Concientización y prevención, ejes de las actividades por Día Mundial de la Salud

Publicado en abril 18, 2022.

La fecha se recordó el pasado 7 de abril pero por cuestiones climáticas el trabajo fue reprogramado para este lunes. Los stands de la cartera sanitaria informaron a la población sobre las distintas patologías, las medidas para evitarlas y los programas disponibles.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, realizó este lunes una actividad en la plaza Cabral de la ciudad de Corrientes por el Día Mundial de la Salud, que se recordó el pasado 7 de abril. En este marco, el trabajo se centró en la promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades.

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un Día Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así, desde ese año, el mencionado día se viene celebrando cada 7 de abril, fecha en que fuera fundada la OMS.

“Realizamos actividades de prevención y promoción de la salud cerca de la comunidad para conmemorar el Día Mundial de la Salud. Esto implica recordar que existen las patologías, que la pandemia por Covid-19 está en este proceso de finalización de la tercera ola pero hay que seguir cuidándose. Además, recordar que existen otras enfermedades y la población debe conocerlas y saber que se pueden prevenir”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Detalló que se hizo hincapié en todo lo que tiene que ver con epidemiología, inmunizaciones, vacunación, no solo antigripal o anticovid-19, sino otras vacunas que previenen enfermedades como Sarampión. En este sentido, dijo que “el VIH es uno de los programas que tiene el Ministerio de Salud Pública por lo que hoy ofrecimos la posibilidad del testeo a las personas que se acercaron a la plaza, una estrategia que está disponible en todos los centros de salud de la Provincia”.

“Para un sinnúmero de patologías tenemos tratamientos disponibles, diagnóstico temprano, como el caso de VIH y las Hepatitis virales y todo esto es lo que difundimos hoy a la comunidad”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes: ya se realizaron 10 implantes cocleares en 2025 y 175 en la última década

Publicado en agosto 22, 2025.

El Hospital Pediátrico Juan Pablo II volvió a marcar un hito en materia de salud auditiva infantil. En lo que va del año se concretaron 10 implantes cocleares y, en (...)

Valdés inauguró el nuevo Instituto Clínico Polivalente del IOSCOR y resaltó su crecimiento

Publicado en agosto 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración del flamante Instituto Clínico Polivalente de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR), ubicado en calle Uruguay al 800, que se presenta como un (...)

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.