Economía
Prorrogaron la fecha de inscripción para los subsidios de luz

La Secretaría de Energía informó que la fecha de cierre para inscribirse a los subsidios en tarifas de luz y gas tendrá más días. Será hasta el 31 de julio para todas las personas que no pudieron anotarse.
Según el cronograma informado por la Secretaría de Energía, en principio la inscripción para acceder a los subsidios de luz y gas tenía fechas y plazos límite, de acuerdo al número de DNI del usuario. De este modo, el sábado 23 de julio empezó la tercera y última etapa del registro, la cual se realiza en pocos pasos y de forma sencilla, tal como adelantó Ámbito.
Este martes, desde el Gobierno confirmaron que el plazo para inscribirse a la segmentación de tarifas de luz y gas se extenderá. Ahora habrá tiempo hasta el domingo 31 de julio, y será para todos los DNI y hogares del país, informaron. Se trata de un beneficio que permitirá ordenar los descuentos según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
Para ello, tendrás que completar tu información a través del formulario RASE (vía online) y a través de turnos otorgados por ANSES, en caso que seas beneficiario de alguna prestación o asignación social, de forma presencial.
Sigue adelante el registro de la inscripción a los subsidios de la Secretaría de Energía, y muchos usuarios se preguntan qué puede pasar si no estás registrado en el RASE. ¿Pueden perder los subsidios y deberán pagar más en la boleta de luz y gas?
Formulario RASE para subsidios de luz y gas: qué datos solicitan
Último ejemplar de DNI.
Número de CUIL y el de quienes viven en el hogar
Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural.
El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar.
Una dirección de correo electrónico de referencia, donde te enviarán el comprobante del trámite realizado
Datos personales
Información de los servicios (ambos en el mismo formulario)
Datos de las personas que convivientes
Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.
Calendario de inscripción: cuál es el nuevo cronograma
DNI finalizados en 0, 1 y 2: desde el viernes 15 de julio hasta el 19 de julio
DNI finalizados en 3, 4 y 5: desde el miércoles 20 de julio hasta el 22 julio
DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9: desde el sábado 23 de julio hasta el 26 de julio
Para todos los DNI: plazo hasta el domingo 31/07, de forma online y presencial.
No me anoté para los subsidios: qué va a pasar con mi factura de luz y gas
Las Asociaciones de Usuarios y Consumidores habían pedido una prórroga para la inscripción a los subsidios de luz y gas del Gobierno. Solicitaron mediante un pedido formal extender hasta el 30 de setiembre la fecha para presentar la Declaración Jurada por la segmentación, mediante el formulario RASE.
Además solicitaron que se informe fehacientemente cuál será la tarifa del gas y la energía eléctrica, para quienes pierdan el subsidio. Sin embargo, el Gobierno informó ayer que el plazo de inscripción se extenderá hasta el domingo 31 de julio.
De este modo, aquellos usuarios que no puedan hacer el trámite, no podrán mantener la tarifa plana sin aumentos, informaron, por lo que deberán pagar las tarifas completas. Para los beneficiarios de asignaciones y prestaciones de ANSES, se analiza la posibilidad de extender los plazos, en función de la cantidad de inscriptos, por lo que la Secretaría de Energía podría anunciar nuevas fechas límites. Aún no hay confirmación.
Si no se completa el formulario de inscripción RASE, el Estado aumentará las tarifas a los usuarios que queden afuera del subsidio, de manera escalonada, hasta alcanzar el valor total del 100% de la tarifa plena en la factura de luz y gas. Según confirmó el secretario de Energía, Darío Martínez, “el impacto en los usuarios del decil más alto va a ser en cada uno de los escalones de $ 1200 a $1300 adicionales”, estimó. En tanto, para los usuarios de gas, la tarifa aumentará en tramos de $800.

Economía
Segmentación tarifaria y tope de subsidio diferenciado para Corrientes

En las últimas horas se conoció la información de que en Corrientes el subsidio energético alcanzará un consumo mensual de 550 kWh, debido a que la provincia no cuenta con conexiones domiciliarias al gas natural.
El Gobierno nacional anunció el martes la segmentación tarifaria de los servicios de distribución de energía con un tope de consumo será de 400 kWh mensuales, pero se incorporó la confirmación de un esquema diferenciado para las zonas sin acceso a conexiones domiciliarias de gas natural.
De esta manera, Corrientes tendrá el tope de energía subsidiada de 550 kWh. Superado ese consumo por mes, los usuarios pasarán a pagar el excedente en base a una tarifa plana.
Economía
El Gobierno de Corrientes dio a conocer el cuarto aumento salarial del año

