Cooperativistas correntinos se suman al 5° Congreso Internacional de Coninagro

Publicado en agosto 19, 2022.

El martes 23 de agosto el cooperativismo agroindustrial tendrá su gran cita en el 5° Congreso Internacional de Coninagro que vuelve a ser presencial y por tanto prevé un importante despliegue y organización.

Se realiza en la UCA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y para todo el interior del país y productores de diferentes regiones será transmitido vía streaming, a través del sitio sitio https://www.coninagroenvivo.com.ar

Por Corrientes, participa una delegación de dirigentes de la Federación de Cooperativas de Corrientes (FEDECOOP) y entidades asociadas, encabezados por el presidente y el vice, Orlando Stvass y Nicolás Carlino, respectivamente, quienes integran la conducción de Coninagro en representación de la Federación local. También participan referentes de la juventud cooperativista correntina, quienes también tendrán su jornada especial el día lunes 22.

Está previsto que el Congreso cuente con la participación de autoridades y personalidades de la política del ámbito local e internacional, especialistas en temas económicos que abordarán qué ventajas estratégicas pueden aportar la ruralidad y la impronta federal del cooperativismo, técnicos e investigadores sobre temas vinculados a la alimentación, referentes en materia de biotecnología y sustentabilidad, más contenidos blandos y sociales.

Como ejes neurálgicos se abordarán temas vinculados a la producción de alimentos saludables en ambientes sustentables; la ruralidad desde la visión del cooperativismo; la incidencia argentina ante un eventual escenario mundial de escasez de alimentos; cómo ser productor agropecuario en una economía inestable; los ciclos productivos en contextos de crisis; y la sintonía entre el campo y la política.

“En este momento tenemos la responsabilidad de dar respuesta ante situaciones difíciles que se viven a nivel nacional, provincial y municipal. No podemos simplemente protestar frente a los gobiernos de turno. Es por eso que nuestra premisa de ser más proclives a la propuesta que a la protesta recobra vigencia. Estamos convencidos de que los valores de la economía solidaria que promueve el cooperativismo deben ser revalorizados y difundidos a las esferas sociales. El pequeño y mediano productor de las economías regionales no puede existir solo, necesita asociarse para salir adelante. El tema asociativo es algo que ha venido para dar trabajo y promover solución a las pymes”, dijo el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, en las horas previas a este acontecimiento cooperativista.

En esta línea, la entidad viene trabajando en estudios de diversos formatos para acceder a datos que sirvan para los más de 150 mil productores que representa Coninagro, como un aporte en general a la sociedad en su conjunto, y para diagramar las premisas que abordará el Congreso. Por caso, a través de una encuesta que la entidad dará a conocer en su Congreso, entre otros contenidos, Coninagro busca establecer la relación de la población general con los productos regionales y aquellos derivados de cooperativas.

El estudio que será publicado en el marco del 5° Congreso Internacional revela que existe una marcada preferencia por productos regionales y de cooperativas, pero advierte que, sin embargo, no se consiguen fácilmente. A su vez, las mujeres representan un segmento importante a trabajar en cuanto a la información que reciben de estos productos.

Congreso de Jóvenes

En la antesala al Congreso principal, los jóvenes cooperativistas también tendrán su espacio de intercambio y aprendizaje. “Los Jóvenes y el Cooperativismo para la Argentina que viene”, es el eje de la jornada a realizarse el lunes 22 de agosto, en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a modo de previa del Congreso Internacional de Coninagro. También allí el movimiento cooperativo federado tendrá su representación, por medio de una delegación del Comité de Juventudes de Fedecoop.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

Publicado en mayo 19, 2025.

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 (...)

El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo

Publicado en mayo 15, 2025.

El Banco de Corrientes acompañará al sector agropecuario en una de las exposiciones más relevantes del calendario productivo argentino. Allí, la entidad presentará una propuesta integral de financiamiento, asesoramiento y (...)

Cronograma de pagos del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en mayo 14, 2025.

El beneficio se abonará desde este viernes 16 hasta el jueves 22. Está destinado a trabajadores activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial. A través de sus redes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.