Datos Útiles
Escenarios hidrológicos hasta el próximo mes de septiembre

Los posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca Del Plata para el trimestre julio- agosto- septiembre, fueron emitidos por el Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar
El resumen señala que en la cuenca del río Paraná se esperan condiciones levemente deficitarias o normales y en la cuenca del río Uruguay se esperan lluvias levemente deficitarias o normales.
La región de El Niño- Oscilación del Sur presenta una fase la niña débil durante el trimestre junio-julio-agosto. La mayoría de los modelos indican que persistan condiciones de La Niña o La Niña Débil al menos durante el trimestre julio- agosto-septiembre 2022.
Río Paraná
La bajante del río Paraná, de características extraordinarias por su magnitud y persistencia, seguirá siendo motivo de especial monitoreo. La perspectiva al 30 de septiembre 2022 no permite esperar un rápido retorno a la normalidad, con probabilidad de extenderse durante toda la primavera. Podrían registrarse eventos de corta duración que produzcan una recuperación acotada y efímera.
En el embalse de Yacyretá el caudal entrante registró oscilaciones con tendencia descendente más pronunciada a finales del mes. En julio es probable que continúe erogando un caudal acotado en el rango: [7.000 metros cúbicos por segundo – 9.000 metros cúbicos por segundo], en aguas por debajo de lo normal dependiendo de las precipitaciones y de las operaciones de las centrales ubicadas aguas arriba.
Actualmente, en fase de descenso, próximo a 7.900 metros cúbicos por segundo. Se mantendrá con oscilaciones acotadas, siempre muy por debajo de lo normal. El aporte hacia el río Paraná en territorio argentino se mantendría sin una recuperación significativa durante el resto del mes en curso si bien con una leve recuperación del caudal base.
El nivel en Corrientes evolucionó con oscilaciones, en descenso en rango propio de aguas bajas. Finalizando el mismo y comenzando julio presenta una cota próxima a 2,02 metros siendo este valor 0,98 metros por debajo del nivel de aguas bajas. Actualmente, sostiene el descenso, es probable que continúe disminuyendo hacia 1,50 metros, por lo menos durante las próximas semanas, dependiendo de la situación meteorológica sobre la cuenca de aportes directos.
En la escala de Goya el nivel mantuvo oscilaciones durante el mes. Actualmente se encuentra en fase de descenso, el nivel se mantiene próximo a 2,30 metros ya en aguas bajas nuevamente. El promedio mensual de junio: 2,92 m se encuentra 0,89 m por debajo del promedio mensual de junio desde 1997.
Río Uruguay
Las previsiones numéricas mensuales sugieren con mayor probabilidad precipitaciones levemente por debajo de lo normal en la cuenca alta y sobre el aporte al tramo medio superior. Por el contrario, las mismas previsiones indican precipitaciones por encima de lo normal para el aporte al tramo medio inferior y en algunos sectores de la cuenca baja, mayoritariamente durante la primera quincena del mes.

Datos Útiles
Cronograma de Ferias para el fin de semana

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya, informa el cronograma para este fin de semana de la Expo Gastronomía y Artesanías
La Dirección de Comercialización a cargo de Débora Galarza Alcaraz es quien se ocupa de la coordinación y organización de las distintas ferias.
El sábado 13
La Expo Gastronomía y Artesanía tendrá lugar en el Parque Mitre
De 16 a 01 hs
Con numerosos artesanos de distintos rubros, sector gastronómico, patio de comidas, show en vivo, sector exclusivo para niños y cervezas artesanales
. Plaza República del Perú con emprendedores del Programa Potenciar Trabajo de 16 a 00hs B 1000 Viv
Y en el Parque Eucaliptal de 16 a 00 hs B San Jerónimo
El domingo 14
– En el Parque Mitre de 10 a 22 hs
– Parque el Eucaliptal del B San Gerónimo de 10 a 22 hs B San Jerónimo
-Plaza República del Perú con emprendedores del Programa Potenciar Trabajo de 10 a 22hs en el B 1000 Viv
También emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social estarán participando de la Expo Médanos en el marco de la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado que tendrá lugar los días 12,13 y 14 de agosto en Médano Municipal Belgrano y Mendoza de 9 a 00 hs en Paso de la Patria.
Datos Útiles
Comienza la Colecta Nacional Cruz Roja Argentina

