Cambiar los neumáticos, una misión casi imposible

Publicado en septiembre 27, 2022.

Por la falta de stock y los precios disparatados, renovar las ruedas es un lujo que pocos se pueden dar. Cuál es la raíz del problema y cuándo se podría resolver.

Toda persona que en los últimos meses haya intentado cambiar los neumáticos de su auto coincidirá: es una misión prácticamente imposible. En primer lugar, porque no hay stock. Y en segundo, porque dicha escasez provoca que las pocas unidades a la venta tengan precios realmente disparatados.

La raíz del problema es un conflicto entre los fabricantes de neumáticos argentinos (Fate, Pirelli y Bridgestone) y el gremio SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), que no se ponen de acuerdo en las nuevas condiciones laborales que reclaman los operarios de las plantas de producción.

Por los reclamos del sindicato, que comenzaron en marzo, la producción de neumáticos en la Argentina no viene alcanzando los volúmenes previstos para atender la demanda del mercado. Y eso afecta tanto a las automotrices como a los ciudadanos “de a pie”, que quieren renovar las ruedas de sus vehículos.

Según un informe de TN (ver aquí), en los últimos meses se registraron aumentos de hasta el 80 por ciento en el valor de los neumáticos y demoras de hasta cuatro meses en la entrega. Comprar cuatro unidades rodado 15 actualmente puede costar cerca de 200.000 pesos, según la marca y el modelo.

Esta situación se agravará en los próximos días, dado que horas atrás las tres empresas productoras de neumáticos del país cerraron sus plantas. Indefectiblemente la falta de stock se agudizará y los precios se distorsionarán todavía más, ya que los vendedores especularán con los costos de reposición.

Según el diario Clarín (ver aquí), por el cierre de las fábricas mencionadas Ford detuvo la producción de la Ranger en Pacheco y Toyota le está poniendo otras ruedas a la Hilux, además de guardar cientos de unidades en un playón a la espera de neumáticos. Por su parte, Stellantis (Fiat, Peugeot y Citroën), Volkswagen y Renault tendrían stock para producir esta semana, pero no para la próxima.

Esta mañana se llevó a cabo una reunión entre las cámaras empresariales del sector de neumáticos y el sindicato SUTNA en el Ministerio de Trabajo. La audiencia duró varias horas y el gremio decidió continuar con el paro y el bloqueo. Al menos hasta el miércoles, cuando se realizará un nuevo encuentro, las plantas continuarán cerradas.

Fuente: carsmagazine.com.ar

Relacionado:  

Corrientes al Día

Epidemia de dengue en 2024: información oculta, compras directas y diferencias de precios en todo el país

Publicado en mayo 16, 2025.

Por Ruido y la Red Federal de Periodismo e Innovación La de 2024 fue la epidemia de dengue más grande registrada en el país. Según el Ministerio de Salud de (...)

Sin celulares ni planes sociales: el Gobierno avanza con el plan “Ocio Cero” para presos

Publicado en mayo 13, 2025.

En la recta final de su campaña como precandidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció nuevas medidas del Gobierno nacional destinadas a la (...)

Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.