Salud
Corrientes registró nueve casos nuevos de Covid-19

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes 9 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 5 fueron contagios en la ciudad Capital y los 4 restantes en 3 localidades del interior provincial, al haberse analizado 879 muestras en las últimas 24 horas.
Esto actualiza la cifra de casos activos en 52 y los acumulados en 192.154 en todo el territorio provincial al 10 de mayo de 2022, con 1.886.845 testeos realizados desde que inició la pandemia y 190.280 recuperados.
Mientras que son 2013 los fallecidos acumulados y 9 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 1.33% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 1 paciente egresó con alta médica
Los nuevos casos son: 5 de Capital, 2 Monte Caseros, 1 Virasoro y 1 Santo Tomé.
Hospital de Campaña
El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, dando cuenta de la recuperación de 1 paciente que recibió el alta médica.
El informe emitido desde la institución detalla que a la fecha (10 de mayo), se encuentran internados 9 pacientes.
Hay 4 pacientes con diagnóstico de Covid-19 en Sala de Clínica General. Todos se encuentran clínicamente estables.
En la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 5 pacientes con diagnóstico de Covid-19, 4 con respiración mecánica asistida. Todos con pronóstico reservado. Fue dado de alta 1 paciente recuperado.
En consultorios externos se realizaron 4 atenciones, acumulando 39.187
Está ocupado el 1.33% de los respiradores.

Salud
Evalúan la respuesta inmune frente a la vacunación y a la infección por SARS-CoV-2

El Instituto de Medicina Regional de la UNNE inició un estudio de detección de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en docentes, no-docentes y becarios de la institución, con el objetivo de evaluar la respuesta inmune frente a la vacunación así como a la infección viral.
El proyecto es realizado gracias a un acuerdo de colaboración entre el Instituto de Medicina Regional y “Laboratorios Chaqueños S.A” que aporta los test “Serocovid-Federal” de desarrollo y producción nacional.
El kit de detección “Serocovid-Federal” es un inmunoensayo ELISA indirecto que permite medir la presencia de anticuerpos reactivos a la proteína Spike del virus que causa el COVID-19, y en su diseño utiliza secuencias del dominio RBD de la misma.
La mayoría de las vacunas utilizadas en el país inducen una respuesta frente a esta proteína.
En ese sentido, el objetivo de los investigadores del IMR-UNNE es realizar la detección de anticuerpos IgG anti-SARS-CoV-2 en docentes, no-docentes y becarios de la institución, y así evaluar la respuesta inmune humoral frente a la vacunación y también ante la infección viral pasada.
La Magíster Laura Formichelli, responsable del proyecto y Jefa del Laboratorio de Bioquímica Clínica del Instituto de Medicina Regional, señaló que el estudio reviste relevancia en cuanto a poder contar con información local respecto al nivel de protección conferido por la vacunación.
Indicó que en una primera etapa se prevé incluir en el estudio a integrantes del IMR que deseen participar voluntariamente, y luego ampliar la detección en personal de otras áreas de Salud del Campus Resistencia de la UNNE, y no se descarta en otras instancias poder realizar el ensayo a otros miembros de la Universidad.
Detalló que mediante esta prueba se podrán cuantificar los “Anticuerpos IgG anti-RBD de la proteína Spike”, y así relacionar el nivel de respuesta frente a las distintas fórmulas vacunales, como también en relación a situaciones clínicas propias de cada participante y los antecedentes de infecciones pasadas de COVID-19.
Además se podría evaluar la respuesta humoral frente a distintos tiempos de administración de las vacunas, ya que la inmunidad conferida por la vacuna puede disminuir, o también estudiar esta respuesta frente a la aplicación de distintas fórmulas vacunales, entre otras posibilidades.
Es importante recordar que existen otros mecanismos inmunes además del humoral implicados en la respuesta inducida por vacunas, como la respuesta celular T, entre otros.
“Son muchos los horizontes de estudio, por eso como primera etapa queremos hacer la cuantificación de anticuerpos y poder evaluar la respuesta inmune humoral frente a la vacunación” resaltó la Dra. Formichelli.
Comentó que se trataría del primer estudio de este tipo en la región.
Destacó que el proyecto es una de las distintas líneas de abordaje relacionadas con SARS-CoV-2 que se encaran desde el Instituto de Medicina Regional, mediante la integración de equipos interdisciplinarios.
En ese sentido, el ensayo de respuesta humoral frente a la vacunación y la infección viral es realizado por investigadores del Área de Bioquímica Clínica, del Área de Inmunología y del Área de Medicina Tropical.
Forman parte del equipo de trabajo la Mgter. Laura Formichelli, la Dra. Viviana Bojanich, la Mgter. María de los Ángeles López, el Mgter. Marcelo Medina, la Med. Verónica Rabinovich, la Tec. De laboratorio Alejandra Vallejos Benítez y la Adm. Juana Willener.
Salud
Corrientes registró 53 casos nuevos de Covid-19

