Primer Encuentro de Áreas Mujer de la Provincia

Publicado en marzo 18, 2022.

Referentes de 43 municipios se reúnen en las inmediaciones del Club de Regatas Corrientes. La convocatoria apunta a establecer estrategias “para llevar adelante una provincia libre de violencia”, manifestó la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer.

Desde esta mañana, representantes de la administración pública de 42 localidades del Interior y de Capital, abordan diferentes lineamientos en materia de género, en pos de generar propuestas que se extiendan en el tiempo, como parte del Primer Encuentro de Áreas Mujer, que se desarrolla en el salón de fiestas del Club de Regatas, y se extenderá hasta las 15.

Continuando con las actividades por el Mes de la Mujer, la titular del Consejo Provincial, Sonia Quintana, destacó que en la jornada “buscamos planificar tareas entre todas, trabajando en la temática de género y violencia hacia las mujeres”. Asimismo, remarcó que en este primer encuentro “cada representante, de cada municipio, comenta sobre la problemática en su localidad”, y posteriormente “se buscan acordar distintas estrategias a tomar, para llevar adelante una provincia libre de violencia”.

Por otra parte, Quintana contó que desde el área que dirige “todos los días recibimos llamadas de asistencia, no sólo por violencia sino también por otros temas”, y agregó que desde el comienzo del 2022 hasta la fecha, “llevamos más de 400 casos atendidos en toda la provincia”. “Ayudándonos entre todas, vamos a gestionar más rápido los problemas”, expresó la funcionaria. En este aspecto, la presidenta del Consejo destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Valdés y del ministro Adán Gaya, en pos de establecer políticas en el abordaje de la problemática, que prevalezcan en el tiempo.

Ministro Gaya

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social indicó, en la oportunidad, que la importancia de la presente convocatoria “radica en la articulación y participación con todos estos municipios, para así ocuparnos de la problemática en violencia de género”. “Buscamos saber cuál es el mejor acompañamiento, de qué manera articulamos y trabajamos juntos, y cómo programamos de manera territorial las diferentes cuestiones”, agregó el mismo.

En función de los temas más sensibles que abordan al género, Adán Gaya consideró que “la idea es ir planificando acciones que nos permitan llevar adelante un trabajo coordinado en lo inmediato, como también en el mediano y largo plazo”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Becaria de la UNNE analiza el impacto de fármacos veterinarios en ecosistemas ganaderos

Publicado en abril 4, 2025.

Carolina Dip, graduada recientemente en la Carrera de Veterinaria, indaga cómo el uso de la ivermectina afecta a los escarabajos coprófagos y la salud del suelo en establecimientos de Corrientes, (...)

Detienen a la pasajera de un ómnibus que ocultaba cocaína en distintos envases

Publicado en abril 4, 2025.

Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila. Los gendarmes se encontraban sobre Ruta Nacional Nº 14, kilómetro 669, en el Control (...)

Valdés entrega vehículos para la Policía de Corrientes

Publicado en abril 4, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, este viernes a las 10, en las inmediaciones de av. Costanera y Necochea hará entrega de 100 vehículos para la Policía de Corrientes. Estos vehículos funcionan (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.