Aumentaron a 5 millones de pesos la recompensa por datos sobre Sofía Herrera

Publicado en octubre 3, 2022.

El Gobierno Nacional aumentó la recompensa para quienes brinden información sobre el paradero de Sofía Herrera, la niña que fue vista por última vez en Tierra del Fuego hace 14 años cuando tenía 3 de edad.

A través de la Resolución 628/2022, el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso “el incremento de la recompensa oportunamente ofrecida (un millón de pesos), a la suma total de PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Sofía Jazmín HERRERA, D.N.I. N° 45.887.803, quien fuera vista por última vez el día 28 de septiembre de 2008, en el Camping John Goodall distante a 60 kilómetros de la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego”.

“Las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas” de la cartera de Seguridad, al número telefónico 134, precisó el Poder Ejecutivo.

“El pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe el representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante”, se aclaró en la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Además, la cartera a cargo de Aníbal Fernández encomenzó a la Dirección Nacional de Comunicación Institucional la difusión en medios gráficos de circulación nacional de la presente resolución e instruyó a las Fuerzas Federales de Seguridad “la difusión y publicación en todas sus formas de un afiche con los datos de la recompensa y con las imágenes de la niña de cuando tenía 3 años y de cómo se vería hoy que tendría 17 años.

El pasado miércoles 28 de septiembre se cumplieron 14 años de la desaparición de Sofía Herrera, quien fue vista por última vez en un camping de Tierra del Fuego y desde ese entonces su búsqueda se mantiene activa. Al cumplirse un nuevo aniversario de su desaparición, se decidió hacer una manifestación en una plaza cercana a la vivienda de la familia, en la ciudad de Río Grande.

Caso Sofía Herrera

El 28 de septiembre de 2008 la familia Herrera junto a uno amigos decidieron pasar un día en el camping John Goodall, ubicado a 59 kilómetros al sur de Río Grande. Antes de llegar al lugar, la familia se detuvo en un supermercado a comprar comida y fueron a una estación de servicio donde se encontraron con Noemí Ramírez y Silvio Giménez, quienes a su vez estaban con sus hijos de 2 y 9 años.

El camping de 15 hectáreas se caracterizaba por ser casi desértico y estar cercado con un alambre de un metro de altura y seis hilos, siendo el primero de púas. Mientras disfrutaban de la jornada y sin percibirlo, la pequeña que en aquel entonces tenía 3 años se separó del grupo y desde ese entonces se desconoce su paradero.

A lo largo de los años surgieron diversas pistas pero los análisis descartaron todas las posibilidades y la desilusión se incrementa debido a que la Justicia sigue sin encontrar a los principales sospechosos de la causa. Uno de ellos es José Dagoberto Díaz Aguilar, a quien apodan “Espanta la Virgen”, un hombre de nacionalidad chilena y costumbres nómades, que deambula por zonas rurales de Argentina y Chile.

El caso de Sofía Herrera se convirtió en un ícono de la desaparición de personas en el país debido a que motivó a la elaboración de un protocolo de emergencia para situaciones de características similares. El mismo fue denominado “Alerta Sofía” y consiste en una línea telefónica exclusiva (08002227634) para recolectar datos, que se suma al sitio web www.sofiaherrera.com.ar donde no solo se publica el proceso de la investigación e imagen actualizada de la nena.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bitrenes en toda la red vial nacional: habilitan su circulación para bajar costos logísticos

Publicado en agosto 20, 2025.

El Gobierno nacional oficializó una medida largamente reclamada por el sector del transporte de cargas: a partir de la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, los (...)

Es falso que Karina Milei está usando un reloj Rolex de US$ 35 mil en esta foto

Publicado en agosto 19, 2025.

Por Rosario Marina, para Reverso Circula en redes sociales un posteo que indica que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene un reloj Rolex Datejust 36, valuado en (...)

Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos

Publicado en agosto 19, 2025.

-Circulan en redes sociales posteos que aseguran que el Gobierno nacional instaló un nuevo “corralito” a los ahorros de las personas, pidiéndole a los bancos que “limiten la cantidad de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.