Seguinos

Política

Provisión de gas natural, el gobernador presidió apertura del servicio en el Parque Industrial de Mercedes

Publicado

el

Gustavo Valdés inauguró la provisión de gas natural en el primer Parque Industrial de la provincia, en la localidad de Mercedes. En la oportunidad, destacó que el servicio reducirá los costos de producción de las mismas industrias instaladas, y, por ende, la creación de más fuentes de trabajo. Durante la jornada, también se habilitaron mil metros de tendido eléctrico en el complejo.

Continuando con la agenda de actividades en Mercedes, este miércoles el gobernador junto a su comitiva y el intendente de la localidad habilitaron la provisión de gas natural para el Parque Industrial en la planta Kofman y Lissarrague SRL.

Esta inauguración representa “un hito importante” para el Gobierno provincial, dijo Valdés al tomar la palabra, “porque acá hay mucho esfuerzo puesto detrás”, agregó. De esta manera reconoció al ex gobernador Ricardo Colombi, que “tuvo la visión de colgar esta red de gas natural sobre la red de 24 que va a Colonia Libertad”, a lo que aclaró que “no fue un capricho, sino una necesidad y una visión de desarrollo, que todos lo tenemos que tener, que sostener e impulsar”.

Sostuvo que “la política tiene que pensar solamente en invertir para el desarrollo, porque es lo que hace que se generen puestos de trabajo para los ciudadanos”. Recordó así que la obra “fue financiada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en su momento, que apostó a Corrientes por la seriedad que teníamos, que tenemos y vamos a tener hacia el futuro, que justamente es tener competitividad, buena logística”.

“El Parque Industrial de Mercedes es el más competitivo en materia energética”

El Gobernador destacó de esta manera, que dicho Parque Industrial “es el primero de la provincia de Corrientes que cuenta con gas natural, y los que pueden producir acá se dan cuenta que implica una reducción en los costos de producción. Hoy el Parque Industrial de Mercedes es el más competitivo en materia energética, con energía eléctrica segura, con gas natural, obra en la que invertimos más de 100 millones de pesos, con la plata de todos correntinos”, agregó.

“Y seguimos generando estos espacios, ya que acá tenemos nuestra Red de Parques Industriales”, aseguró el primer Mandatario, los cuales “podemos ver cómo se desarrollan cada uno, como comienzan a competir nuestras ciudades, para mostrar el desarrollo de nuestra industria y para salir a generar trabajo”. En ese sentido, remarcó que “las gestiones se tienen que medir según cuántos puestos de trabajo generamos nuevos en cada una de nuestras ciudades, y solamente así habremos de avanzar”.

Por eso y respecto a la política del Gobierno nacional en la cuestión, Gustavo Valdés señaló que “no solamente tiene que estar puesta la visión en ver como exportamos gas natural o como tenemos y abastecemos el mercado interno, sino que debemos tener la visión federal de invertir también en el futuro en Corrientes”. Asimismo, pidió que “el gasoducto se amplíe, se agrande, o que cruce debajo del río Paraná de Resistencia a Corrientes, para llevar gas natural a Misiones y al sur provincial”.

Por último y volviendo al Parque Industrial de Mercedes, adelantó que por medio de la ministra Gabur, “vamos a comenzar a negociar la posibilidad de ampliar con otras 50 hectáreas este predio, y darle la fuerza, la potencia y seguir generando más logros para Corrientes”.

Palabras del Intendente y Ministra

Por su parte, el intendente de Mercedes, Diego Caram destacó el desempeño del Parque Industrial diciendo: “esta inversión generará herramientas y mayores puestos de trabajo con el fin de apostar al futuro de Corrientes”.

A su turno, la ministra de Industria, Mariel Gabur resaltó que “Corrientes sigue creciendo y desarrollándose” y “estamos llevando adelante los objetivos propuestos por el Gobierno provincial”, sostuvo haciendo referencia a la importancia a la radicación de empresas en el Parque Industrial de Mercedes.

