Municipales
Resultados del concurso de pesca Fundación de Bella Vista 2022

Con 138 embarcaciones inscriptas, se largó el 12° Concurso de Pesca Variada Embarcada “Fundación de Bella Vista”; evento que concentró la atención deportiva durante el fin de semana donde la ciudad desarrolló un amplio programa de actividades sociales, culturales y recreativas. Los ganadores, con $160.000 de recompensa fueron Raúl y Marcos Cejas con Matías Sillito, de Entre Ríos.
Con clima inestable y temperaturas moderadas se largó el certamen de pesca con devolución organizado por la peña Los Naranjeros, en adhesión a los 197 años de la fundación de Bella Vista. Si bien la largada tuvo imprevistos por falta de coordinación con una estampida 15 minutos adelantada, el resto de la jornada transcurrió tranquila hasta el horario tope establecido para las dos de la tarde.
A partir de allí, los protagonistas se trasladaron hasta el Estadio Ciudad donde tuvo lugar la entrega de premios donde con un almuerzo de asado criollo y la música de La Plena Fuerza, se entregaron los premios a los mejores pescadores.
El primer puesto fue para el equipo N°19 con 1.310 puntos y 9 especies integrado por Raúl Cejas, Marcos Cejas y Matías Sillito, de la peña “Piluncho Safari” de la localidad Aldea María Luisa, Entre Ríos. En el segundo lugar se ubicó el trío de Federico Schneider, Diego Salazar y Osvaldo Peuker, del Club Atlético y Tiro, de Reconquista, Santa Fé. El tercer mejor clasificado fue el equipo de Nicolás Marchessi, Miguel Marzoratti y Hugo Zilloni, de la peña El Chajá, de Chajarí, Entre Ríos.
La tabla de posiciones hasta el décimo lugar quedó de la siguiente manera:
4° BURNA, RUBÉN/FIGUEROA GERARDO A/BURNA, NELSON. BARRA EL CHISPAZO. FEDERACIÓN, Entre Ríos.
5° GALARZA, FRANCISCO/NICOLETTI, GERMAN/RODRIGUEZ, MARCELO. NÁUTICO Y PESCA GOYA, GOYA, Corrientes.
6° GODOY, MIGUEL ANDRES /ORTIZ FERNANDEZ, ANGEL OSMAR/ACEVEDO VALLEJOS VICTOR LUIS. LA NEGRITA. GOYA, Corrientes.
7° VACCARO, RODRIGO /RODRIGUEZ, EMANUEL /VAZQUEZ, CESAR FABIAN. EL CHUZAZO. VILLA OCAMPO, Santa Fe.
8° RODRÍGUEZ, LISANDRO/HOLTZ, DIEGO/AVILA, ALFREDO. SURUBI MATERO. GOYA, Corrientes.
9° STIVANELLO, RUBEN /MASETTO, CESAR/BRARDA, MAURICIO. EL CHAJA. CHAJARÍ, Entre Ríos.
10° WINKLER, JUAN JOSÉ/CREMONA, WALDO NAHUEL/RENZI, LEANDRO LUIS. PATO CUA. LAS TOSCAS, Santa Fe.
El mejor equipo clasificado de Bella Vista apareció en el decimosexto puesto y fue el equipo N°81, con 830 puntos y 6 especies conformado por Julio César Alfonzo, Renzo Ojeda y Héctor Gregorio Merlos, de la peña El Chispazo.
No obstante, la Dama Mejor clasificada fue Gabriela Escobar. El Menor Mejor clasificado fue Gerónimo Cossani y la Pieza Mayor fue un Patí de 69 centímetros para el trío de Miguel Andrés Ortíz, Ángel Ortíz Fernández y Víctor Luís Vallejos de la peña La Negrita; oriundos de Goya.

Municipales
Homenaje a excombatientes de Malvinas en calles del Sureste de la ciudad

Fue aprobada una normativa que define con precisión la extensión de las arterias viales que llevan la identidad de los héroes correntinos en los barrios Pirayuí, Ciudades Correntinas, Quintana, Nuestra Señora de la Asunción y Serantes. El expediente también añadió 13 nomenclaturas nuevas de soldados que aún no fueron homenajeados.
Entre las ordenanzas aprobadas se halla la que ratifica, definiendo con precisión y claridad, las calles de los barrios: Pirayuí, Ciudades Correntinas, Quintana, Nuestra Señora de la Asunción y Serantes que llevan nombres de 40 correntinos que dieron su vida en la guerra de Malvinas.
Esta flamante legislación, desarrollada en el marco del Programa de Reordenamiento del Nomenclador Urbano y de los 40 años de la gesta de la conflagración de las Islas del Sur, añadió además a 13 correntinos fallecidos en combate a quienes, hasta ahora, no se los había homenajeado.
Durante el plenario también fue sancionada una normativa que instaura el Cronograma de Fiestas Patronales Barriales, a fin de que la Municipalidad promueva estas conmemoraciones a través de campañas de difusión, y se incorporen oficialmente a los calendarios de actividades de la Comuna. Esto teniendo en cuenta la idiosincrasia del pueblo correntino y la gran tradición de devoción filial, se busca poner en valor y acompañar a las manifestaciones religiosas que incluyen ceremonias, peregrinaciones, cantos y rezos.
Con esa dinámica, los ediles dieron el visto bueno al expediente que crea el Programa de Capacitación y Concientización en Diversidad Sexual y de Género, con el objetivo de promover el efectivo ejercicio de los derechos de las personas LGBTIQ.
Atento a ello, se implementarán proyectos y acciones que garanticen los derechos a las personas LGBT+ en la comunidad, abordando contenidos vinculados a la discriminación y otras problemáticas que sufre dicha población, a la vez que se buscará desmantelar prejuicios y creencias culturalmente arraigadas.
Nuevas propuestas
En la decimoquinta sesión, ingresaron diversas propuestas normativas. Entre ellas, las que postula establecer el “Régimen de control, sanciones, recupero, disposición y seguimiento de animales sueltos en la vía pública”.
Esa iniciativa, girada a las comisiones de Seguridad y Legislación, impulsa la prohibición de circulación y permanencia en la vía pública de ganado mayor o menor, dentro de la jurisdicción de la municipalidad. La prohibición incluye al ganado mayor o menor con sujeción insegura en la vía pública y en terrenos privados.
Otro expediente propone otorgar el Título Honorífico de “Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Corrientes” al profesor de Danzas Nativas Argentinas Héctor “Mataco” Reyes Lemos. Se trata de un reconocimiento a su aporte como bailarín y docente de danzas nativas argentinas. Fundó el ballet que lleva su nombre en el año 1956 y hoy, 66 años después, continúa junto a hijos y nietos en la actualidad. Además, durante 46 años- desde 1960 al 2006- se desempeñó como director del Ballet de la Provincia de Corrientes (fue remitido a Cultura).
Finalmente, el HCD declaró de Interés al Día del Historiador (se celebra el 1 de julio), Internacional de las Cooperativas (2 de julio) e Internacional de la Conservación del Suelo (7 de julio).
Municipales
La feria de invierno para municipales capitalinos será del 18 al 31 de julio

