La Pareja Nacional del Chamamé dictará un taller de danza folclóricas en San Miguel

Publicado en mayo 31, 2022.

El taller de danzas folclóricas “Kunu’u” será dictado por la actual Pareja Nacional del Chamamé, en su pueblo natal San Miguel. Esta actividad, organizada por el Instituto de Cultura a través de la Escuela de Artes y Oficios en conjunto con la Municipalidad de San Miguel, se extenderá por 6 meses y está dirigida a todas las edades.

A partir de la semana que viene Diego Jara y Milagros Cerdán estarán a cargo del espacio en el que se enseñarán danzas tradicionales de toda Argentina y sobre todo del Litoral. El programa comenzará con la identificación de las diferentes danzas folclóricas presentes en el país, su origen y otras características; además de la práctica de pasos básicos, para luego ir acercándose a las de la región.

Diego Jara, sostiene que actualmente la demanda de este tipo de espacios es alta, por eso están entusiasmados con recibir a personas de todas las edades y a las que desea transmitir el amor a las danzas y las tradiciones que heredó de sus padres y de su hermano Mario Jara, ex Pareja Nacional del Chamamé 2019. 

El 1 y 2 de junio serán las inscripciones, en tanto que las clases se darán los días miércoles y jueves por la tarde, en el centro cultural de la localidad, disponiéndose de tres grupos de participantes: niños, adolescentes y jóvenes, y adultos. Para mayor información contactarse al 3781- 411633.

Diego David Jara

Es capacitador en cursos de danzas litoraleñas y folklore en general. Ganador como Pareja de Danza Tradicional edición 2016, 2017, 2018 del Festival Interbarrial de San Miguel – Ctes. Zapateador de la Tradición 2021 y Pareja Nacional del Chamamé 2022.

Actualmente cursa el último año del Profesorado de Educación Secundaria en Agronomía y en simultáneo la Diplomatura Universitaria en Chamamé, Arte Cultura y Religión. Se encuentra finalizando Danzas Nativas en el Instituto de Arte Folclórico, sede Caá Catí, Corrientes.

Milagros Estefanía Cerdán

Ha expuesto en cursos, talleres y charlas referidas a las danzas folklóricas en general. Realiza recorridos turísticos referidos al Chamamé y la cultura general local. Ganadora como Pareja de Danza Tradicional edición 2016, 2017, 2018 del Festival Interbarrial de San Miguel – Ctes. Guainita de la Tradición 2019 y como Pareja Nacional del Chamamé 2022.

Se encuentra cursando la última materia del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior de Formación Docente San Miguel, así como la Diplomatura Universitaria de Chamamé, Arte Cultura y Religión. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Charla sobre conservación y restauración en el Museo de Bellas Artes

Publicado en septiembre 2, 2025.

Este miércoles 3 de septiembre, a las 20 continuará el ciclo de charlas en el Museo de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal (San Juan 634), en el marco de (...)

Valdés presidió la reapertura del Centro Cultural Esquina

Publicado en septiembre 2, 2025.

En el marco del programa “Hermanos del Vera”, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la reapertura del Centro Cultural Esquina en la localidad homónima. Allí, se llevó adelante el acondicionamiento y (...)

En septiembre Los de Imaguaré celebran 48 años de trayectoria en el Teatro Juan de Vera

Publicado en septiembre 1, 2025.

El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.