Policiales
Rescataron a 73 víctimas de explotación laboral en Corrientes y Misiones

Tras realizar tareas de investigación, los gendarmes llevaron a cabo el registro de seis inmuebles.
En los lugares, los funcionarios rescataron a trabajadores que habían sido traídos principalmente del Noroeste del país para trabajar en la extracción de resina y que habitaban cabañas en condiciones de vulnerabilidad.
Efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Paso de los Libres”, en conjunto con otras Unidades de la Fuerza, tras avanzar con las pesquisas y con conocimiento de Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Paso de Los Libres, allanaron cuatro estancias y dos empresas (vinculadas a la administración de las mismas) a fines de constatar las condiciones de insalubridad denunciadas a través de la línea 145 de asistencia y denuncia por trata de personas.
Los registros se efectuaron en cinco inmuebles ubicados en la provincia de Corrientes y uno en Misiones donde los uniformados rescataron a 73 personas (entre ellos tres menores de edad) que trabajaban en la actividad de extracción de resina y encontraron indicios de explotación laboral y personal trabajando sin las mínimas condiciones de seguridad e higiene. Ante esta situación, se secuestraron documentos de interés para la causa y los teléfonos celulares de los responsables de los lugares, quienes quedaron supeditados a la causa.
Para la realización del operativo, el personal de la Fuerza contó con el acompañamiento de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).
Asimismo, participó un equipo de intervención multidisciplinaria para la contención de las víctimas compuesto por profesionales y representantes del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata diseñado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; la Dirección del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros (Delegación NEA), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, AFIP Delegación Corrientes y Paso de los Libres, entre otros.

Policiales
Incrustó su auto contra una vivienda y se dio a la fuga

En el barrio Hipódromo de la capital correntina, un automovilista chocó contra una vivienda y se dio a la fuga. Milagrosamente nadie resultó herido.
La madrugada de este sábado, aproximadamente a las 01:00, un automóvil (Volkswagen -BEETLE) se incrustó contra un domicilio que está ubicado en el barrio Hipódromo, por avenida Pomar y calle Rizzuto. Su conductor resolvió darse a la fuga.
Tras el choque, efectivos policiales iniciaron diligencias investigativas y se desplegaron intenso patrullaje en procura de localizar e identificar al automovilista.
Policiales
Secuestraron marihuana y cocaína en un allanamiento en Capital

Un hombre fue detenido y una mujer demorada por narcomenudeos, el allanamiento se realizó en el barrio Quilmes de la ciudad de Corrientes. En el procedimiento secuestraron dinero en efectivo y dosis de marihuana y cocaína.
Tras el allanamiento de una vivienda ubicada sobre calle Zarate a la altura del 3800 en el barrio Quilmes de la ciudad de Corrientes, secuestraron cerca de 37 mil pesos, dosis de marihuana y cocaína.
Por tal motivo personal de la Policía de Corrientes detuvo a un hombre identificado con el alias “Chichi” y demoraron a una mujer, ambos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
Policiales
Valdés participará en Córdoba de la Cumbre de Juntos por el Cambio

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, tiene previsto participar de la reunión de Juntos por el Cambio donde se debatirán políticas vinculadas al sector productivo y se definirán los planes de Gobierno de cara a las elecciones presidenciales de 2023.
El encuentro será este jueves en Río Cuarto, Córdoba, y forma parte de una agenda de trabajo que las autoridades de Juntos por el Cambio realizan en el país con el objetivo de confeccionar su plan de gobierno para las elecciones del año próximo.
En esta instancia se debatirán políticas vinculadas al sector productivo, en medio del desabastecimiento de combustible y analizarán las medidas de fuerza que resolverá el sector en una jornada de reflexión que se concretará en Buenos Aires el miércoles próximo.
Cronograma de actividades
1 de julio. Los dirigentes de JxC se reunirán en la ciudad de Paraná para debatir bajo la convocatoria de desarrollo sostenible.
18 de julio. En la Ciudad de Buenos Aires, analizarán las relaciones internacionales de Argentina y la inserción mundial del país.
29 de julio. En Neuquén, debatirán sobre energía.
-
El Mundo1 semana atrás
Encontraron muertos al periodista británico y al indigenista desaparecidos en el Amazonas
-
Educación1 semana atrás
Avanza el Plan de Infraestructura Escolar en toda la Provincia
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Opciones culturales, artísticas y deportivas en el fin de semana largo
-
Educación1 semana atrás
Presentaron libro sobre la biografía de un soldado de Malvinas
-
Ambiente1 semana atrás
Pese a la recuperación del caudal piden cuidar el recurso íctico del río Paraná
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró 64 casos nuevos de Covid-19
-
Cultura1 semana atrás
ArteCo 2022, un espacio “para consolidar a Corrientes como uno de los referentes culturales de la región”
-
Cultura1 semana atrás
Guadalupe Morlio regresa a ArteCo con la performance “La gran diosa Taragüí”