CFI. Proyecto correntino calificó primero entre más de 80 de todo el país

Publicado en julio 13, 2022.

A través de la gestión de la Subsecretaría de Hacienda de Corrientes, un proyecto industrial correntino participó y ganó en una convocatoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esta propuesta calificó primera en una competencia entre más de 80 de todo el país.

El trabajo del área correntina que encabeza el subsecretario de Hacienda de la Provincia, Patricio Carando, como representante de Corrientes ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y la coordinación de Juan José Affur, se posibilitó la presentación y competencia con éxito del proyecto que se llama “Desarrollo de placas con cáscaras de arroz”. La propuesta calificó en primer lugar en la terna (de entre un tal de más de 80) elegida, y que ganaron el derecho a la financiación para su desarrollo y posterior ejecución por parte del CFI.

La convocatoria se realizó en el marco del Programa Federal Gestión para el Desarrollo del CFI, que en Corrientes se articula con el CFI, por parte de la Subsecretaría de Hacienda, desde donde se busca aportar a Corrientes perspectivas y herramientas modernas de gestión para trabajar colaborativamente en la generación de proyectos innovadores que den respuestas concretas a los desafíos actuales.

Detalles

El proyecto correntino, que ganó la convocatoria del CFI, en el Programa Gestión para el Desarrollo, busca capitalizar la cáscara de arroz. La provincia de Corrientes aporta cerca del 50% de los 1.6 millones de toneladas de arroz que se produce en Argentina: el 20% se termina transformándose en cáscaras de arroz.

La propuesta, entonces, impulsa utilizar la cáscara para el desarrollo de placas aislantes térmicas destinadas a la construcción de obras civiles más sustentables y amigables con el medio ambiente. El alto contenido de sílice en la cáscara de arroz limita enormemente los potenciales usos, ya que al ser componente contaminante producen una serie de impactos negativos en el medio ambiente.

La utilización de la cáscara para placas es, en este contexto, una alternativa positiva para disminuir su impacto negativo y además, permitirá construcciones más eficientes desde el punto de vista térmico. Además, se transforma en provisión de material prima local, disminuyendo costos asociados a la logística en las construcciones, dicho desarrollo podría ser un gran generador de mano de obra correntina, algo que se persigue de manera contundente desde el Gobierno provincial, por específicas instrucciones del gobernador Gustavo Valdés.

Los integrantes de dicho proyecto son Exequiel Vargas, Melanie Gabur, Celeste Zárate, Federico García y César Ledezma, quienes seguirán contando con el apoyo en todos los sentidos por parte del representante provincial en el CFI, Patricio Carando; y del Gobierno de la Provincia, para el desarrollo del mismo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico

Publicado en octubre 13, 2025.

El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin (...)

El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.