El programa provincial Oñondivé continúa trabajando con el municipio de Goya

Publicado en marzo 27, 2022.

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se reunieron con el Municipio de Goya con el fin de planificar acciones conjuntas, principalmente en lo concerniente a la implementación del Programa Oñondive.

El objetivo de la reunión fue para abordar acerca de las diferentes líneas de trabajo planificadas para este año y coordinar la agenda social en la implementación del programa Oñondivé del Gobierno de la Provincia de Corrientes.

Participaron el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julio Canteros, la Directora de Acción Social, Susana Quiroz, Karina Calvi y Gustavo Borgo del área de logística del Municipio y por parte del Ministerio de Desarrollo Social, la Directora de Organización y Comunicación Comunitaria, María Eva Guerra y la Directora de la Juventud, Clara Gortari.

El Programa Oñondive genera procesos de inclusión de familias socialmente vulnerables con un denominador común, la falta de vivienda digna, consiste en la construcción de módulos habitacionales básicos con una superficie cubierta de 54 m2, la provisión de equipamiento de uso cotidiano en el hogar y la construcción colectiva de una comunidad inclusiva, segura y sostenible.

Es ejecutado y administrado por el Gobierno de la Provincia y los Municipios con activa participación de las familias adjudicatarias.

La Provincia financia con fondos propios, a través del Instituto de Vivienda de Corrientes dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la provisión de materiales y dirección técnica de obra para la construcción de módulos habitacionales y a través del Ministerio de Desarrollo Social, la provisión de muebles y electrodomésticos necesarios para la vida cotidiana, así como la oferta de servicios sociales y programas de promoción y desarrollo en la provincia; los Gobiernos Municipales aportan inmueble de su propiedad, logística y mano de obra.

El Ministerio de Desarrollo Social aborda esta problemática en 43 municipios, con una mirada más integral a la hora de intervenir y resolver en el territorio, involucrando y articulando diferentes áreas del estado haciendo un uso más eficiente de recursos.

En este sentido, la participación de los vecinos en talleres y actividades sociales durante el proceso de obra, es fundamental a fin de lograr comunidades más democráticas, integradas y con capacidad de gestión.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya: Vigilia por el Día del Veterano de Guerra y caídos en Malvinas

Publicado en abril 1, 2025.

Este martes 1 de abril, Goya se prepara para rendir homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas con una vigilia conmemorativa. La actividad, organizada por la Secretaría de (...)

La Municipalidad reconoció el aporte de mujeres destacadas de la ciudad

Publicado en marzo 31, 2025.

El acto fue encabezado por el intendente, Eduardo Tassano, en la Sociedad Española. Se homenajearon a mujeres que desarrollan un rol clave en la sociedad a partir de sus profesiones, (...)

Volvió la “Peña Oficial de la Ciudad”, refugio chamamecero elegido por los vecinos

Publicado en marzo 31, 2025.

Organizadas por la Municipalidad, las propuestas culturales del fin de semana finalizaron el domingo con el regreso de un clásico a la rotonda de Plaza España. Un espectáculo gratuito que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.