Huawei y la UTN firmaron un convenio marco de colaboración

Publicado en junio 14, 2022.

Con el objetivo de brindarse mutuo apoyo mediante asesoramiento y compartir información científica y técnica, establecieron una alianza estratégica para llevar adelante distintas acciones de carácter formativo, pasantías, oportunidades para jóvenes profesionales, entre otras iniciativas.

Huawei Tech Investment, la empresa líder en telecomunicaciones, y la Universidad Nacional de Tecnológica – UTN- firmaron, en el día de ayer, un convenio con el objetivo de profundizar la colaboración entre las partes en actividades que hagan al mejor cumplimiento de las metas de ambas instituciones y que permitan brindar un mejor servicio a la Argentina.

“Para Huawei es muy valioso poder firmar un convenio con la UTN, una institución de un inmenso prestigio y cuyo valor está presente en toda la Argentina. Es el primero que firmamos con una universidad y esperamos que sea el comienzo de una colaboración sin precedentes”, sostuvo Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina.

Por su parte, Rubén Soro, Rector de la UTN, argumentó que “este convenio viene a fortalecer el vínculo de nuestra universidad con una de las empresas líderes, en este caso Huawei” y agregó que el objetivo del mismo es “fomentar el desarrollo de profesionales  vinculados al sector de las telecomunicaciones, la formación y capacitación en las nuevas tecnologías, la implementación de pasantías como herramienta para la formación profesional y laboral de nuestros estudiantes, el vínculo de nuestros graduados con la empresa para las demandas laborales de la misma y por último el diseño de estrategias en conjunto para incrementar la transferencia de conocimientos por parte de la Universidad Tecnológica Nacional hacia la empresa”.

Esta alianza estratégica, coordinará estudios, propuestas y proyectos específicos. También, permitirá el diseño, desarrollo y evaluación de programas de formación, capacitación y práctica profesionales. Por otro lado, generará una simbiosis de asesoramiento y transferencia de información científica y técnica. Por último, se ejecutarán actividades académicas de bien público que ayuden al desempeño de la Sociedad y el Gobierno Argentino.

Acerca de HUAWEI

Los productos y servicios de HUAWEI están disponibles en más de 170 países, atendiendo las necesidades de más de un tercio de la población mundial. Con más de 194.000 empleados, Huawei sostiene su compromiso de facilitar la información global del futuro y construye un Mundo Mejor Conectado. Siendo una de las 10 empresas más innovadoras del mundo, Huawei reinvierte desde hace varios años más del 15% de sus ganancias en I+D, transformándolo en uno de los líderes mundiales en telecomunicaciones.

HUAWEI Argentina fue fundada en 2001. Trabaja con operadores y socios locales para proveer a la Argentina de las más modernas soluciones tecnológicas en materia de redes de telecomunicaciones, dispositivos inteligentes, energías renovables y servicios de la nube. Desde su posición de corporación responsable, HUAWEI dedica esfuerzos al entrenamiento de talentos locales, impulsando el desarrollo del sector desde hace más de 20 años.

Acerca de la Universidad Nacional Tecnológica

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue creada, en 1959, para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica. Es la única universidad del país que tiene a la ingeniería como prioridad en su oferta académica. Posee carácter federal, por incluir a todas las regiones de Argentina. Esto se traduce en un permanente e íntimo vínculo con los sistemas productivos regionales que promueven un fructífero intercambio académico nacional. Anualmente, la UTN aporta al sistema productivo nacional más del 35 % de graduados en ingenierías.

La investigación en UTN tiene por objetivo desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos tecnológicos más desafiantes que plantea nuestra sociedad. Es así como la Ciencia y Desarrollo de Tecnología se lleva a cabo en más de 33 Centros y 66 Grupos de Investigación y Desarrollo. En estas unidades ejecutoras desarrollan sus tareas más de 1800 docentes-investigadores, junto con estudiantes, junto con estudiantes de posgrado y grado. Los proyectos se organizan temáticamente en 14 programas de líneas investigación y desarrollo prioritarias.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Físico de la UNNE diseña lentes de realidad aumentada para empresa austríaca

Publicado en marzo 27, 2025.

Tomás Libutti graduado de la FaCENA, compartió en una conferencia su experiencia profesional desarrollando tecnología que apunta a transformar la interacción con dispositivos digitales. Reveló los desafíos que aún tienen (...)

McDonald’s presenta su nueva hamburguesa Tasty Feat Cuarto, la fusión de dos de sus éxitos en Argentina

Publicado en marzo 14, 2025.

La marca continúa sorprendiendo al público, esta vez con una propuesta innovadora que une dos de sus clásicos más emblemáticos. McDonald’s presenta la nueva Tasty Feat Cuarto, una colaboración que (...)

Corrientes, pionera en el NEA en implementar el Etiquetado de Viviendas para eficiencia energética

Publicado en marzo 7, 2025.

Corrientes es la primera provincia del Nordeste Argentino (NEA) en adherirse al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.