Municipales
Goya organiza jornada de concientización vial para escuelas y colegios

Organizado por la Secretaría de Educación y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya, en Adhesión a la Semana Mundial de la Educación Vial, este viernes se hará una Jornada de Concientización, desde las 10 horas en Plaza Mitre.
“Con el Parque Temático se procederá a desarrollar una jornada práctica en prevención, concientización y control de tránsito demostrativo”. Así lo adelantó Alejandro Stortti respecto de este viernes. La semana de la educación vial dio inicio el 16 de mayo y culminará este domingo 22.
“COMPROMISO PARA ACTUAR, CALLES PARA LA VIDA”.
Promueve que en las calles se establezca una velocidad máxima de 30km/h para salvar vidas, en especial la de los más vulnerables en el tránsito, y lograr ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables.
“Así como tuvimos una pandemia, los siniestros de tránsito, los accidentes, son una pandemia a nivel mundial, con más de 1 millón y medio anualmente de muertos por accidentes y Argentina ronda los 7 mil u 8 mil; es el país que más muertos tiene de lo que es América y es algo que no se puede parar, es realmente grave”, manifestó Stortti.
En consonancia con el resto del mundo es que Goya no quedará ajena a esta movida.
“Así que este viernes los esperamos a todos en plaza Mitre, desde las 10 de la mañana, la Secretaría de Educación invitó a participar a las escuelas primarias y colegios secundarios de Goya, queremos que esto sea interdisciplinario, que cada uno vaya aportando lo suyo”, dijo.
“Inspectores de Tránsito realizarán demostración de operativos en el microcentro, a modo de prevención, no se van a retener los vehículos, pero que los chicos vayan conociendo la tarea del inspector, así como la documentación que solicita a la hora de conducir un vehículo”, finalizó.

Municipales
Seguridad, inclusión y lucha contra la trata debate el Deliberante capitalino

El Concejo Deliberante capitalino (HCD) concretó su decimocuarta sesión ordinaria del período 2022. Participaron del plenario, realizado en el recinto institucional, 18 ediles.
Ingresaron proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo en la vía pública; la adhesión a legislaciones nacionales y la colocación en espacios públicos de bancos para personas con discapacidad motriz.
En este encuentro legislativo tomaron estado parlamentario seis proyectos de ordenanza con variada temática. Precisamente, uno de los expedientes propone la creación del Programa de Seguridad Ciudadana Vecinos en Alerta (VEA), destinado a educar y capacitar a los ciudadanos acerca de las pautas de conducta en la vía pública en situaciones de riesgo. Esto a fin de disminuir el peligro de ser víctima de delitos o el daño ocasionado por éstos (fue remitido a las comisiones de Seguridad y Legislación).
Con esa impronta, otra propuesta brega por adherir la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes a las disposiciones contenidas en la Ley Nacional Nº 26.364 para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.
En los fundamentos del proyecto, girado a Legislación, se describe a la trata de personas como: “una forma de esclavitud moderna. Conforme a la ley se entiende por trata de personas el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde y hacia otros países”.
Otro expediente impulsa disponer la instalación de bancos inclusivos para personas con discapacidad motora (con uso de silla de ruedas) en las plazas y demás espacios de esparcimiento al aire libre, deportivos o de recreación de la ciudad.
Esta iniciativa –que fue enviada a Obras y Legislación -contempla que el diseño de los bancos inclusivos ergonómicos debe tener un espacio en el medio para que las personas se ubiquen allí, y puedan compartir en igualdad de condiciones. Además, de ser aprobado facultaría al Ejecutivo Municipal firmar convenios con escuelas técnicas, para que los alumnos se comprometan y realicen su aporte con la mano de obra para el diseño de los elementos inclusivos.
Por otra parte, en la decimocuarta sesión fueron aprobadas 68 comunicaciones vinculadas a mejoras infraestructurales y solicitudes de vecinos de distintas zonas de la ciudad. En la ocasión, los ediles declararon de Interés al Día Internacional del Parlamentario a celebrarse el 30 de junio.
Municipales
Ituzaingó. Fiesta en honor a San Juan Bautista

La Municipalidad correntina de Ituzaingó invita, a través de la Secretaría de Cultura, a participar de la Fiesta en honor a San Juan Bautista, Patrono de de la localidad.
El cronograma de actividades, con entrada libre y gratuita, incluye los juegos tradicionales, espectáculos musicales, patio de comidas y, varios stand de venta y exposición de diferentes rubros.
JUEVES 23 JUNIO
14:00 hs en el Centro Cultural – Charla “Historia de Ituzaingó y fiestas patronales”
18:00 hs en el Polideportivo Municipal “San Juan Bautista” apertura del predio de la expo
Presentación del Ballet Folklórico Municipal
23:15 hs Desde el Centro Cultural se inicia la caminata acompañando al Toro Candil hasta el Polideportivo, lugar donde se realizarán los juegos tradicionales en torno a San Juan, Quema del Muñeco y Tatá Jehasá (cruce de brasas).
VIERNES 24 DE JUNIO
En el Polideportivo Municipal “San Juan Bautista”, expo feria durante todo el día, con patio de comidas.
Presentación del Ballet Folklórico Municipal y grupos invitados
Actuación del Bocha Sheridan

SÁBADO 25 DE JUNIO
En el Polideportivo Municipal “San Juan Bautista”, expo feria durante todo el día, con patio de comidas.
Presentación del Ballet Folklórico Municipal y grupos invitados
Actuación de Los Alonsitos
DOMINGO 26 DE JUNIO
En el Polideportivo Municipal “San Juan Bautista”, expo feria durante todo el día, con patio de comidas.
Presentación del Ballet Folklórico Municipal y grupos invitados
Actuación de Grupo Arandú
Municipales
Ituzaingó. Eco Canje

La Municipalidad correntina de Ituzaingó de Invita a participar del Eco Canje, que se realizará el viernes 24 de junio, en el Polideportivo “San Juan Bautista”, en el horario de 9 a 15 hs.
En la expo, en el stand de la Secretaría de Medio Ambiente, podes acercar de 5 a 10 botellas plásticas descartables o 10 latitas de aluminio (las de bebidas) y recibirás a cambio una planta del Vivero Municipal.
La iniciativa se presenta con el fin de cuidar el medio e incentivar la toma de conciencia y el reciclado de residuos.
-
El Mundo1 semana atrás
Encontraron muertos al periodista británico y al indigenista desaparecidos en el Amazonas
-
Educación1 semana atrás
Avanza el Plan de Infraestructura Escolar en toda la Provincia
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Opciones culturales, artísticas y deportivas en el fin de semana largo
-
Educación1 semana atrás
Presentaron libro sobre la biografía de un soldado de Malvinas
-
Ambiente1 semana atrás
Pese a la recuperación del caudal piden cuidar el recurso íctico del río Paraná
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró 64 casos nuevos de Covid-19
-
Cultura1 semana atrás
ArteCo 2022, un espacio “para consolidar a Corrientes como uno de los referentes culturales de la región”
-
Política1 semana atrás
Valdés recibió a Larroza y hablaron del futuro de la UNNE