Cardozo remarcó la importancia de la Red de Infarto Agudo de Miocardio

Publicado en abril 18, 2022.

Fue tras una reciente ola de pacientes que presentaron esa patología y fueron asistidos y estabilizados a través del accionar de esa Red.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, remarcó la importancia de que Corrientes cuente con la Red de Infarto Agudo de Miocardio. Fue tras una reciente ola de pacientes que presentaron esa patología y fueron asistidos y estabilizados a través del accionar de esa Red.

“En los últimos días, a través de la Red de Infarto Agudo de Miocardio se pudo a atender a pacientes infartados de Paso de la Patria, Esquina, San Luis del Palmar, Mercedes, San Roque y Monte Caseros. Se salvaron vidas y esto evidencia la importancia del trabajo en red en general y de esta red en particular”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

La Red de Infarto Agudo de Miocardio fue presentada en 2021 en la Casa de Gobierno. Tiene la finalidad de proporcionar prevención, diagnóstico temprano y tratamiento ante tales emergencias médicas, causantes de numerosas muertes en la provincia, el país y el mundo.

La Red es un sistema que garantiza la atención uniforme para todos los habitantes de la provincia de Corrientes, con nodos de atención en Capital, Ituzaingó, Saladas, Santo Tomé, Mercedes, Paso de los Libres, Goya, Monte Caseros, Esquina y Curuzú Cuatiá.

Los coordinadores generales de la Red de Infarto Agudo de Miocardio son Rolando Pantich, Cristian Unterholzner y Mariela Onocko. Mientras que los coordinadores Centrales de las Redes de Especialidades Críticas son Patricia Gómez de la fuente y Fabián Plano. En tanto, la doctora Stela Maris Macin, ocupa un rol fundamental en la Red de Infarto Agudo de Miocardio, ya que es quien se encuentra a cargo del curso de capacitación para todos los profesionales de salud sobre el tema, todos los viernes.

La mortalidad por Infarto Agudo de Miocardio oscilaba en el orden del 11% y actualmente es del 8,7% a nivel nacional. En Corrientes y con la Red, la mortalidad es del 4,7%.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se realizó el primer operativo de Donante en Asistolia con Perfusión Regional Normotérmica en Corrientes

Publicado en mayo 21, 2025.

El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”, a cargo de los profesionales del CUCAICOR, la UHPROT del hospital, en conjunto con (...)

Cardozo se reunió con representantes del sector de Enfermería y de ATE

Publicado en mayo 21, 2025.

Fue en el marco de un diálogo en el que acordaron una agenda, en pos de seguir trabajando articuladamente. El ministro de de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió a representantes (...)

Fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

Publicado en mayo 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia avanza en el fortalecimiento del sistema sanitario provincial, priorizando la incorporación de personal y la mejora de condiciones laborales. En lo que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.