El equipo del Cucaicor realizó tres operativos de ablación de órganos y tejidos

Publicado en abril 27, 2022.

Se concretó el primer operativo de tejidos en el hospital San José (Paso de los Libres) y 2 operativos multiorgánicos en el Hospital Escuela (Capital).

El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública, concretó 3 operativos de donación de órganos y tejidos.

El viernes se realizó el primer operativo de ablación de tejidos en el hospital San José de Paso de los Libres, donde a principio de mes se entregaron las herramientas necesarias para la unidad de procuración de tejidos.

En tanto, entre el domingo y el lunes se realizaron 2 procesos de donación multiorgánica en el hospital Escuela de la capital, donde se procuraron un block cardio pulmonar, corazón, hígados, y riñones que fueron implantados en pacientes correntinos que se encontraban en diálisis. Las córneas fueron remitidas al Banco de Ojos del Hospital Ángela I. de Llano para ser evaluadas y posteriormente distribuidas.

En lo que va del año, 25 correntinos dieron vida a través de la donación. Se realizaron 9 operativos de órganos y 16 de tejidos. La coordinación del operativo estuvo a cargo del equipo médico del CUCAICOR, a través del doctor Emiliano Alfonso.

Al respecto, el director del CUCAICOR, Héctor Álvarez, agradece a los familiares que en este momento de pérdida de su ser querido apostaron por la vida. “Sin lugar a dudas, estos actos de donación permiten que muchas personas puedan mejorar su calidad de vida y recuperar su salud, gracias al trasplante”, dijo Álvarez.

Se recuerda que cada operativo de ablación implica un trabajo mancomunado con distintos actores de la sociedad como el personal de salud: médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos, técnicos de los Hospitales y del Laboratorio Central; personal de la DES 107; personal del aeropuerto; policía y Municipalidad que a través de la Dirección de Tránsito “siempre están presentes y que gracias a su colaboración se puede seguir dando vida a través de la donación. Los distintos profesionales siempre ponderan la organización que tiene la ciudad de Corrientes con el cordón sanitario”, agregó Álvarez al respecto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud coordina acciones para evaluar la transmisión vectorial de Chagas

Publicado en noviembre 7, 2025.

Del 10 al 12 de noviembre se desarrollarán exposiciones y actividades de campo en el marco de la misión que incluye a las provincias de Corrientes, Neuquén, Mendoza y Córdoba. (...)

El Instituto de Oncología realizó cerca de 2.000 atenciones

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Salud Pública informó las especialidades que están recibiendo pacientes y el número de sesiones de quimioterapia que ya se llevaron adelante. A su vez, indicaron que pueden (...)

Presentaron avances de la red de atención provincial para prevenir el ACV isquémico

Publicado en noviembre 5, 2025.

En un acto desarrollado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó la presentación de los avances de la Red Integrada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.