Nueva edición de la Noche de los Museos con exposiciones, música y sorpresas

Publicado en octubre 13, 2022.

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se realizará el sábado 22 de octubre una nueva edición de la Noche de los Museos. Distintos espacios culturales abrirán sus puertas, de 19 a 00, ofreciendo al público distintas muestras, visitas guiadas y propuestas musicales.

“Estamos preparando una nueva edición de la Noche de los Museos. Una iniciativa que venimos llevando adelante hace varios años, con el objetivo de abrirnos a la comunidad y atraer en un horario atípico, a personas que habitualmente no recorren los museos”, indicó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.

Señaló que además de los museos provinciales, se invita a sumarse a los centros culturales de la Municipalidad de Corrientes y a otros establecimientos que funcionan en la Capital y el interior provincial.

En el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R Vidal” (San Juan 634) será posible recorrer y apreciar en la Sala José Negro, la muestra “Urgencia de un paisaje que nos habita” de los artistas José Mizdraji y Osvaldo Marcón. En tanto, en la sala “Justa Díaz de Vivar”, se podrá apreciar “La belleza de lo efímero”, con obras del patrimonio.

Se realizarán además visitas guiadas y se están alistando distintas propuestas musicales con la participación de elencos estables de la Municipalidad capitalina y alumnos del Instituto de Música “Prof. Carmelo H. De Biasi”.

Por su parte, en el Museo Histórico Provincial ” Tte.de Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoin” (9 de Julio 1046) se ofrecerán visitas guiadas para conocer en detalle su valioso patrimonio, al igual que se propondrá un “Anecdotario de nuestros próceres” y se presentará la Orquesta Municipal “Herminio Giménez”.

En el Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905, casi Salta) está prevista la exposición y venta de artesanías tradicionales. De igual modo se podrá recorrer la muestra permanente y observar de cerca el trabajo de los maestros artesanos. Allí se ofrecerá también un taller de narración y están previstos varios espectáculos musicales.

En los próximos días confirmará su programación el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland” (avenida Costanera General San Martín 100) y Casa Ñandereko, centro de interpretación del Chamamé y el Carnaval (25 de Mayo 1141). 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Peñas, freestyle, ferias y k-pop: imperdibles del fin de semana en Corrientes

Publicado en julio 18, 2025.

Corrientes se prepara para vivir un fin de semana repleto de actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita, ideales para vecinos y turistas que eligen la ciudad (...)

Fin de semana de peñas, ferias, maratones, bicicleteadas y calistenia en Corrientes

Publicado en julio 11, 2025.

La Municipalidad de Corrientes diagramó una serie de actividades totalmente gratuitas y abiertas a todo público. Entre ellas, habrá propuestas deportivas, música local y distintas alternativas en el marco de (...)

Vacaciones de invierno en Corrientes: cronograma de eventos gratuitos para disfrutar en familia

Publicado en julio 10, 2025.

Feria del Libro, Festival de Cervezas, K-Anime, minibásquet, gastronomía y playas abiertas son parte de la oferta para turistas y vecinos Corrientes se consolida como una verdadera ciudad de eventos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.