Convocatoria para la asistencia financiera de proyectos de desarrollo industrial

Publicado en junio 7, 2022.

Con el objetivo de alcanzar el desarrollo y crecimiento de la provincia y de los correntinos, el Fondo de Desarrollo Industrial (FODIN) llama a la presentación de proyectos para la convocatoria 2.022 que otorgará distintas asistencias financieras.

“El Gobierno de Corrientes tiene como objetivo principal el crecimiento y desarrollo de la provincia.”, explicaron Juan Affur y Ricardo Charpin, de la Subsecretaría de Hacienda de la provincia.

La fecha límite para la presentación de los proyectos en la primera convocatoria de 2022, es el día martes 21 de junio de 2022 a las 12.

Particularidades, bases y detalles de la convocatoria, como en general sobre el FODIN, se puede consultar también en https://www.fodin.com.ar.

El llamado, en esta oportunidad, por parte del Consejo de Administración del FODIN es para el otorgamiento de los siguientes conceptos: a) aporte no reintegrable para innovación tecnológica de procesos y productos; b) contratación de personal; c) subsidios para tasas de interés de créditos para inversiones en la industria; d) costos de relocalización de plantas industriales.

Presentación

Los interesados deben entregar los proyectos en las oficinas del Fiduciario, Gerencia de Fideicomisos del Banco de Corrientes SA, o en el interior de la provincia en las sucursales del Banco de Corrientes, mediante sobre cerrado, en cuyo frente se escribirá la leyenda: FODIN Primer Convocatoria 2022.

Destinatarios

Podrán acceder a los beneficios del FODIN, toda persona física o jurídica privada, que realicen emprendimientos nuevos o amplíen los existentes referidos al sector industrial o servicios vinculados con este sector, los cuales deberán generar, entre otros beneficios: la creación o ampliación de la capacidad productiva industrial, de manufactura o remanufactura, la obtención de nuevos productos, servicios o procesos que permitan mejorar en forma comprobable el desarrollo, expansión y crecimiento de las empresas solicitantes y además, presenten un proyecto de inversión productiva, conforme a los requisitos que se establezcan en la reglamentación.

En el caso que los solicitantes fueran más de una empresa, las mismas deberán acreditar documentalmente y con la formalidad legales vigentes, el tipo de asociación entre ellas (UTE, Asociación de Colaboraciones, entre otras).

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Poder Judicial correntino otorgó un aumento salarial del 10%

Publicado en julio 3, 2025.

En una medida que busca paliar los efectos de la inflación y asegurar el correcto funcionamiento del sistema judicial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió otorgar una (...)

Corrientes: el salario estatal creció por encima de la inflación y su pago está garantizado

Publicado en julio 3, 2025.

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que los ingresos de empleados públicos aumentaron un 27% frente a una inflación del 18%. Aseguró que Corrientes es una provincia solvente (...)

Comienza el pago, con aumento, del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en julio 3, 2025.

El beneficio alcanza a trabajadores activos y jubilados de la administración pública provincial y se abona por terminación de DNI. El gobernador Gustavo Valdés anunció el cronograma de pago del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.