Proponen la creación de un refugio municipal para mujeres

Publicado en septiembre 22, 2022.

El proyecto pertenece a la concejal de Encuentro Liberal (ELI), Cecilia Ojeda Duarte y el programa de Asistencia y Reinserción para Mujeres en Situación de Calle, en el ámbito de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.

“Este refugio será de acceso libre y gratuito para toda mujer mayor de 18 años que se encuentre en las situaciones descriptas en el precedente artículo y durará hasta que cesen las circunstancias de las mismas”, señaló la edil, quien se hizo eco de que en la Capital sólo existe un refugio exclusivo para hombres, como es el Cristo Roto.

Entre los objetivos que se perfilan para la mencionada institución se encuentran:

A) Brindar asistencia médica inmediata y ambulatoria, acompañando diagnósticos y tratamientos, entendiendo el derecho a la salud como estado de bienestar físico, mental y social.

B) Detectar casos de adicciones y efectuar las derivaciones al área de Salud Mental que correspondieran.

C) Generar espacios físicos adecuados para brindar alojamientos.

D) Realizar tratamientos de nutrición con la cobertura de necesidades básicas: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

E) Asegurar la higiene personal.

F) Se atenderá la participación en actividades recreativas incluyéndolas en talleres pedagógicos, educativos, de alfabetización y educación no formal.

G) Según la situación, se implementarán tareas de coordinación para la orientación y acompañamiento para re-vinculación familiar, en miras de conciliar desde un abordaje de protección y contención sobre determinadas situaciones de riesgo, maltrato y/o abandono.

H) Será posible la permanencia por tiempo indeterminado de las mujeres que presten servicio voluntario en dicho refugio, como parte del programa que busca reinsertarlas en el campo laboral, y con sus vínculos-familiares-afectivos-sociales.

I) Fomentar convenios con empresas y organismos públicos y privados con amplia sensibilidad social, en pos de facilitar la implementación del programa que busca la capacitación y contención.

J) Fomentar la participación ciudadana a través del voluntariado social.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.