Datos Útiles
Cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 9 de julio

La Municipalidad de Corrientes, informó que, pese al feriado nacional del 9 de julio se llevará adelante normalmente la recolección de residuos en las zonas en que el servicio se presta en horario diurno, tal como es habitual.
La dirección General de Defunciones, ubicada 25 de Mayo 1132, funcionará el sábado, de 7 a 19 para realizar trámites por inhumaciones y traslados; mientras que los cementerios San Juan Bautista, del barrio Virgen de los Dolores, y San Isidro Labrador, de Laguna Brava, estarán abierto de 8 a 18 para visitas y sepelios, debiendo los concurrentes respetar los protocolos sanitarios, aconsejándose el uso de barbijo.
En tanto que El Tribunal de Faltas municipal trabajará el sábado con la guardia habitual de los fines de semana, de 8 a 16, exclusivamente para gestión de secuestros comunes y cobro de multas.
Por su parte, el Centro Emisor de Licencias, no abrirá sus puertas debido al feriado para lo cual tampoco se otorgaron turnos para tramitar licencias de conducir.
Desde la Subsecretaría de Turismo se comunica que los Centros de Informes Turísticos funcionarán el 9 de julio con este esquema: plaza Vera y plaza Cabral, de 7 a 22, y Terminal de colectivos, de 8 a 20. La dependencia que se encuentra ubicada en Punta Tacuara permanece cerrada, y por lo tanto el servicio de Eco Bici se encuentra suspendido, en ambos casos por las obras que se ejecutan en lo que será el circuito histórico y cultural Ñandereko de la avenida Costanera General San Martín.
También se indicó que el 9 de julio, el Mercado de Abasto (El Piso) y el Mercado de Productos Frescos permanecerán cerrados. Los Paseos de Compras ubicados en El Piso, Zona Norte (Barrio San Gerónimo) y Exvías, funcionarán normalmente de 8 a 21.
Por su parte, las Ferias de la Ciudad estarán presentes el sábado, de 8 a 13 en el parque Mitre, oportunidad en que la Municipalidad servirá chocolate patrio, tanto a puesteros como a vecinos en general que concurran a ese lugar a adquirir productos.
Por último, las áreas de Tránsito, Guardia Urbana, Transporte, y el Servicio de Ambulancia Municipal (Samun), trabajará con las guardias respectivas correspondientes a los días feriados.

Datos Útiles
Las Ferias de la Ciudad inician diciembre con nuevo recorrido por los barrios

Este programa organizado por la Municipalidad que lleva ofertas y productos de calidad a distintos sectores de la ciudad tiene preparada la habitual recorrida semanal. Los puesteros se instalarán en las Mil Viviendas, Berón de Astrada y Centro, y en las plazas Torrent, La Cruz, parque Mitre y Paseo Arazaty.
El recorrido comenzará el lunes 4 de diciembre, de 8 a 13, en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas (avenida Patagonia entre Av. La Paz y Av. Paysandú), y en la plazoleta Los Inmigrantes (avenida Sarmiento y Correa Fernández) del barrio Berón de Astrada.
El martes 5 y el miércoles 6 de diciembre se instalarán en la plaza Torrent (San Lorenzo entre Bolívar y Belgrano). En tanto, el jueves 7, los puesteros se ubicarán en plaza La Cruz (Salta y Belgrano).
Mientras que el viernes 8 de diciembre se repetirá la propuesta, en simultáneo, en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas y en la plazoleta Los Inmigrantes del barrio Berón de Astrada.
Como es tradicional, los puesteros se trasladarán el sábado, en el horario de 8 a 13, a la calle Pilú Gómez y José María Rolón, en el parque Mitre.
Ese mismo día, de 10 a 22, ofrecerán en el Paseo Arazaty, artesanías, plantas ornamentales, manualidades y gastronomía. En tanto, el domingo, de 10 a 22, estarán presentes en ese mismo lugar.
CRONOGRAMA SEMANAL
Lunes 4 de diciembre: plaza República del Perú de las Mil Viviendas (Patagonia entre La Paz y Paysandú) y plazoleta Los Inmigrantes del Berón de Astrada (Sarmiento y Correa Fernández).
Martes 4 de diciembre: plaza Torrent.
Miércoles 5 de diciembre: plaza Torrent.
Jueves 6 de diciembre: plaza La Cruz.
Viernes 8 de diciembre: plaza República del Perú de las Mil Viviendas (Patagonia entre La Paz y Paysandú); plazoleta Los Inmigrantes del Berón de Astrada (Sarmiento y Correa Fernández).
Sábado 9 de diciembre: parque Mitre (Pilú Gómez y José M. Rolón) de 8 a 13, y Paseo Arazaty (3 de Abril y Costanera) de 10 a 22.
Domingo 10 de diciembre: Paseo Arazaty (3 de Abril y Costanera), de 10 a 22.
Datos Útiles
Goya. Inscriben para tecnicaturas universitarias en programación y mecatrónica

