ICAA. Presentaron el análisis ambiental de la Laguna Soto de Saladas

Publicado en mayo 17, 2022.

Se realizó la presentación pública del proyecto de extensión, análisis ambiental de la Laguna Soto de Saladas, proyecto solicitado por el municipio desarrollado por representantes del Programa UNNe + Salud- Exactas. Participaron del encuentro representantes del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA).

El intendente Noel Gómez, junto al Viceintendente Rolando Billordo, encabezaron la presentación del encuentro, realizado el 13 de mayo reciente, moderado por el responsable del área coordinadora, Diego Javier Avalos, del ICAA asistieron Carolina Sartirana, Ana Meza y Omar Pérez de la gerencia de Gestión Ambiental; Natalia Pianalto y Maximiliano Galarza de la gerencia de Ingeniería.

La profesional Sylvina Lorena Casco inició la exposición del proyecto de extensión correspondiente al Programa UNNE + Salud – Exactas, acompañada de Luciana Gallardo, Virginia Fernández y Karen Agustini, todas biólogas de Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (FACENA), más Jorge Frette del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL).

Explicaron que será un proceso científico en diferentes etapas que iniciará con la realización del muestreo en distintas estaciones para determinar el estado de salud de la laguna. El eje principal de la propuesta será el cambio climático y la protección del ambiente. La institución coparticipante a nivel local es la Escuela Normal “María Luisa Román de Frechou”, durante la presentación se destacó el aporte de las biólogas de Saladas, Andrea Romero y Cecilia Yaya, que fue fundamental en el avance del proyecto.

La jornada cerró con un trabajo de campo en la costa de la laguna, donde se brindó información técnica sobre el procedimiento y los elementos que se utilizarán para el desarrollo del estudio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.