Salud
Se realizó la primera intervención en el nuevo quirófano del hospital Materno Neonatal

La cirugía fue realizada con éxito en el nuevo quirófano del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal. La misma estuvo a cargo de un equipo integrado por los doctores Manuel Cáceres, Juan Manuel Pruyas, Fernando Millán y las enfermas Soledad Sánchez y Alicia Rodríguez.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó “el trabajo del equipo de profesionales” y contar en la Provincia “con un servicio moderno y de excelencia”.

La directora general de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade, detalló que “la intervención se concretó con éxito pasado el mediodía a un bebé pretérmino límite, que nació en Saladas y fue diagnosticado con atresia duodenal. La derivación se concretó a través de la Red de Derivación Neonatal”.
Vale mencionar que el bloque quirúrgico del Hospital Materno Neonatal fue inaugurado en agosto del año pasado por el Gobernador Gustavo Valdés, junto al Ministro Ricardo Cardozo. La obra comprende una superficie aproximada de 550 m2 con dos quirófanos de obstetricia y uno neonatal, área de admisión, dos consultorios, sala de dilatación con cinco boxes, sala de recuperación con 5 puestos, dos salas de parto, dos vestuarios con baños, sala de recepción de recién nacido y farmacia. Dispone también de una Unidad de Terapia Intensiva Obstétrica, la cual consta de una sala para tres camas con aire comprimido, oxígeno y aspiración, área de enfermería, sala de médicos y baño con vestuario.

Salud
Cardozo entregó equipamiento sanitario e informático en el interior

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, visitó los hospitales y centros de salud de Virasoro, Garruchos y Garabí. En todos los casos, entregó equipamiento sanitario e informático, verificó obras y planificó otras inversiones en infraestructura.
Lo hizo junto a los integrantes de la omisión Hospitalaria, Alicia Pereira, Mario Rodríguez, Teresita Domínguez y Adrián García y el director de Sistemas, Fabián Medina.
“Esto forma parte de un trabajo de parte de Salud Pública dentro del plan de modernización del Estado impulsado por el gobernador Gustavo Valdés, como uno de los pilares de su gestión”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.
Así, detalló que en Virasoro “entregamos computadoras junto con el director de Sistemas, con el fin de continuar desarrollando, como en muchos otros hospitales, fundamentalmente la admisión, la histórica clínica digital y el arancelamiento”.
En tanto, sobre Garruhos y Garabí, dijo: “En ambas localidades entregamos numerosos equipamientos entre computadoras, ecógrafos, nebulizadores y tensiómetros”.
Y remarcó: “Pero fundamentalmente estuvimos conversando con los directivos de estos centros de salud y además planificamos todo lo que son las modificaciones edilicias para estas instituciones y verificamos refacciones que se hicieron, como el caso de Garabí en las áreas de vacunación administración y farmacia, que son obras que están para ser inauguradas de acuerdo a la agenda del señor gobernador”.
Virasoro
En el hospital Dr. Miguel Sussini de Gobernador Virasoro, a través de un trabajo coordinado entre la UEP y la Dirección de Sistemas de Salud Pública, se tomaron desde septiembre de 2021, 5.273 turnos web y se atendieron a 1.663 pacientes, solo con esa metodología.
Para fortalecer ese ejemplo de modernización, ahora Cardozo entregó a la institución 15 computadoras completas y 5 monitores multiparamétricos, desfibriladores y otros elementos.
Salud
Cardozo entregó equipamiento sanitario e informático en el interior