El Gobierno de Corrientes comunicó hoy la cuarta medida de recomposición salarial en lo que va del año, que alcanza a los trabajadores provinciales activos y pasivos (jubilados y pensionados).
Los detalles se conocieron esta mañana en una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, acompañado por el subsecretario de Finanzas, Juan Pablo Peloso y el tesorero general de la Provincia, Jorge Gazzo.
El titular de la cartera de Hacienda remarcó que es prioritario en la gestión del gobernador Gustavo Valdés la recuperación real de los salarios de los trabajadores del estado, que se ven seriamente afectados por el proceso inflacionario en que se encuentra inmerso el país. Los aumentos ya se percibirán con la liquidación de sueldos del mes de agosto.
Asimismo, Rivas Piasentini ratificó que esta “no será la última recomposición del año” y dejó en claro que el plus de refuerzo de $10.000 va a tener continuidad.
En las decisiones tomadas por el gobernador Gustavo Valdés, se incluyen medidas de alcance general y particular para distintos sectores.
El detalle indica:
SECTOR DOCENTE
Agosto, se incrementa el básico en $2.500. De los cuales $1.500 se resta del Fondo compensador provincial código 171, y se agregan $1.000 nuevos a la estructura salarial, quedando establecido el mencionado Salario Básico (Código 1) en la suma de $25.536,75.
Se incrementa $3.000 el Fondo compensador provincial siguiendo criterio FONID, hasta dos cargos, este concepto a partir de este mes será de $15.500,00.
ADMINISTRACIÓN GENERAL (NO INLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD –
Estos incrementos son de carácter remunerativos:
Agosto: Incremento de 10% de la asignación de clase de todas las categorías.
Se incorporan $4.000 netos de bolsillo al concepto 134 para todo agente de Administración Central a excepción de Seguridad.
VIALIDAD PROVINCIAL
Agosto: 10% al valor del Básico.
SEGURIDAD (POLICIAS Y PENITENCIARIOS)
Agosto: incremento de 10% del Valor Punto. Y se eleva el mínimo garantizado en 10% (El mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía.). El código 180 RACIONAMIENTO, se incrementa $4.000 neto de bolsillo.
LA INVERSION DE ESTE ANUNCIO ES DE $650 MILLONES DE PESOS MENSUALES, QUE REPRESENTA UNA INVERSION ANUAL ADICIONAL A LO PROYECTADO OPORTUNAMENTE DE $3.500 MILLONES.
ESTA MEDIDA SE COMPLEMENTA CON LA ANUNCIADA OPORTUNAMENTE, RESPECTO DEL PLUS DE REFUERZO MAS LAS ASIGNACIONES FAMILIARES, TOTALIZANDO EN EL MES DE AGOSTO UN DESEMBOLSO DE $1.650 MILLONES MENSUALES, LO QUE REPRESENTA UNA INVERSION ADICIONAL ANUALIZADA DE $9.200 MILLONES.
Economía
Arranca el pago del Pus de Refuerzo para estatales correntinos

El gobernador, Gustavo Valdés informó a través de sus redes oficiales, el cronograma de pago del Plus de Refuerzo anunciado para el mes en curso.
Así, los trabajadores provinciales activos y pasivos percibirán el mismo por terminación de DNI: jueves 18, 0 y 1*; viernes 19, 2 y 3; lunes 22, 4 y 5; Martes 23, 6 y 7; miércoles 24, 8 y 9* (*en cajeros, miércoles 17 y sábado 20, respectivamente).

- Ambiente1 semana atrás
El Ocelote Tomi llega a los Esteros del Iberá
- Salud1 semana atrás
Presentaron el programa de atención domiciliaria de la salud para pacientes del sistema público
- Educación1 semana atrás
Acuerdo de trabajo entre el ministerio de Educación, el municipio de Corrientes y Tipoiti
- Salud1 semana atrás
Salud entregó equipos informáticos al Hospital de Goya
- Ambiente1 semana atrás
Investigador de la UNNE anticipó en marzo la recuperación de la vegetación del Iberá
- Policiales2 días atrás
“Los nenes eran obligados a tener sexo con sus padres”, relató el denunciante de la secta desmantelada
- Política1 semana atrás
El plus unificado se paga desde el 10 hasta el 16 de agosto
- Opinión1 semana atrás
9 de Agosto Día Internacional de los Pueblos Indígenas