Salud avanza con la creación de la Red de Atención a la Discapacidad

Publicado en julio 1, 2022.

Se da en el marco de la construcción del Servicio de Rehabilitación con anexo de un Taller de Prótesis y Órtesis en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II y permitirá avanzar de forma más eficiente al logro de los objetivos propuestos en el corto, mediano y largo plazo en toda la provincia.

En el marco de una política activa de trabajo en Red impulsada por el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, la cartera sanitaria viene trabajando en la creación de la Red de Atención a la Discapacidad, una estrategia que permitirá optimizar la atención en ese sentido.

“Desde la cartera sanitaria se ha trazado el Plan Estratégico para desarrollar e implementar la Red de Atención a la Discapacidad”, dijo la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza.

La funcionaria explicó que la estrategia del trabajo en red “nos permitirá avanzar de forma más eficiente para el logro de los objetivos propuestos en el corto, mediano y largo plazo en toda la provincia, en base a la información obtenida a través de las más de 36.000 evaluaciones para la Certificación de la Discapacidad, como así también las intervenciones y articulaciones con distintos organismos gubernamentales, con numerosos municipios, centros de salud, ONGs, instituciones religiosas, fundaciones, instituciones dedicadas a la rehabilitación, tanto públicas como privadas y sobre todo con la atención de todas aquellas personas y sus familias con las que en forma diaria nos vinculamos”.

“Un eje fundamental en el desarrollo de esta red, está dado por la actual construcción del Servicio de Rehabilitación con anexo de un Taller de Prótesis y Órtesis en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II”, indicó.

Mendoza explicó que “este servicio contará con el equipamiento y recurso humano necesario para la atención y rehabilitación, resolviendo en gran medida la demanda actual y, en cuanto a las acciones en los Centros de Salud del interior de la provincia, se habilitarán en forma paulatina los servicios de rehabilitación, trabajando todos ellos en el marco de Red”.

“El financiamiento para esta obra fue gestionado a través del Ministerio de Salud Pública ante la Agencia Nacional de Discapacidad”, dijo y remarcó: “El criterio para iniciar esta Red en el Hospital Pediátrico obedece a que el mayor número de personas con Certificado Único de Discapacidad (CDU) activo se evidencia en el rango etario de 0 a 14 años, siendo las discapacidades motoras, mentales e intelectuales las predominantes”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

La Provincia ultima detalles del nuevo hospital de Santa Rosa

Publicado en marzo 28, 2025.

El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, recorrió la obra. Destacó que “responderá a la demanda de una población que está en crecimiento”. El ministro de Salud Pública, Ricardo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.