Cardozo analizó el estado de la pandemia junto al Comité de Crisis

Publicado en mayo 20, 2022.

En ese marco, el ministro de Salud Pública indicó que Corrientes mantiene una vigilancia epidemiológica activa. Aseguró que el Hospital de Campaña está en óptimas condiciones y recordó la importancia de la vacunación.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó una reunión con el Comité de Crisis, para analizar el estado de la pandemia por Covid-19 en Corrientes. El encuentro, se dio en el marco de un incremento de casos en el país.

“Estamos atentos porque veníamos de 3 a 5 casos diarios y ahora observamos un aumento a nivel nacional, por el momento a nivel provincial hay un incremento leve ”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

“Lo que se presume es que estas subvariantes de la Ómicron que circulan en el país son más contagiosas, pero con una evolución no tan grave”, remarcó el funcionario.

No obstante, ante una posible suba en las internaciones, aseguró que “el Hospital de Campaña está con todo su equipamiento, con sus instalaciones en óptimas condiciones y con el equipo médico y de auxiliares completo”.

Por su parte, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, dijo: “Estamos a nivel país con un incremento de casos, y en nuestra provincia con un pequeño incremento de casos en las últimas semanas. Nosotros mantenemos la vigilancia activa y sobre todo recordando las medidas de prevención para la comunidad, que son muy importantes y más en este momento en el que están descendiendo las temperaturas”.

“Tenemos la circulación de otros virus respiratorios y las medidas de prevención por Covid-19 son las mismas para todos los virus respiratorios”, aseguró y detalló: “Se trata del sublinaje BA.2 de la variante Ómicron la que está circulando en el país, pero que aún no se diagnosticó en Corrientes. Tiene la misma característica epidemiológica de la última ola que tuvimos en enero”.

En este sentido, la funcionaria recordó la importancia de la vacunación y recomendó: “En los lugares cerrados es importante el uso del barbijo, si hay síntomas de patología respiratoria, se recomienda no asistir a lugares donde haya otras personas y consultar con el médico”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud pública en expansión: más de 25 obras transforman el sistema sanitario en Corrientes

Publicado en julio 18, 2025.

El sistema de salud pública de Corrientes atraviesa una etapa histórica de crecimiento con obras en marcha en toda la provincia. En lo que va del año, el Gobierno provincial (...)

Más de 150 peregrinos ya fueron atendidos por Salud Pública

Publicado en julio 16, 2025.

El Ministerio de Salud despliega un operativo sanitario en puntos clave del recorrido hacia la Basílica Con miles de fieles caminando rumbo a Itatí en el marco de la 125ª (...)

Salud y UNNE colocan trampas para frenar la Leishmaniasis en barrios capitalinos

Publicado en julio 15, 2025.

Con operativos conjuntos entre el Ministerio de Salud Pública y la Facultad de Medicina de la UNNE, Corrientes refuerza la vigilancia de una enfermedad silenciosa pero peligrosa: la Leishmaniasis. En (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.