En mayo se realizaron 400 atenciones a través del Programa Integral para Personas con Sobrepeso y Obesidad

Publicado en julio 4, 2022.

Se trata de una propuesta que funciona en 16 Caps de la capital, mediante el cual se realizan actividades físicas y se trabaja con nutricionistas para la atención de personas en esa condición.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Nutrición, dispone de un Programa Integral para Personas con Sobrepeso y Obesidad, que funciona en 16 centros de atención primaria (Caps) de la capital, mediante el cual se realizan actividades físicas y se trabaja con nutricionistas para la atención de personas en esa condición.

“Trabajamos principalmente en crear consciencia sobre la necesidad de una buena educación alimentaria. El programa está destinado a toda la población que lo requiera, y es abordado desde un equipo interdisciplinar con profesionales de diferentes campos”, dijo Manuela San Lorenzo, a cargo de la Dirección de Nutrición.

“En 16 Caps de los 17 Caps de la capital hay nutricionistas que están capacitados para abordar distintos temas, con mayor énfasis en personas con Obesidad, ya que es la problemática que más se presenta”, indicó.

La funcionaria detalló: “Trabajamos de manera interdisciplinaria, mediante profesores de educación física y psicólogos, ya que la obesidad es una enfermedad compleja y, dependiendo de eso, de ser necesario se hace la correspondiente derivación oportuna al segundo nivel de atención, con el principal objetivo de priorizar el estado de salud de cada persona” y remarcó: “Solo en mayo, se realizaron 400 atenciones a través de este programa”.

Dijo que “los parámetros a tener en cuanta son índice de masa corporal mayor a 25 y el foco principal a atender es el tipo de alimentación, si esta es equilibrada o en exceso”.

“Quien quiera acceder a este programa, solo debe concurrir al Caps más cercano a su domicilio y pedir turno. Además, desde la Dirección de Nutrición, salimos a terreno con agentes sanitarios y buscamos a las personas que estén en condiciones de ingresar al programa y así los ayudamos a mejorar su calidad de vida”, agregó San Lorenzo.

Estas acciones se enmarcan en la Red de Nutrición impulsada por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, la cual tiene como objetivo principal la detección temprana de las personas bajo riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, para un tratamiento oportuno.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Residencias Médicas en Argentina: Un sistema de formación orgullo de nuestro país

Publicado en julio 9, 2025.

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial emitieron un comunicado conjunto aclarando su postura frente a la modificación que realizó el Gobierno de la (...)

Cardozo se reunió con referentes de TelCo

Publicado en julio 8, 2025.

En la oportunidad conversaron sobre una plataforma de inteligencia artificial. La misma, es para asistir al cirujano en tiempo real durante procedimientos laparoscópicos. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, (...)

Capacitan a futuros jubilados con talleres de transición con bienestar

Publicado en julio 8, 2025.

Con el foco puesto en el bienestar físico, emocional y social, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes cerró el ciclo “Preparados para el futuro”, una propuesta pensada para acompañar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.