Municipales
Tassano entregó declaraciones de Huésped de Honor a los vicegobernadores del Norte Grande

“Trabajando en conjunto se puede lograr revertir algunas inequidades que vienen de antaño”, resaltó el intendente. “Esto da una gran fuerza para las obras que se necesitan para el despegue de toda esta zona, tan postergada durante muchos años por la Nación”, dijo el vice Lanari, quien también participó del acto, concretado en la Legislatura provincial, previo a la reunión en la ciudad de la mesa ejecutiva del foro que agrupa a los vice de las diez provincias integrantes del bloque NEA-NOA. Anteriormente, este jueves, habían deliberado los gobernadores en Resistencia.
El intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari entregaron a los vicegobernadores del Norte Grande declaraciones de Huésped de Honor, en un acto llevado a cabo en la Legislatura provincial en el marco de la reunión de la mesa ejecutiva del foro de autoridades parlamentarias del bloque regional integrado por diez provincias del NEA y del NOA.
Las deliberaciones de los vicegobernadores se enmarcan además en el encuentro de los gobernadores del Norte Grande -entre ellos Gustavo Valdés- que se realizó el jueves en la vecina ciudad de Resistencia, Chaco.

El acto de recepción formal en la capital correntina estuvo encabezado por el vicegobernador anfitrión, Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; y la presidenta del Parlamento del Norte Grande, la vice de La Rioja, Florencia López; además de todos los integrantes de la mesa ejecutiva de este foro parlamentario.
“Acompañamos al vicegobernador y al titular de la Cámara de Diputados en la recepción de las autoridades visitantes, que normalmente son los presidentes de las legislaturas de sus provincias del Norte Grande”, indicó Tassano luego de la entrega de declaraciones de Huésped de Honor.
En este sentido, también destacó el encuentro del jueves, protagonizado por los gobernadores del bloque regional: “Trabajando en conjunto se puede lograr revertir algunas inequidades que vienen de antaño”, resaltó.
Asimismo, el intendente correntino subrayó la necesidad de una unión región para un reclamo común “sobre cuestiones esenciales en que hemos sido postergados”.
“Estas reuniones son muy importantes”, dijo y marcó el “trabajo legislativo conjunto de diferentes provincias en pos de los mismos objetivos”.
Finalmente, Tassano ponderó la importancia de estas gestiones y abogó por su continuidad en el tiempo. “Estos pasos a nivel provincial son trascendentales”, concluyó.
“Trabajando juntos, los resultados serán más positivos”
“Fue una reunión muy importante. Lo que se está haciendo durante los últimos años tiene una importancia fundamental; todos los gobernadores y los integrantes de los cuerpos legislativos del Norte Grande, reuniéndose y afrontando una problemática en común”, valoró por su parte Lanari. “Creo que es algo que era necesario para nuestro país. Las necesidades del NEA y el NOA son muy parecidas, donde hay índices de desocupación, desnutrición y pobreza altos, y donde hay una necesidad de inversión de infraestructura muy importante”, reiteró luego.

En ese sentido, el viceintendente fue contundente al recalcar el hecho de que “desde años anteriores, se hayan reunido de forma sistemática, los gobernadores y los parlamentarios de todo el Norte Grande”, acerca de lo cual interpretó que “esto da una gran fuerza para las obras que se necesitan para el despegue de toda esta zona, tan postergada durante muchos años por la Nación”.
“Tenemos que hablar de ferrocarriles, de puentes, de gasoductos, de carreteras, así que, trabajando en conjunto entre todas las provincias, los resultados pueden ser mucho más positivos que lo cada una consiga individualmente; y creo que por fin los argentinos, independientemente de las distinciones políticas, entendieron que las necesidades del NEA y NOA son superiores a cada uno de ellos”, subrayó Lanari.
Finalmente, al ser consultado respecto de la declaración de interés de parte de la Municipalidad de Corrientes acerca de la realización de este evento, el viceintendente consideró que se trató de “un gesto del Municipio resaltando la importancia que tiene este encuentro para todos los integrantes del Norte Grande”.
“Un nuevo paso para consolidar la unión del Norte Grande”
El vicegobernador Pedro Braillard Poccard valoró el cónclave que, según consideró, reposiciona a esta región del país en el lugar que se merece: “Este encuentro tiene un gran significado, porque estamos dando un nuevo paso para consolidar la unión el Norte Grande. Tenemos claro que podemos tener diferencias políticas, pero tenemos problemas en común, y eso nos plantea el desafío de trabajar juntos para revertir injusticias que existen con respecto al Norte argentino, que es nuestro país primario, la Argentina original”, manifestó.
En ese sentido, posicionó al NEA-NOA en un lugar preponderante por ser artífice principal en la historia del país. “La región tuvo que ver con la gesta libertaria y la organización nacional, todo lo dio este Norte. Entonces entendemos que no puede ser que esta región haya quedado -a través de los años y por políticas equivocadas de centralismo- absolutamente postergada. Y es eso lo que tenemos que revertir y para eso debemos trabajar juntos”, acentuó Braillard Poccard.
Finalmente, el vicegobernador consideró que “el foro de gobernadores es un tema central, y nosotros, desde nuestro lugar, prestamos un apoyo legislativo”.

Municipales
Goya. Transformaron un monte olvidado en un hermoso barrio

Durante el agasajo brindado a los vecinalistas el pasado sábado en el Predio Costa Surubí, desde el Plenario se reconoció con una distinción a las presidentes fundadoras por su labor y accionar en la conformación de sus consejos vecinales.
El caso de Evelyn Martínez, del barrio Aeropuerto próximo a cumplir 10 años de constitución como consejo, el próximo 22 de marzo. En las consideraciones para el reconocimiento se destacó el impulso dado para tener una representación barrial, el inicio desde cero, sin contar con aperturas de calles, servicios vitales como agua y luz.
La dirigente vecinalista agradeció este estímulo y reseñó las acciones desplegadas en beneficios de los vecinos del mencionado barrio de nuestra ciudad.
“Buscamos la transformación de nuestro espacio con gestiones ante la Municipalidad” aseguró la presidente del barrio Aeropuerto.
Evelyn Martínez agradeció al Consejo Plenario y al Director de Consejos Vecinales por el acompañamiento, con quienes “trabajamos codo a codo”.
CONFORMACIÓN DEL CONSEJO VECINAL
La dirigente vecinalista expresó: “Nosotros hicimos la solicitud de conformación en el año 2014, desde el 22 de marzo quedó conformado como tal. Hemos decidido armarnos como comisión, esta inquietud me surge de estar en contacto con los vecinos desde mi actividad de militancia política, esto me ayudó para gestionar la oportunidad de tener un consejo vecinal”.
“Desde esa fecha anduvimos, recorrimos, en mi caso primero en mi “bicicleta” después en la moto adquirida seguimos con el recorrido para conseguir aquellos elementos indispensables para un barrio. De esta forma obtuvimos la apertura de calles y hoy marcamos como un gran logro la extensión de la red de agua potable”. Fue entonces que destacó “el apoyo, el acompañamiento desde el Municipio, primero con el marcado y apertura de calles. Así vinieron las máquinas municipales para avanzar en ese sentido, hasta llegar a la provisión de agua para la mayoría de los vecinos, desde el malezal a observar que hasta Pileta Igui contamos. Es una emoción enorme: ripio, cordón cuneta, desagües, costó pero es un logro de estas gestiones”.
TRANSFORMACIÓN DEL BARRIO
La presidente barrial afirmó: “Valió la pena el sacrificio por nuestro espacio, una transformación de un monte olvidado a un hermoso barrio que es nuestro querido Aeropuerto”.
Para agregar: “Incluso en la actualidad contamos con servicio de energía eléctrica, hace 5 años en mi caso cuento con el alumbrado público, gestionamos para ir mejorando las condiciones de nuestro barrio”.
SERVICIOS PARA LOS VECINOS
Evelyn Martínez enumeró: “Tenemos el agua, resta el último tramo, falta el trabajo, queda una apertura de calle, se agranda el barrio, la segunda pasada de ripio falta aún, y tenemos la aprobación del titular de la cooperativa de transporte (vive en nuestro barrio) para la llegada del colectivo a nuestro barrio, pronto contaremos con ese servicio de gran importancia para que nuestros niños puedan concurrir al colegio, a la escuela”.
10 AÑOS DEL BARRIO
En la parte final anticipó sobre los festejos por los 10 años de su barrio: “El año próximo, el 22 de marzo de 2024 estaremos celebrando los 10 años del barrio, todos los años nos convocamos y para el próximo queremos celebrar este tiempo caminado, recorrido siempre pensando en el bienestar de nuestros vecinos”.
Municipales
La celebración por el Mes de la Tradición reunió a un importante número de familias

La Municipalidad de Corrientes llevó adelante un evento que llenó de los colores celeste y blanco al barrio San Gerónimo. Gran cantidad de vecinos de la zona formaron parte del festejo, que incluyó música, baile, sorteos y exposiciones de emprendedores locales. Anticipando la navidad, el próximo será el 16 de diciembre en el Cremonte.

La Municipalidad de Corrientes realizó una celebración especial en honor al Mes de la Tradición en el barrio San Gerónimo. Este evento que se desarrolló en el marco del programa “La Muni con Vos”, incluyó música, animación y sorteos para todos los vecinos.
La secretaria de Coordinación Territorial de la Municipalidad, Claudia Gómez, destacó la importancia de este programa que busca acercar diversas actividades a los barrios. Desde marzo, “La Muni con Vos” ha estado presente en diferentes puntos de la ciudad, respondiendo al llamado del intendente Eduardo Tassano para que los funcionarios se acerquen a la comunidad.

Gómez comentó las actividades realizadas hasta el momento, resaltando el compromiso con la integración familiar y el apoyo a los emprendedores locales. “En cada evento, los emprendedores tienen la oportunidad de exponer y vender sus productos, contribuyendo así a la economía familiar de la zona”, reconoció.
La funcionaria destacó que, a lo largo del año, el programa se ha caracterizado por eventos temáticos mensuales en diversos barrios, buscando llegar a aquellos más alejados del centro de la ciudad. Desde el Mes de la Mujer en marzo, con un masivo encuentro de Zumba que atrajo a más de 600 participantes, hasta el Mes de la Tradición en noviembre, con el grupo chamamé y grupos de ballet, se ha mantenido una variada oferta para toda la comunidad.

Anticipo de Navidad
Gómez también adelantó que el cierre del programa será el 16 de diciembre en el barrio Cremonte, con un evento anticipando la Navidad. Habrá espectáculos, un pesebre viviente, una obra de teatro sobre el nacimiento de Jesús y la exposición de artículos navideños por parte de emprendedores locales.
Asimismo resaltó el enfoque integral del programa, que va más allá de los eventos puntuales. Se lleva a cabo un trabajo previo de territorio, visitando escuelas, centros de salud y otros lugares, para conocer las necesidades específicas de cada barrio. “Esta información se utiliza para planificar las actividades y servicios que se ofrecerán en futuros eventos”, indicó

Con un total de nueve eventos hasta la fecha, “La Muni con Vos” ha demostrado ser una propuesta exitosa, atrayendo a un público diverso en cada ocasión. La comunidad responde de manera positiva, disfrutando de las actividades en familia y brindando apoyo a los emprendedores locales que participan en cada evento.
Datos Útiles
La Muni en tu Barrio cierra el año llevando prestaciones gratuitas al Independencia

El programa municipal que acerca servicios y atenciones gratuitas a los vecinos de la ciudad, finalizará el año de trabajo con un operativo en el barrio Independencia. Se realizará este miércoles 29 de noviembre, de 8 a 12, y por la tarde el habitual dispositivo de descacharrado.
El último operativo integral del año de la “La Muni en tu barrio”, que desarrolla la Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial, se brindará el miércoles 29 de noviembre en el barrio Independencia. Como en cada jornada, las atenciones serán de 8 a 12, y por la tarde se realizará el habitual descacharrado.

Los equipos comunales instalarán en la plaza Semhan, en la intersección de las calles 212 y 461.
Como es habitual en estos operativos, los vecinos podrán acercarse a recibir atención médica integral, que comprende actualizaciones de esquemas de vacunación, controles de peso y talla para niños, glucemia y presión arterial para adultos, farmacia y controles odontológicos.
De igual manera, estarán presentes stands para consultas vinculadas a Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Comisiones Vecinales, asesoramiento para pensiones no contributivas y temas de niñez, diversidad y género.
También se prestarán servicios relacionados a Adultos Mayores, Infraestructura, Oficina de Empleo, servicio de peluquería, Eco Trueque, entre otros.
Mascotas saludables
Además de las prestaciones gratuitas en materia de salud y de servicios, por la mañana también se hará presente en los operativos el programa Mascotas Saludables, que comprende atenciones generales y gratuitas destinadas a animales domésticos, con el objetivo de promover la tenencia responsable de los mismos.
Profesionales y personal de la dirección general de Zoonosis llevan adelante controles de salud a mascotas, vacunación y desparasitación, las que se brindan por orden de llegada.

También se implementan esterilizaciones (castraciones), para ello los interesados deben solicitar turnos en la página web: www.ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables donde tienen que registrar sus datos personales y los de su mascota, y a la vez se les indica los requisitos que deben cumplir para que se den las condiciones seguras para la intervención quirúrgica y luego deben seleccionar la opción para acceder al turno.
Descacharrado
Por la tarde, se realizará el operativo de descacharrado, desde las 14, con la participación de camiones y operarios municipales, quiénes pasan a retirar todos aquellos elementos en desuso que podrían acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, recipientes, entre otros.

En esta ocasión, contemplará la zona delimitada por las avenidas Iberá, Paysandú, calle Igarzabal y Av. Alta Gracia.
- Policiales7 días atrás
Murió atropellado por un camión en ruta correntina
- El Mundo7 días atrás
Incidentes y brutal represión a los hinchas argentinos en Brasil
- El Mundo1 semana atrás
Colombia. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
- Ambiente1 semana atrás
Equipo del ICAA recorrió la defensa en Paso de la Patria
- Actualidad7 días atrás
Varias localidades correntinas padecen los efectos de las intensas lluvias
- El Mundo5 días atrás
Israel. Así es el Protocolo que deberán seguir las FDI al recibir a los niños liberados
- Nacionales1 semana atrás
Javier Milei y Alberto Fernández se reunieron en Olivos
- Agenda Cultural5 días atrás
Certamen chamamecero, carnaval y rock para disfrutar este fin de semana