La diputada Brambilla pide a Nación readecuación de puentes para Corrientes

Publicado en abril 22, 2022.

La diputada correntina Sofía Brambilla presentó un proyecto solicitando al Ejecutivo Nacional obras sobre la Ruta Nacional 12 para evitar  la inundación de las zonas aledañas.

A través de un proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, Sofia Brambilla, legisladora nacional por el PRO, solicitó al Gobierno Nacional la realización de obras puntuales para facilitar el drenaje de agua y evitar la inundación de las zonas aledañas a la Ruta Nacional N° 12 ubicadas en la Cuenca Norte del Riachuelo en la Provincia de Corrientes.

La iniciativa reclama por “un trabajo de drenajes  y replanteo  de los caudales para evitar daños estructurales como ha sucedido en reiteradas oportunidades en Corrientes, ocasionando  interrupciones de tráfico, daños estructurales y en el entorno que afectan tanto a nivel social como económico y productivo en toda la región”. Las sequías, las tormentas y las inundaciones son todos fenómenos relacionados con el agua que dominan la lista de catástrofes de los últimos 50 años, tanto en términos de pérdidas humanas como económicas, según un análisis exhaustivo de la Organización Meteorológica Mundial. Corrientes y toda la Cuenca del Paraná viene sufriendo hace más de dos años la emergencia hídrica, pasando por incendios que afectaron terriblemente las cadenas productivas y ahora las lluvias torrenciales que afectan a las distintas zonas. Las alcantarillas no dan abasto para que el agua escurra, por lo que las inundaciones se hacen recurrentes, lo que afecta a cientos de familias y a los productores de la zona.

Para contextualizar el pedido, Brambilla sostuvo que: “el tramo correntino fue construido alrededor de 1970 teniendo en cuenta las características geográficas de la provincia, pero aplicando el llamado concepto “vialero” donde la urgencia de aquellos tiempos estaba puesto en instalar la ruta y habilitar el tránsito. Se construyeron puentes alcantarillas para atravesar los cursos de agua teniendo un criterio que sirviera para que no se acumule agua sobre el camino, pero sin tener en cuenta el drenaje del agua de las zonas aledañas”. Hace más de 10 años se sabe que es necesario modificar el sistema de puentes alcantarillas de la Ruta 12, pero no se han realizado a pesar de que ya se cayó un puente en 2017 en Iribú Cuá, y está gravemente dañado el puente sobre el arroyo Santa Lucía.

“Con un buen sistema de drenaje de agua, se podrían aprovechar alrededor de 800 mil hectáreas más de la Cuenca Norte del Riachuelo para la agricultura y la ganadería” finalizó Brambilla.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

Vamos Goya sumó 33 fuerzas políticas para las elecciones del 31 de agosto

Publicado en julio 2, 2025.

Con 25 partidos políticos y 8 agrupaciones sociales, la alianza Vamos Goya se consolidó como el frente electoral más amplio rumbo a los comicios municipales. Respaldada por el gobernador Valdés (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.