“Con la distribución de gas, el tendido de iluminación de mil metros y el avance de la licitando la obra para el enripiado estamos avanzando y haciendo lo necesario para que esta planta de tratamiento crezca”, recalcó.

Seguidamente, expresó que “tenemos las puertas del Ministerio abiertas para dar soluciones a todas las preguntas planteadas” y destacó el desempeño del Gobierno al atraer inversores al predio con el fin de “seguir trabajando juntos y generando trabajo con dignidad”.

Secretario de Energía Arturo Busso

Al momento de su alocución, el secretario de Energía de Corrientes, Arturo Busso explicó que “el Parque Industrial de Mercedes es el primero en la provincia que tiene gas natural” y remarcó que “hoy todas las empresas que están radicadas aquí y que necesitan como fuente de energía el gas natural, están conectadas a esta red”.

Asimismo, al referirse a lo técnico del trabajo realizado, el secretario comentó: “la red consta de un tramo en caño de acero de 4 pulgadas, de 14 bar de presión hasta la Estación reguladora secundaria que se encuentra enfrente” y añadió finalmente que “de ahí se hace una distribución de 2000 metros de caño de polietileno de diferente sección, para llegar a cada una de las empresas que están gozando del servicio del gas natural”.

Para dar cierre al acto, el empresario Manolo Kofman recordó que “cuando inauguramos la fábrica hace 3 años, el Gobernador había prometido el gas natural y hoy es una promesa cumplida” y agregó que “estamos trabajando con muchos menos costos, y es un adelanto importante para el Parque Industrial”.

Para concluir, invitó a “todos los que puedan acercarse hoy ya que tenemos muy buena luz, gas natural y las mejores condiciones para poder trabajar”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Valdés inauguró el enripiado de la Ruta 34 y anunció múltiples obras para San Carlos

Publicado

el

Este miércoles la localidad de San Carlos conmemoró el 146° aniversario de su refundación con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien inauguró el enripiado de la Ruta Provincial 34 y la refacción de la plaza San Martín. Además, el mandatario anunció varias inversiones para la localidad, cómo construcción de viviendas, una escuela técnica y obras en el parque industrial local. Antes, se realizó el tradicional acto conmemorativo con desfile.

Ante una intensa agenda de actividades en San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés encabezó primeramente la inauguración de los 40 km de enripiado de la Ruta Provincial 34 que une en todo su tramo hasta la Ruta 12 desde San Borgita hasta San Carlos y continúa asfaltada para conectar a la Ruta 14.

Las obras fueron ejecutadas por parte del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) a través del Ministerio de Producción y consistió en la concreción de cuatro tramos para concluir con la ejecución de los 40 km con un valor de 600 millones de pesos con el objetivo de mejorar la transitabilidad.

“Es un gusto terminar una obra que tanto que me pedían y lo hicimos en tiempos difíciles”, comenzó diciendo el mandatario al tomar la palabra y anunció: “terminamos este largo anhelo de enripiar la ruta, y tenemos que seguir alrededor de 10km más”, en función de mejorar la transitabilidad de la zona.

Además, Valdés remarcó que las obras fueron realizadas con fondos propios de la Provincia y sostuvo que “para tener este suelo y camino debemos invertir y dar un mejor servicio para la accesibilidad a los vecinos de los distintos lugares”.

Inauguración de la plaza

Posteriormente se llevó a cabo la habilitación de las obras realizadas en la Plaza San Martín donde se descubrió una placa del monumento al Libertador de América y las autoridades colocaron las ofrendas florales al pie de este.

Luego el Gobierno provincial destinó un subsidio de 2 millones de pesos para la organización de los actos fundacionales de la localidad y acto seguido se firmó un convenio de cooperación entre el Gobierno y Municipio para la concreción de 10 cuadras de cordón cuneta y badenes a ejecutarse por las calles de 25 de Mayo e Independencia.