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes, 53 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 35 fueron contagios en la ciudad Capital y los 18 restantes en 11 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.003 muestras en las últimas 24 horas.
Esto actualiza la cifra de casos activos en 303 y los acumulados en 193.898 en todo el territorio provincial al 28 de junio de 2022, con 1.931.428 testeos realizados desde que inició la pandemia y 191.753 recuperados.
Mientras que son 2.033 los fallecidos acumulados y 43 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 3,66% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 5 pacientes egresaron con alta médica.
Los nuevos casos son: Capital 35, Goya 4, Curuzú Cuatiá 4, Riachuelo 2, San Cosme 1, Esquina 1, Paso de los Libres 1, Caá Catí 1, Santa Lucía 1, Garruchos 1, Yapeyú 1 y San Luis del Palmar 1.
Hospital de Campaña
El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, dando cuenta de la recuperación de 5 pacientes que recibieron el alta médica.
El informe emitido desde la institución detalla que a la fecha (28 de junio), se encuentran internados 43 pacientes.
Hay 33 pacientes con diagnóstico de Covid-19 en Sala de Clínica General. Todos se encuentran clínicamente estables.
En la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 13 pacientes con diagnóstico de Covid-19, 11 con respiración mecánica asistida. Todos con pronóstico reservado. Fueron dados de alta 5 pacientes recuperados.
En consultorios externos se realizaron 51 atenciones, acumulándose 41.517.
Está ocupado el 3.66% de los respiradores.
Salud
Cronograma de las vacunas contra el Covid-19 y la Antigripal

El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Inmunizaciones, continúa con la Campaña Antigripal 2022 para la población que se encuentra dentro del grupo de riesgo, mientras que sigue la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
Desde este lunes hasta el viernes, de 8 a 12 y de 14 a 17, la Campaña de Vacunación Antigripal continúa con el personal de salud, embarazadas (cualquier mes de gestación), personas entre 2 a 64 años con factores de riesgo (presentar certificación que avale dicha condición). Para los mayores de 65 años se encuentra a disposición la vacuna antigripal Viraflu, en tanto se aguarda la llegada de las dosis de Fluxvir.
Para menores de 2 años, la vacuna antigripal está disponible en los centros de salud con vacunatorio de la provincia y en los hospitales Ángela I. de Llano y Pediátrico Juan Pablo II.
Asimismo, continúa la Campaña de Vacunación contra el Covid-19. Se iniciarán, completarán y reforzarán esquemas.
En el interior estas campañas se llevan adelante en forma articulada con los hospitales locales.
Las vacunas antigripales también están disponibles en los CAPS y en las SAPS.
CRONOGRAMAS DESDE ESTE LUNES 26 DE JUNIO
VACUNACION COVID-19
-PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS PARA NIÑOS DE 3 A 11 AÑOS
-PRIMERA, SEGUNDA Y DOSIS DE REFUERZO PARA PERSONAS MAYORES DE 5 AÑOS
De Lunes a Viernes de 8 a 12 y de 14 a 17
Por terminación de DNI:
Lunes 27 de Junio: 0-1 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Martes 28 de Junio: 2-3 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Miércoles 29 de Junio: 4-5 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Jueves 30 de Junio: 6-7 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Viernes 01 de Julio: 8-9 Campus Sargento Cabral (av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
VACUNACION ANTIGRIPAL PARA:
-Embarazadas
-Personas 2 a 64 años con patologías de base (concurrir con certificado médico)
-Personas de 65 años y más
De lunes a viernes de 8 a 12 y 14 a 17.
Por terminación de DNI:
Lunes 27 de Junio: 0-1 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Martes 28 de Junio: 2-3 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Miércoles 29 de Junio: 4-5 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Jueves 30 de Junio: 6-7 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Viernes 01 de Julio: 8-9 Campus Sargento Cabral (Av. Sargento Cabral 2001) / Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
VACUNACIÓN EN LAS ESCUELAS
Lunes 27 de Junio: Escuela Nº 6 Publio Escobar
Martes 28 de Junio: Escuela Nº 6 Publio Escobar
Miércoles 29 de Junio: Jardín Nucleados Nº 3 Cede Publio Escobar
Jueves 30 de Junio: Jardín Nucleados Nº 3 Cede Publio Escobar
VACUNACIÓN EN CAPS
DOSIS DE REFUERZO DESDE LOS 12 AÑOS EN ADELANTE
Para quienes cumplen con el intervalo de 4 meses desde la última dosis recibida.
De lunes a viernes
DE 8 A 12
CAPS N° 5 – Barrio Dr. Montaña
CAPS N°9 – Barrio 17 de agosto
CAPS N°12 – Barrio Ponce
DE 13 A 17
CAPS N°6 – Barrio Industrial
CAPS N°8 – Barrio Colombia y Granaderos
CAPS N°14 – Barrio Juan de Vera
Se recuerda concurrir con DNI y carnet de vacunación, en el caso de los menores acompañados por un adulto.
Vale mencionar que estas campañas en el interior se llevan adelante de forma articulada con los hospitales locales.
-
El Mundo1 semana atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Policiales7 días atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Educación5 días atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Educación1 semana atrás
Avanzan en la ampliación del horario en escuelas primarias
-
Educación7 días atrás
Omar Larroza es el nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste
-
Educación1 semana atrás
El 22 de junio se elegirá a quién conducirá los destinos de la UNNE
-
Datos Útiles1 semana atrás
El 24 de junio habrá recolección normal de residuos