En todo el país y hasta el 23 de agosto las personas podrán hacer su aporte para fortalecer las acciones humanitarias.
Cruz Roja Argentina, la asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario más grande y con más trayectoria del país, realiza por primera vez una Colecta nacional con el objetivo de potenciar su misión de contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
“Nuestras 66 filiales y 33 Institutos Superiores en todo el país trabajan para promover la resiliencia de las comunidades. Son más de 140 años en Argentina dando respuesta a diferentes necesidades, desafíos y emergencias, acompañando siempre a las personas que más nos necesitan. La Colecta es una gran oportunidad para involucrarse y ser parte de nuestras acciones humanitarias”, resaltó Diego Tipping, Presidente de Cruz Roja Argentina
Quienes quieran participar de la Colecta deberán ingresar a www.cruzroja.org.ar/colecta o llamar al 0810-999-2222. Cada donación fortalece las acciones de su voluntariado nacional quien trabaja para que las comunidades estén mejor preparadas ante posibles emergencias, desastres y crisis socioeconómicas.
Durante el fin de semana del 20 y 21 de agosto voluntarios y voluntarias de la organización realizarán diversas actividades en espacios céntricos de la localidad de cada filial durante el fin de semana.
Sobre Cruz Roja Argentina
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.
Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
Contacto Para mayor información o para realizar una entrevista, contactar a Noelia Mendilarzu, Coordinadora de Prensa de Cruz Roja Argentina a nmendilarzu@cruzroja.org.ar o al +54911 6808-7504
Datos Útiles
Servicios municipales para los feriados del 15 y 17 de agosto

La recolección de residuos será normal ambos días, ACOR no atenderá el lunes, pero abrirá sus puertas el miércoles. Estarán cerrados el CEL y la Caja Municipal. Habrá guardias en cementerios, el Tribunal de Faltas, y en las demás áreas operativas.
El servicio de recolección de residuos será normal en las dos zonas en que está dividida la ciudad, tanto el lunes como el miércoles venidero. También funcionarán normalmente los Puntos Verdes dispuestos en distintos espacios públicos de la ciudad.
La Dirección General de Defunciones, ubicada en calle 25 de Mayo 1132, funcionará el lunes 15 como el 17 de agosto, en el horario de 7 a 19; mientras que los cementerios San Juan Bautista, del barrio Virgen de los Dolores, y San Isidro, de Laguna Brava, abrirán sus puertas de 8 a 18, debiendo los visitantes respetar los protocolos sanitarios, aconsejando el uso del barbijo.
En tanto que el Tribunal de Faltas Municipal, que funciona en avenida Artigas al 1100, atenderá ambos días, de 8 a 16, sólo para el caso de secuestros comunes.
La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) no atenderá en la jornada del lunes 15, pero sí abrirá sus puertas para atención al público el miércoles venidero en su sede de avenida La Paz al 2400, en horario de 7,15 a 16.
Por su parte, los Centros de Informes Turísticos municipales funcionarán el lunes y miércoles de acuerdo a este esquema: plaza Vera y plaza Cabral, de 7 a 22; y Terminal de colectivos, de 8 a 20. Punta Tacuara permanecerá cerrado por las obras que se encaran en la avenida costanera, y por el mismo motivo el servicio de Eco Bici se encuentra suspendido hasta nuevo aviso.
Las Ferias de la Ciudad funcionarán normalmente el miércoles 17, de 8 a 13, en la plaza Torrent y en la plazoleta Evita. El mercado de Abasto (El Piso), el mercado de Productos Frescos y los Paseos de Compras El Piso, zona Norte (barrio San Gerónimo) y Exvías atenderán en sus horarios habituales.
La Caja Municipal de Préstamos no abrirá sus puertas durante los feriados de lunes y mien la sede central de calle Brasil 1269, ni en las receptorías que posee en el Palacio Municipal y las delegaciones comunales. Ambos días contará con un cajero en el Tribunal de Faltas y el miércoles sumará, además, uno en ACOR.
El Centro Emisor de Licencia (CEL) de conducir no atenderá el 15 ni el 17 de agosto, por lo cual ya no se otorgaron turnos para esas fechas. Lo mismo ocurrirá con los Centros de Atención SUBE, y tampoco habrá cobro de estacionamiento medido en la ciudad.
Las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, no atenderán el lunes y miércoles, por lo que dichos días tampoco funcionarán los centros de testeos municipales.
En lo que respecta al Mercado de abasto (El Piso) el lunes estará abierto. En cambio el miércoles solo atenderá a la mañana. El Mercado productos frescos estará cerrado el 17, pero el miércoles atenderá por la mañana. La actividad de los Paseos de Compras será normal.
Como es habitual, durante los feriados habrá actividad laboral con guardias en las áreas de Tránsito, Transporte, Guardia Urbana, barrido de calles y servicios de emergencias (ambulancias). Las demás dependencias administrativas municipales estarán cerradas el lunes 15 y el miércoles 17 de agosto.
-
El Mundo1 semana atrás
Las baterías de arena pueden romper con el gran reto de las energías renovables
-
Educación1 semana atrás
Corrientes Play, docentes se capacitan en el desarrollo de contenido digital educativo
-
Educación1 semana atrás
Fue la primera egresada de la UNNE en pandemia y ahora colabora con un Laboratorio en la Universidad de Kansas
-
Ambiente1 semana atrás
Los Esteros del Iberá se preparan para vivir su 10° Feria de Aves y Vida Silvestre 2022
-
Educación1 semana atrás
Docentes se capacitaron en la elaboración de contenidos audiovisuales de Educa Play
-
Ambiente6 días atrás
El Ocelote Tomi llega a los Esteros del Iberá
-
Educación7 días atrás
ISSUNNE avanza en la planificación de mejoras de servicios para afiliados
-
Salud1 semana atrás
Covid-19. Centros de Testeos habilitados en Corrientes