Se registra una crecida gradual de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en octubre 17, 2022.

El río Paraná en territorio argentino, se presentó sin lluvias, con fuerte tendencia ascendente por la mejora de caudal observada en las semanas anteriores; en la cuenca media del río Uruguay, se registraron lluvias acotadas, sin eventos intensos, señaló el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) www.icaa.gov.ar

Durante la próxima semana persistirá la inestabilidad sobre el extremo noreste del Litoral y probablemente sobre la misma región que dio lugar a los eventos significativos de las últimas semanas. No se espera montos muy importantes. Para la semana subsiguiente se espera una extensión de la cobertura espacial de las lluvias hacia el sur del Litoral, aunque con montos acotados.

En el tramo correntino-paraguayo del Paraná. Sin eventos importantes. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 19.690 metros cúbicos por segundo (41% de aumento), con un máximo de 26.500 metros cúbicos por segundo el 14 de octubre. Se espera que retorne gradualmente a valores del orden de los 16.000 metros cúbicos por segundo en la próxima semana. La descarga promedio 19.240 metros cúbicos por segundo (un 40% más). El promedio semanal resulta un 85% superior al correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

El río Paraná en territorio argentino, se presentó sin lluvias, con fuerte tendencia ascendente por la mejora de caudal observada en las semanas anteriores. Es una onda de repunte ordinario que se propaga rápidamente por el mismo. Los niveles van entrando a la franja de oscilación en aguas medias o aproximándose a esta. En Goya el nivel ascendió en la semana a razón de casi 0,07 m por día. Registra hoy 3,24 metros y un promedio semanal de 3,04 metros (0,71 m de ascenso promedio). Promediaría en octubre 3,50 metros (coincidente con lo normal).

En la cuenca media del río Uruguay, se registraron lluvias acotadas, sin eventos intensos. El aporte en ruta a todo el tramo medio del río se mantuvo en un valor del orden de 800 metros cúbicos por segundo, sin tendencia. En Paso de los Libres el nivel comenzó un gradual ascenso, acentuado desde ayer con la llegada del frente de onda de la crecida significativa de la alta cuenca. Se espera que defina el pico entre 18 y 19 octubre muy próximo al Nivel de Alerta (7,50 metros).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina: requisitos y cómo anotarse

Publicado en mayo 20, 2025.

Desde el 28 de abril y hasta el 3 de octubre de 2025 se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. La convocatoria está dirigida a hombres (...)

Inscriben para la Diplomatura Universitaria en Gestión Hospitalaria

Publicado en mayo 19, 2025.

La Escuela de Gobierno, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, abrieron las (...)

Ferias de la Ciudad: nuevo recorrido semanal con productos de calidad

Publicado en mayo 19, 2025.

Los feriantes se presentarán entre el martes 20 y el domingo 25 de mayo en diferentes espacios verdes y recreativos de la capital, con su habitual oferta de verduras y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.