Eli manifestó su preocupación ante el proyecto de Ley de Humedales que se analiza en el Congreso

Publicado en septiembre 26, 2022.

Desde el partido que preside Pedro “Perucho” Cassani expresaron que están a favor de una normativa que integre el desarrollo social, económico y el cuidado del medio ambiente. “El texto actual que se analiza, perjudicaría a la provincia”, aseguraron.

El presidente de la cámara de Diputados de la provincia, y de Encuentro Liberal -ELI- Pedro “Perucho” Cassani, sostuvo que el proyecto de “Ley de Humedales”, en análisis del Congreso Nacional, carece de claridad; y que de “ser aprobado, tal cual se plantea”, es perjudicial para Corrientes y el país.

 “Estamos muy preocupados porque si se sanciona así como está, para Corrientes y su producción puede llegar a ser muy lesiva y afectar al derecho a la propiedad de muchos productores; además de perjudicar a la economía provincial y al medio ambiente”, aseguró Pedro Cassani, para abogar por lo aprobado en el Plenario del  Parlamento Norte Grande, reunido la semana pasada en Catamarca.

En ese contexto, en el partido que preside ELI, emitieron un documento bajo el título: “Eli se manifiesta a favor de una Ley de Humedales que proteja el desarrollo social, el desarrollo económico y el medio ambiente”, donde entre otros párrafos exponen su coincidencia con las entidades productivas de la provincia, en la preocupación por el texto parlamentario en análisis.

“Desde ELI, hacemos un llamado a la reflexión a los legisladores nacionales; para que prevalezca la cordura y la racionalidad, ante un tema que merece una mirada multidisciplinaria y contundente consenso… Desde Encuentro Liberal ratificamos que estamos a favor de la Ley de Humedales, siempre y cuando sea justa y equilibrada  entre el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente;  siguiendo la línea de lo ya establecido en la Constitución Provincial en el Capítulo dedicado al Medio Ambiente y el Agua, y las leyes dictadas en forma complementaria”, citaron.

“El Iberá, -que cuenta con 1.400.000 hectáreas que sumada a otras Reservas de similar protección-, representa más del 21% del territorio provincial.  Es  patrimonio natural del mundo; que no puede estar sujeto a la irresponsabilidad de avanzar con una iniciativa que no introdujo una evaluación impacto socio-ambiental; lo cual implicaría   “Inseguridad Jurídica” para los productores y los eventuales inversores”, acotaron.

Según el documento, “el proyecto, tal cual propuesto por el oficialismo nacional, limita la actividad económica, en un momento de crisis; y no cuenta, además, con especificaciones básicas, que exigimos -como ciudadanos comprometidos con el medio ambiente, y el progreso sostenido de los pueblos- sean contempladas”.

Finalmente, piden que la resolución del Parlamento Norte Grande sea tenida en cuenta. La misma, solicita, entre otros puntos: “definición racional de humedales compatible con la producción sustentable, según la convención internacional sobre humedades, Ramsar al que nuestro País esta adherido a través de las Leyes 23.919 y 25.335”; “establecer un criterio de ajuste para el caso de que, como resultado del ordenamiento territorial efectuado en función de la futura ley, se pueda comprometer hasta un veinte por ciento de la superficie provincial”.

También pide “que el ajuste antes mencionado sea una facultad de las jurisdicciones provinciales, bajo una metodología similar a la aplicada con la Ley Nacional N° 26.331 -Ley de Bosques Nativos” y “contemplar aquellas situaciones de humedales creados artificialmente por la impericia o falta de previsión del hombre, en el trazado de rutas nacionales y/o provinciales sin las debidas alcantarillas o puentes necesarios, que impiden el normal escurrimiento de las aguas, trasformando enormes extensiones de tierras en improductivas”.

Desde Eli, manifestaron a modo conclusión: “Estamos convencidos que una ley justa y equilibrada es posible, y que el diálogo es el camino”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes presentará sus candidatos con un gran acto en el Club San Martín

Publicado en julio 9, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés anunció que el próximo sábado 12 de julio, a las 19 o 20 horas, se llevará a cabo el acto oficial de presentación de candidatos de (...)

Peteco Vischi: “Me gustaría ser gobernador, pero estaré donde el equipo lo necesite”

Publicado en julio 9, 2025.

El senador radical se mostró dispuesto a liderar la candidatura a gobernador de Vamos Corrientes, pero prioriza la unidad y el trabajo en equipo. Destacó el rol de Gustavo Valdés (...)

Pichetto y Puerta llegan para respaldar a Valdés y a la alianza Vamos Corrientes

Publicado en julio 8, 2025.

Inaugurarán sede partidaria con fuerte respaldo político al oficialismo provincial El jueves 10 de julio, a las 17:30 horas, Corrientes será escenario de un importante gesto político: el Diputado Nacional, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.