Fue en el maro de las recorridas permanentes por las diferentes instituciones de Salud Publica de la Provincia. En la ocasión, el funcionario recorrió Virasoro, Garruchos y Garabí.
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, visitó los hospitales y centros de salud de Virasoro, Garruchos y Garabí. En todos los casos, entregó equipamiento sanitario e informático, verificó obras y planificó otras inversiones en infraestructura.
Lo hizo junto a los integrantes de la omisión Hospitalaria, Alicia Pereira, Mario Rodríguez, Teresita Domínguez y Adrián García y el director de Sistemas, Fabián Medina.
“Esto forma parte de un trabajo de parte de Salud Pública dentro del plan de modernización del Estado impulsado por el gobernador Gustavo Valdés, como uno de los pilares de su gestión”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.
Así, detalló que en Virasoro “entregamos computadoras junto con el director de Sistemas, con el fin de continuar desarrollando, como en muchos otros hospitales, fundamentalmente la admisión, la histórica clínica digital y el arancelamiento”.
En tanto, sobre Garruhos y Garabí, dijo: “En ambas localidades entregamos numerosos equipamientos entre computadoras, ecógrafos, nebulizadores y tensiómetros”.
Y remarcó: “Pero fundamentalmente estuvimos conversando con los directivos de estos centros de salud y además planificamos todo lo que son las modificaciones edilicias para estas instituciones y verificamos refacciones que se hicieron, como el caso de Garabí en las áreas de vacunación administración y farmacia, que son obras que están para ser inauguradas de acuerdo a la agenda del señor gobernador”.
Virasoro
En el hospital Dr. Miguel Sussini de Gobernador Virasoro, a través de un trabajo coordinado entre la UEP y la Dirección de Sistemas de Salud Pública, se tomaron desde septiembre de 2021, 5.273 turnos web y se atendieron a 1.663 pacientes, solo con esa metodología.
Para fortalecer ese ejemplo de modernización, ahora Cardozo entregó a la institución 15 computadoras completas y 5 monitores multiparamétricos, desfibriladores y otros elementos.
Salud
Cronograma de las vacunas contra el Covid-19 y la Antigripal

Los puntos de vacunación estarán dispuestos según terminación de DNI en la Facultad de Medicina y en el Campus Sargento Cabral.
Este sábado de 8 a 12 la Campaña de Vacunación Antigripal continúa con el personal de salud, embarazadas (cualquier mes de gestación), personas entre 2 a 64 años con factores de riesgo (presentar certificación que avale dicha condición) y para mayores de 65 años.
Para menores de 2 años, la vacuna antigripal está disponible en los centros de salud con vacunatorio de la provincia y en los hospitales Ángela I. de Llano y Pediátrico Juan Pablo II.
Asimismo, continúa la Campaña de Vacunación contra el Covid-19. Se iniciarán, completarán y reforzarán esquemas.
En el interior estas campañas se llevan adelante en forma articulada con los hospitales locales.
CRONOGRAMA SÁBADO DE 8 A 12
Puntos de vacunación según terminación de DNI:
Facultad de Medicina: para terminaciones de DNI 0-1-2-3-4.
Campus Sargento Cabral: para terminaciones de DNI 5-6-7-8-9.
Campaña de vacunación Covid-19:
-Primera y Segunda Dosis para niños de 3 a 11 años.
-Primera, Segunda y Dosis de Refuerzo para personas mayores de 5 años.
Para ambos refuerzos se debe cumplir con el intervalo de 4 meses o más desde la última dosis recibida.
Campaña de Vacunación Antigripal para:
-Embarazadas
-Personas de 2 a 64 años con patologías de base, concurrir con certificado médico.
– Mayores de 65 años.
Se recuerda concurrir con DNI y carnet de vacunación. En caso de menores, acompañados por un mayor.
-
El Mundo1 semana atrás
Encontraron muertos al periodista británico y al indigenista desaparecidos en el Amazonas
-
Educación1 semana atrás
Avanza el Plan de Infraestructura Escolar en toda la Provincia
-
Agenda Cultural1 semana atrás
Opciones culturales, artísticas y deportivas en el fin de semana largo
-
Educación1 semana atrás
Presentaron libro sobre la biografía de un soldado de Malvinas
-
Ambiente1 semana atrás
Pese a la recuperación del caudal piden cuidar el recurso íctico del río Paraná
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró 64 casos nuevos de Covid-19
-
Cultura1 semana atrás
ArteCo 2022, un espacio “para consolidar a Corrientes como uno de los referentes culturales de la región”
-
Política1 semana atrás
Valdés recibió a Larroza y hablaron del futuro de la UNNE