El ICAA informa sobre posibles lluvias moderadas en la región

Publicado en abril 25, 2022.

El pronóstico indica para la próxima semana actividad concentrada sobre la franja este de Corrientes, con lluvias moderadas, señala el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar. Se interpreta que la cuenca media del río Uruguay tendría un nuevo pulso de repunte. Para la semana subsiguiente se indica menor actividad en la región, en general.

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, marcada disminución de las lluvias sobre el área de aporte directo al embalse de Yacyretá. El caudal entrante al embalse promedio 7.560 metros cúbicos por segundo (32% menos). Quedaría oscilante en ese orden de magnitud. La descarga promedio 7.560 metros cúbicos por segundo (33% menos). Este valor es un 4% mayor que el correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay. La condición de bajante severa va camino a atenuarse gradualmente. En la semana se ajustará la tendencia climática con horizonte en el 31 julio próximo. Se espera que, aun siendo desfavorable, sea baja la probabilidad de un retorno a los valores críticamente observados en los últimos dos años.

El monitoreo diario y semanal permitirá determinar si la mejora ya es firme o solo pasajera. La mejora de corto plazo que culminó en la semana anterior dio paso a una persistente bajante hacia los valores previos de nivel. El caudal entrante al tramo argentino del río disminuyó del pico de 17.500 metros cúbicos por segundo el 15 de abril a 12.600 metros cúbicos por segundo (un 28% menos), ubicándose desde el 24 de abril nuevamente en la franja de aguas bajas.

Se registraron promedios semanales de 2,66 metros en Corrientes y 2,68 metros en Barranqueras (aproximadamente 0,75 m por debajo de los valores de la semana anterior). Se ubican ambas escalas en 1,30 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021. En abril los promedios mensuales serían de 2,55 metros. Significa 1,27 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021. Resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 en 0,89 metros.

Otra semana sin eventos significativos. Los afluentes descargan caudales en valores reducidos. La onda de repunte alcanzó su máximo en Goya el 17 de abril, descendiendo desde entonces 1,00 m. Volvería a ubicarse en la semana en la franja de aguas bajas. Promediaría en abril 2,80 metros (1,26 m por debajo de lo normal).

En la cuenca media del río Uruguay, se registraron lluvias acotadas sobre la cuenca correntino-brasileña que sólo permitieron sostener el aporte en ruta al tramo. El caudal en Paso de los Libres disminuyó de 9.300 metros cúbicos por segundo el 17 de abril a unos 3.300 metros cúbicos por segundo hoy. No se espera un nuevo repunte significativo. No obstante, continuaría su nivel oscilando en la franja de aguas medias. Vale mencionar que la tendencia climática aún indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de junio 2022 sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cortes y desvíos en Corrientes por el Encuentro de Mujeres y Disidencias

Publicado en noviembre 21, 2025.

por Corrientes al Día La Municipalidad de Corrientes confirmó el esquema especial de circulación que regirá desde el sábado 22 hasta el lunes 24 de noviembre por el desarrollo del (...)

Black Friday en la peatonal: once días de descuentos en el corazón comercial de Corrientes

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día La peatonal Junín se convirtió desde el miércoles en Black Friday, una propuesta conjunta de los comercios ubicados entre las cuadras del 900 al 1000 que (...)

Alerta en Corrientes: DPEC denuncia cuentas falsas que ofrecen “descuentos del 50%”

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) emitió un alerta ante la aparición de cuentas falsas en Facebook, Instagram, X y WhatsApp que ofrecen supuestos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.