El Gran Maestre de la Gran Logia Argentina visita la ciudad de Corrientes

Publicado en septiembre 19, 2022.

El Gran Maestre de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones, Pablo Lázaro visitará la ciudad de Corrientes el 23 de septiembre del corriente. En el marco de las actividades que la Masonería Argentina viene desarrollando en todo el país, y en particular en la zona comprendida entre las provincias de Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes, el Gran Maestre brindará una conferencia de prensa el 23 de septiembre a las 20 horas en el Templo Masónico de la ciudad de Corrientes, ubicado en la calle San Martín 745.

Este evento está organizado por la Comisión de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones del NEA, oportunidad donde se detallarán las actividades que se realizarán en la región, que incluye la colocación de la piedra fundamental del futuro Templo que se construirá de la ciudad de Resistencia, Chaco; las actividades que se realizarán en Corrientes y las diferentes líneas de acción en materia de filantropía que se llevan a cabo en todo el país.

En su visita a la ciudad de Corrientes, el Gran Maestre se reunirá con Autoridades Provinciales y Municipales con una agenda abierta.

Desde la Comisión Organizadora se informó que, ante tan magno acontecimiento, las puertas del Templo serán abiertas para despejar dudas a los visitantes, que serán guiados por Maestros Locales.

Finalizada la rueda de prensa, se brindará un ágape para compartir y disfrutar fraternalmente.

Quedan todos cordialmente invitados.

¿Qué es la Masonería?

La Masonería es una institución esencialmente filosófica, filantrópica y progresista.

Es filosófica porque orienta al hombre hacia la investigación racional de las leyes de la Naturaleza; invita al esfuerzo del pensamiento; busca la reflexión filosófica, contempla en cada tiempo histórico las nuevas inspiraciones doctrinarias y asimila, de cada sistema filosófico, lo que pueda significar el aporte al patrimonio de la Verdad abstracta, más allá del tiempo y del espacio.

Es filantrópica porque practica el altruismo, desea el bienestar de todos los seres humanos y no está inspirada en la búsqueda de lucros personales de ninguna clase. Sus esfuerzos y sus recursos están dedicados al progreso y felicidad de la especie humana, sin distinción de nacionalidad, razas, sexo, ni religión.

Es progresista porque enseña y practica la solidaridad humana y la absoluta libertad de conciencia. La Masonería tiene por objeto la búsqueda de la verdad, desechando el fanatismo y abordando sin prejuicios todas las nuevas aportaciones de la invención humana; estudia la moral universal y cultiva las ciencias y las artes y no pone obstáculo alguno en la investigación de la verdad.

La Masonería, ¿es una asociación secreta?

La Masonería no es hoy una sociedad secreta en cuanto a la Institución legalmente constituida; las autoridades argentinas le tienen concedida la personería jurídica desde el año 1879, y sus fines son igualmente conocidos por cuanto están enumerados en los Estatutos aprobados por el Gobierno de la Nación y ampliamente difundidos en diccionarios, enciclopedias y publicaciones históricas.

Pero, en épocas de cruenta persecución que en algunos países se ha lanzado contra la Masonería, es lógico que se hayan constituido grupos de masones discretamente reservados, lo mismo que hicieron los cristianos perseguidos por el Imperio Romano.
Sin embargo, no es esta la verdadera motivación del llamado secreto masónico. Ese se refiere al estudio e interpretación de los símbolos y ritos de la Orden, de los cuales surge la utilidad de los trabajos realizados en las Logias.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fructífero diálogo entre Monseñor Emérito Castagna y Perucho Cassani

Publicado en junio 3, 2025.

El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani visitó al Arzobispo Emérito y Ciudadano Ilustre de Corrientes Domingo Salvador Castagna, a fin de intercambiar ideas y pensamientos sobre la (...)

Tassano entregó actas de regularización dominial de terrenos para 47 familias

Publicado en mayo 19, 2025.

Los casos son del barrio Nuestra Señora de Guadalupe. El trámite es esencial para gestionar su título de propiedad. “Vamos a seguir avanzando y creciendo en el desarrollo urbano ordenado”, (...)

Se presentarán los talleres a dictar como parte del programa “Escuelas de Artes y Oficios”  

Publicado en mayo 15, 2025.

Este viernes 16 de mayo, a las 10.30 en Sala Vañek del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) se realizará el lanzamiento de los talleres que se dictarán en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.