Escritores correntinos presentarán sus obras en la feria más importante de Latinoamérica

Publicado en abril 25, 2022.

Corrientes se prepara para participar de la 46ª Feria Internacional del Libro, a desarrollarse del 28 de abril al 16 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires. Se ultiman los detalles del stand “Cultura Iberá” que pondrá a la producción literaria correntina en la vidriera latinoamericana, mediante la exposición y comercialización de más de 400 títulos y la presentación de más de 30 libros.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, trabaja de esta manera para que los autores correntinos cuenten con un espacio propio, y tengan la oportunidad de mostrar su producción en la feria más concurrida en el mundo de habla hispana.

“Corrientes volverá a participar de la Feria del Libro de Buenos Aires, como lo viene haciendo desde el 2010. La decisión del Gobierno de la Provincia es garantizar que los escritores puedan mostrar su producción en una vidriera tan importante”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

En el stand “Cultura Iberá” confluirá una propuesta visual anclada en la naturaleza, con la producción literaria de los autores correntinos como principal protagonista. Allí se exhibirán y comercializarán 400 títulos de autores correntinos.

Además de la oferta literaria, en este espacio institucional se desarrollará una gran cantidad de actividades durante los días que dure el evento. Está prevista la visita de los autores y la presentación de más de 30 libros.

Como novedad para esta edición, más de 130 escritores integrarán el “Catálogo de autores”, una plataforma virtual creada para las últimas dos ediciones de la Feria Provincial del Libro, que fue actualizada y estará disponible nuevamente. 

Naturaleza y cultura

El presidente del Instituto de Cultura remarcó que el Stand de Corrientes en la Feria Internacional del Libro (FIL) estará dedicado a los esteros del Iberá. “Cultura Iberá hace referencia a la reserva tan importante que tenemos los correntinos que fue afectada por los incendios, y la posibilidad de, más allá de la naturaleza, mostrar los aspectos culturales de cada lugar de la provincia”, indicó.

Con respecto a la participación de los autores, destacó que estarán presentes de distintas ciudades. Entre ellas, Virasoro, San Luis del Palmar, Sauce, Monte Caseros, Mercedes y Corrientes Capital.

PROGRAMACIÓN

Stand de Corrientes – Pabellón Ocre – Stand N° 3017

29 de abril

·         17 Hs. Constanza Pérez Ruiz “Broches”

·         19 Hs. Gerónimo Ayala “Corrientes, un rincón de mi taraguí”

30 de abril  

·         17 Hs. Mirta Kruk “Ñe e rape” (Susana Tones)

·         19 Hs. Himno a Ctes. – Susana Tones y Reineria del Valle Irala

1 de mayo  

·         17 Hs.           Norma Bruno “Mujeres mbarete”

·         19 Hs. Ruben Melero ” Juan José Folguera, mi hermano poeta”

                        Ruben Melero: “Sol de verano”

2 de mayo  

·         17 Hs. Marta Cheme “Ecología de los vínculos”

3 de mayo  

·         15 Hs. Cayo Fernández/Luis Moulin Presentación del trailer “Chamamecero”

·        18:30 Hs.DIA DE CORRIENTES EN LA FIL

Pabellón Amarillo. Sala Cortázar: Presentación de “Catálogos de autores”; del libro de Eduardo Ledesma “Viaje al país del agua” y el libro de sonetos “Del silencio y los caminos” de Julio Cáceres

4 de mayo  

·         17 Hs. SADE Ramón Mendoza “Arqueología de la literatura y la cultura correntina

·         19 Hs. Luis Machuca Olivieri “Martin Fierro en guaraní”

5 de mayo  

·         17 Hs. Alfredo Moyano y Jeny Arguello “Brios del Paraná”

·         19 Hs. Sonia Báez Aranda y Dalia Romero ” Mariposas blancas en pandemia”

6 de mayo  

·         17 Hs. Ramona Díaz “Los parques”

·         19 Hs. Alfredo Martin “Las siluetas del sueño que tuvimos”

7 de mayo  

·         17 Hs. Charo Paiz “Detrás de una sombra”.

·         19 Hs. Clarisa Pereira “leyendas guaraníticas”.

8 de mayo  

·         17 Hs. Víctor Martínez Borda “Gauchos”.

·         19 Hs. Verónica Maidana y Ramón Blanco presentan “Santo Juan de los Esteros”, de Pilar Romano.

9 de mayo  

·         17 Hs. Nilda Sena “Un rincón de la patria”.

·         19 Hs. “Calendario educativo y cultural de Corrientes.”

10 de mayo

·         17 Hs. Nilda Sena “Entre el romanticismo y la piedad”.

·         19 Hs. Irene Pérez “Malabares”.

11 de mayo

·         17 Hs. Ramona Díaz “Niños Audaces” y ” Duendes en mi camino”.

·         19 Hs. Omar Ramos “La ruptura”.

12 de mayo

·         19 Hs. Santi Repetto “Cocinero FIT”.

13 de mayo

·         17 Hs. Leda Novi – Danisa Lovatto “A eso que llamamos normal” y “Deconstruirse para crecer”.

·         19 Hs. Hugo Quiros “Casos, cuentos y cosas en Paso de los higos, mi pueblo”.

14 de mayo

·         17 Hs. Carlos Batilana – Poemas de su infancia correntina.

·         19 Hs. Alejandro Bovino Maciel “Mariano Moreno, el fuego del mar”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Plim Plim en vivo, energía musical” para infancias y público familiar este domingo con doble función

Publicado en septiembre 15, 2025.

El espectáculo destinado al público infantil y familiar, “Plim Plim en vivo, energía musical” llega con dos funciones este 21 de septiembre al Teatro Oficial Juan de Vera. Con entradas (...)

Fiesta de las Colectividades 2025: Corrientes celebra la diversidad cultural con un mensaje de paz

Publicado en septiembre 12, 2025.

Corrientes se prepara para vivir este domingo 14 de septiembre desde las 17 hs en el Parque Camba Cuá una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural: la Fiesta (...)

Se reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025

Publicado en septiembre 10, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.