Valdés entregó subsidios a 370 productores de Goya y Carolina

Publicado en abril 4, 2022.

La Provincia volcó más de 30 millones de pesos para auxiliar a trabajadores rurales de estas localidades. Además, se encuentran disponibles créditos del Banco de Corrientes.

Continuando con la asistencia al sector productivo, tras las secuelas que trajo consigo la emergencia climática en la provincia, el gobernador Gustavo Valdés presidió el domingo una nueva entrega de subsidios en el Interior; esta vez, en el Predio del Agricultor de Carolina.

En la ocasión, el mandatario estuvo acompañado por los jefes comunales de Goya y Carolina, Mariano Hormaechea y Elvio Sanabria; el ministro de Obras, Claudio Polich; los secretarios de Agricultura y de Deportes, Norberto Mórtola y Jorge Terrile; más la presencia de legisladores nacionales y provinciales.

Detalles de la asistencia

La ayuda se extendió, en esta oportunidad, a 370 productores oriundos de la localidad homónima, Goya y parajes cercanos, por más de 30 millones de pesos.

La contribución recibida por los mismos alcanza los $300mil y $500mil, para pequeños y medianos productores, respectivamente. Esto, se complementa con la entrega de forrajes, alimentos balanceados, granos, alfalfa, etc., por parte del Ministerio de Producción.

Cabe recordar que aquellos ruralistas que posean menos de 2000ha, son eximidos de impuestos provinciales durante todo 2022. Además, el Banco de Corrientes dispone de créditos a tasa blanda (19%) en hasta 84 cuotas y con un año de gracia para iniciar el pago. En tanto, el Banco Nación, por gestión de la Provincia, también tiene créditos disponibles, debido a la situación.

Valdés

“Estamos apostando a los que ponen el lomo y se levantan temprano para trabajar”, inició enfático su alocución el mandatario, destacando la labor del hombre y la mujer de campo.

Valdés consideró que el exceso o la falta de agua, o las heladas tempranas “es parte de lo que vivimos en el campo, aunque en este último tiempo sufrimos condiciones especiales, ya que el cambio climático nos está pegando fuerte”. “Vino una seca como nunca habíamos visto, y sobre eso vino el fuego que nos dejó marcados a los correntinos -sobre todo- en el norte”, añadió el mismo, graficando la catástrofe acaecida.

Siguiendo, el gobernador recordó que, ante el avance de los diferentes focos ígneos en la provincia, “apostamos a nuestros bomberos voluntarios, pero se hizo insostenible, y por eso pedimos ayuda”, manifestando su agradecimiento a los gobiernos de Jujuy, CABA, Córdoba, San Juan, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, Nación y jurisdicciones internacionales.

“Cuando levantamos el teléfono, estuvieron presentes, por lo que los correntinos tenemos que ser agradecidos”, expresó el mandatario, destacando que “hemos sido reconocidos por los pares provinciales”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo mencionó que “ante estas catástrofes se deben tomar medidas extraordinarias, por lo que el productor correntino no va a pagar un solo peso de impuesto a la Provincia este 2022”, a la vez que solicitó la colaboración de Nación, en este sentido, “para que los impuestos nacionales también logren exenciones en nuestros productores”.

Por otra parte, el gobernador ratificó que continuará la asistencia a los productores damnificados en los diferentes municipios, y en el caso particular de Carolina, anunció una nueva visita a la comuna en los próximos 15 días.

Jefes comunales

El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, valoró en la oportunidad “la acción inmediata del Gobierno provincial para hacer frente a esta contingencia ambiental”, así como “la solidaridad de las provincias, municipios, bomberos y organizaciones intermedias que trabajaron rápidamente”.

Por su parte, el jefe comunal de Carolina, Elvio Sanabria, subrayó que “el Gobierno provincial está con cada productor con esta ayuda, que es un alivio para hacer el trabajo de cada día luego de la sequía”. “Esto nos impulsa a seguir trabajando y colaborando entre todos para salir adelante”, añadió, a modo de agradecimiento, el titular del municipio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones en Corrientes: la Justicia avaló el decreto que prohíbe “pegados múltiples” de boletas

Publicado en julio 4, 2025.

La Cámara Electoral revocó un fallo de primera instancia y convalidó el decreto 1260. La oposición anticipa que apelará la medida. La Cámara Electoral de Corrientes dio luz verde al (...)

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.