Al tomar la palabra, el gobernador detalló que el convenio rubricado para las obras de red de agua del Parque industrial, demandará una inversión de $43 millones, ya que “es fundamental que hagamos esta inversión para que tengamos mano de obra empleada y puestos de trabajo”.

En la oportunidad, además, adelantó la adquisición de una ambulancia nueva para la comuna, y la construcción de un cuartel de Bomberos Voluntarios “ya que se ha establecido aquí la asociación y debemos colaborar”.

En materia educativa, el mandatario, además, anunció la construcción de una Escuela Técnica para el 2024, ya que “el plan del Gobierno es que en cada comuna haya una institución de este, debido a que apostamos a la industria, y tenemos que tener a nuestros chicos preparados y formados”.

Continuando, el gobernador dio cuenta que en la jurisdicción se vienen ejecutando 10 viviendas del programa “Oñondivé”, a la vez que anunció, también, la construcción de 10 hogares más, del mismo plan, a través del INVICO.

Por último, Valdés adelantó la refacción del museo local “para poder impulsar este espacio, como pueblo jesuítico que son”.

Acto de aniversario de San Carlos

Al iniciar la jornada, se llevó a cabo el acto en conmemoración del 146° Aniversario de la Reorganización Política y Económica de la localidad de San Carlos en la Plaza San Martín.

El desfile cívico- militar contó con participación de fuerzas de seguridad, escolares y diversas instituciones de la comunidad.

En la oportunidad, la ministra de Industria, Mariel Gabur contó que, desde la Provincia, “estamos trabajando y poniendo nuestro granito de arena, en esta gran misión de hacer de Corrientes una de las provincias más fructíferas del Norte Grande y de la nación argentina”, y añadió que “buscamos que se posicione no solamente en el ámbito nacional, sino también en el mundo”.

“Me comprometo a seguir acompañando la gestión que venimos realizando, para generar la industria, producción, crecimiento, para que todos estos niños puedan quedarse en su localidad, y tener las posibilidades que tiene cualquier persona en el mundo”, finalizó.

Por su parte, el intendente Emiliano Costaganna, destacó “la enorme gestión provincial que lleva a cabo nuestro gobernador Gustavo Valdés”, con quien “trabajando codo a codo”, se han llevado adelante distintas obras en la comuna, como la ejecución de viviendas, cordón cuneta, enripiado de caminos rurales, acceso al agua potable, construcción de playón deportivo, iluminación de calles vecinales, así como también la otorgación de becas al 100% de los estudiantes san carleños.

Por otra parte, el jefe comunal anfitrión, resaltó también la apertura de la puesta en valor de la Plaza San Martín local y el enripiado de la RP34 en la jornada. “Los hechos hablan más que las palabras”, cerró Costaganna, subrayando el trabajo mancomunado junto a la Provincia.

Presencias

De las actividades acompañaron al gobernador e intendente los ministros de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, de Educación, Práxedes López, de Desarrollo Social, Adán Gaya, secretarios y subsecretarios provinciales y municipales; concejales; intendentes de localidades vecinas; representantes de las Fuerzas de Seguridad; docentes; alumnos; y demás autoridades.

Seguir leyendo

Política

“Camau” vota quita de recursos para la provincia y municipios correntinos

Publicado

el

El senador nacional, Carlos “Camau” Espínola expresó su apoyo al proyecto del candidato presidencial oficialista, Sergio Massa, que provoca la quita de más de 36 mil millones de pesos en recursos coparticipables en perjuicio de Corrientes y sus municipios.

Con el apoyo de Camau al proyecto de Massa, que refiere al impuesto a las ganancias en contexto inflacionario, Nación desfinanciará en Corrientes servicios de salud, seguridad, educación y obras públicas,

El senador correntino, es cómplice con su voto de la política económica nacional de crisis con creciente inflación, y ahora lo es de votar a favor de Sergio Massa y la reforma del impuesto a las ganancias recortando recursos a Corrientes.

Seguir leyendo

Política

Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

Publicado

el

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.

Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos