La Feria de Aves y Vida Silvestre se posiciona como un evento emblemático del Iberá

Publicado en agosto 29, 2022.

El turismo de naturaleza incorpora cada vez más adeptos en todo el mundo, destinos tradicionales como los distintivos en la región Litoral son motivo de visitas por parte de miles de turistas nacionales e internacionales. Ante este escenario, las Cataratas del Iguazú, el bañado La Estrella, el Impenetrable chaqueño y los esteros del Iberá se presentan como atractivas propuestas para quienes optan por este tipo oferta, que conjuga actividades de ecoturismo y avistaje de aves, ya que esta parte del país concentra alrededor de 500 especies. 

Hablar de Iberá significa remontarse al año 1983 con la creación de la Reserva Provincial, que tuvo a Colonia Carlos Pellegrini como uno de los sitios característicos para la contemplación de fauna y flora en su estado natural. Incluso los primeros guardaparques fueron baqueanos y cazadores quienes posteriormente encontraron en la protección y preservación su modo de vida.

Luego de varios años, la denominada “colonia ecológica”, con el enorme potencial que representa estar bordeada por la mítica laguna Iberá, se fue posicionando a nivel mundial, y hoy disfruta ese privilegio.

Por otra parte, la reciente edición de la Feria de Aves y Vida Silvestre; que tuvo su acto inaugural con la presencia de la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, el subsecretario de Turismo Carlos Gatti y el intendente local Pedro Piedrabuena; aporta visibilidad y proyección como el evento emblemático del Iberá.   

Los amantes del turismo de naturaleza y avistadores de aves “birdwatching” recorren el mundo, organizados por clubes y grupos, buscando escenarios ideales para desarrollar esta práctica. Se trata de un segmento de la actividad turística en crecimiento constante y ante este desafío Corrientes dispone de espacios acordes a la demanda.  

Acompañamiento oficial

La presencia de la ministra Eliciri y del subsecretario Gatti en Pellegrini responde a la decisión del Gobierno provincial de fortalecer este sector, con un trabajo coordinado, en este caso con el municipio local y también con la Cámara de Turismo Provincial. Precisamente, la cartera turística correntina contó con un stand institucional en el predio del camping municipal donde, además de brindar información general de la provincia, la Red de Cocineros del Iberá montó su “food truck” ofreciendo todo tipo de platos que caracteriza e identifica a nuestra cocina regional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Carlos Pellegrini representará a Argentina en el “Best Tourism Villages 2025” de ONU Turismo

Publicado en mayo 16, 2025.

Por Corrientes al Día El pueblo correntino competirá con destinos de todo el mundo por su modelo de turismo sostenible, identidad cultural y conexión con los Esteros del Iberá Colonia (...)

Paso de la Patria celebra la 6ª Fiesta del Estofado con música, gastronomía y tradición

Publicado en mayo 16, 2025.

La villa turística de Paso de la Patria se alista para vivir un fin de semana cargado de sabor, música y cultura con la sexta edición de la Fiesta Provincial (...)

Concurso de Pesca Variada 2025 en Goya: premios millonarios, app propia y gran fiesta

Publicado en mayo 16, 2025.

Corrientes al Día Goya ya palpita una nueva edición del Concurso Argentino de Pesca Variada con Devolución, que este 2025 celebra su 29ª edición y se proyecta con fuerza hacia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.