Corrientes tuvo una importante afluencia de turistas en la primera semana de vacaciones

Publicado en julio 22, 2022.

La Provincia de Corrientes se encuentra culminando la primera semana del receso invernal, un importante movimiento turístico se registró a lo largo y ancho de nuestro territorio. La festividad de la Virgen de Itatí fue uno de los principales atractivos de miles de fieles que se dieron cita hasta la localidad ubicada a 70 kilómetros de la Capital. El movimiento económico de la primera semana de receso invernal generó cerca de 200 millones de pesos para la provincia.

Precisamente la ciudad, uno de los principales puntos de ingreso a la provincia, con su amplia y variada oferta de atractivos y servicios estuvo a la altura de los grandes centros turísticos del país. Pesca deportiva con devolución, ecoturismo, turismo rural, religión e histórico y cultural fueron las propuestas.

El Observatorio turístico dependiente del Ministerio de Turismo elaboró un relevamiento referido al movimiento generado en estos primeros días, como así también las proyecciones de las jornadas venideras donde además el buen clima es un valor agregado para quienes decidan llegar a disfrutar las bondades de nuestra tierra.

En tal sentido, Corrientes se posiciona como una de las elegidas a nivel regional donde el principal atractivo es Iguazú, ese público también opta por visitar esteros del Iberá y recorrer buena parte de la geografía correntina, principalmente aquellos municipios ubicados a la vera de la ruta nacional N°14. 

Crecen las expectativas del sector debido a la excelente demanda, y sobre todo para la semana entrante. En relación al promedio de estadía oscila en 3 noches donde la Capital correntina (donde actualmente se desarrolla la Feria Provincial del Libro) y los destinos de naturaleza se ubican en la preferencia de los visitantes. Este movimiento generó más de un 60% de ocupación hotelera en todo el territorio correntino, y con una proyección que podría superar este número de cara a la segunda semana de vacaciones.

De acuerdo a las primeras apreciaciones, el público que elige nuestra provincia, en su gran mayoría proviene de la región Litoral debido a la cercanía; mientras que también son atraídos por la naturaleza y el producto pesca deportiva, principalmente turistas del NOA, Córdoba, Buenos Aires y la República del Paraguay.  

El turismo es una actividad esencial para el desarrollo de Corrientes, ya que de manera directa e indirecta genera alrededor de 35 mil puestos de trabajo, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los correntinos.  

Relacionado:  

Corrientes al Día

Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos del mundo según la ONU

Publicado en octubre 17, 2025.

La localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el corazón de los Esteros del Iberá, volvió a poner a Corrientes en los ojos del mundo. Fue reconocida por ONU Turismo (...)

Iberá para el mundo: Carlos Pellegrini, finalista mundial en los Best Tourism Villages 2025

Publicado en octubre 15, 2025.

El municipio correntino de Colonia Carlos Pellegrini, uno de los principales portales de acceso a los Esteros del Iberá, fue seleccionado por ONU Turismo para competir en la edición 2025 (...)

Goya: La Previa del Surubí” ya roza los 250 equipos inscriptos

Publicado en octubre 8, 2025.

Goya vuelve a consolidarse como epicentro de la pesca deportiva con “La Previa del Surubí”, el concurso que en apenas unas ediciones logró ganarse un lugar destacado en el calendario (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.