La feria administrativa invernal para agentes dependientes de la Municipalidad de Corrientes se llevará adelante desde el 18 y hasta el 31 de julio, dividida en dos turnos: el primero, del 18 al 24; y el segundo, del 25 al 31.
En ese marco, se aclaró que los agentes que presten servicios los fines de semana y feriados gozarán de la feria el 23 y 24 de julio (primer turno) y 30 y 31 de julio (segundo turno), previa organización en sus correspondientes áreas.
Entre los considerandos de la resolución, se destaca que “debido a la diversidad de servicios que presta el municipio y el carácter esencial de muchos de ellos, debe compatibilizarse dicha feria con la indispensable atención de esos servicios en sus aspectos básicos, manteniendo de esa forma su funcionamiento”, entre otros aspectos.
Por ese motivo se resolvió otorgar una semana de receso al personal municipal, por turnos organizados en cada Secretaría de área, con el fin de “promover el descanso, esparcimiento y la integración familiar y social de los agentes”, de acuerdo con lo detallado.
Asimismo, en el articulado se especificó que solamente los trabajadores afectados a servicios esenciales y que por estrictas razones de servicio lo disponga el secretario del área correspondiente, podrán prorrogar el uso de la feria. En ese sentido, se determinó que la fecha límite para el goce de las ferias prorrogadas es el día 31 de diciembre de 2022.
En la normativa, además, se estableció que durante la feria administrativa no habrá actividades académicas en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
La feria administrativa con goce de haberes se plasmó a través de la resolución Nº 2470, con fecha de este miércoles 29 de junio. Fue firmada por el intendente y refrendada por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
Municipales
Este es el cronograma de sueldos de junio para municipales correntinos

El pago para los trabajadores de planta y contrato iniciará este viernes 1 de julio, con Higiene Urbana, y se extenderá hasta el jueves 7, según finalización del DNI. Los agentes Neike bancarizados tendrán depositados sus salarios también el viernes 1. Por su parte, los Neike no bancarizados cobrarán desde el 1 y hasta el martes 5, por terminación del DNI, en la Caja Municipal de Préstamos.
En cuanto a los agentes municipales de planta y contrato, percibirán sus haberes según el cronograma establecido, que iniciará este viernes 1 y se extenderá hasta el jueves 7.
El viernes 1 se pagará a los trabajadores de Higiene Urbana; el lunes 4, a agentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) que culminen en 0 y 1; el martes 5, a municipales con DNI que finalicen en 2, 3 y 4; el miércoles 6, a quienes tengan DNI terminados en 5 y 6; mientras que el jueves 7 se hará lo propio con los que posean documentos finalizados en 7, 8 y 9.
NEIKE
Los agentes Neike bancarizados tendrán depositados los salarios en sus respectivas cuentas bancarias el viernes 1, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.
Por su parte, los Neike no bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se harán de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 y de 16 a 20.30.
En este caso, el viernes 1 se pagará a los trabajadores que DNI terminaron en 0, 1 y 2; el lunes 4, a los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y el martes 5, a los que tengan documentos que finalicen en 7, 8 y 9.
-
Educación1 semana atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Cultura1 semana atrás
Positivo balance de las metas alcanzadas en la cuarta edición de ArteCo 2022
-
Policiales1 semana atrás
El celular del gendarme muerto en Santo Tomé estaba incinerado
-
Deportes1 semana atrás
Jorge Terrile participó de la celebración por el “Día Olímpico”
-
Ambiente6 días atrás
Tres yaguaretés llegaron de Paraguay para ser liberados en los Esteros del Iberá
-
Política1 semana atrás
Recuperan la vieja casona del parque Cambá Cuá para convertirla en museo del Carnaval
-
Economía1 semana atrás
Dólar blue. Seguirá subiendo y a fin de año podría llegar a $300
-
El Mundo5 días atrás
UNODC. Unos 284 millones de personas consumieron drogas en el mundo en 2020