La Municipalidad de Goya, en colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Resistencia (UTN-FRRE), informó que las preinscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Programación y la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica se encuentran abiertas hasta el próximo 4 de diciembre.
Para la Tecnicatura Universitaria en Programación, se han establecido requisitos específicos que los interesados deben cumplir:
· Completar la preinscripción.
· Participar y aprobar el seminario de nivelación.
· Realizar la inscripción definitiva en el Departamento de Alumnado.
· Entregar el documento de compromiso debidamente firmado.
El Seminario de Nivelación consta de dos etapas: Matemática en diciembre de 2023 y Algoritmia en febrero de 2024.
MECATRÓNICA
En cuanto a la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, se destaca que su duración es de dos años y medio, distribuida en cinco cuatrimestres de clases teóricas y prácticas, de manera presencial. Los requisitos para ingresar incluyen la participación en un Seminario de Ingreso, que abarcará temas de Matemática, Física y Comunicación Lingüística, programado para el mes de febrero de 2024.
Las clases de ambas tecnicaturas se llevarán a cabo de manera presencial, de lunes a viernes, en horario de 17 a 21 horas.
Para obtener más información y realizar consultas, se han habilitado los siguientes canales de contacto:
Correos electrónicos: itg@goya.gob.ar / tumfrre@gmail.com / tum@frre.utn.edu.ar
Este programa educativo representa una oportunidad única para aquellos que buscan formarse en áreas clave como la programación y la mecatrónica, consolidando así la oferta académica de la región y promoviendo el desarrollo de habilidades especializadas en el ámbito tecnológico.
Datos Útiles
Entregan cajas de alimentos para personas con celiaquía

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia informó que los días jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre, se realizará la entrega de módulos alimentarios para personas con celiaquía, en Murcia 59 del B° Apipé. Es importante recordar que la entrega, se llevará a cabo de 7 a 13 hs y deberán concurrir con DNI.
La actividad es organizada por el Programa de Apoyo Nutricional a la Persona Celíaca dependiente de la Dirección de Seguridad Alimentaria y tiene como objetivo brindar apoyo nutricional a las personas que padecen esta enfermedad.
En forma gratuita se entregan cajas de alimentos para personas celíacas a más de 1600 beneficiarios tanto de Capital como del interior provincial.
- Empresas1 semana atrás
Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono
- Municipales1 semana atrás
Monte Caseros suma dos nuevas carreras universitarias
- Municipales1 semana atrás
Con masiva asistencia comenzó “A bailar chamamé”
- Policiales1 semana atrás
Buscan intensamente a un hombre que desapareció hace casi 10 días
- Policiales1 semana atrás
Detuvieron un camión que transportaba soja con documentación irregular
- Datos Útiles1 semana atrás
Las Ferias de la Ciudad cierran noviembre recorriendo los barrios
- Actualidad1 semana atrás
Gieco grabó “Solo le pido a Dios” en castellano, árabe y hebreo, por la paz
- Municipales1 semana atrás
Hormaechea. “La reserva Ysoró permitirá cuidar los recursos y fomentar el turismo en la región”