La Orquesta Folclórica rendirá homenaje a las mujeres desde las escalinatas del Vera

Publicado en marzo 17, 2022.

El Instituto de Cultura, invita a la comunidad correntina a disfrutar de la segunda velada del ciclo “En las puertas del Vera”, a desarrollarse este sábado 19, a las 21, en las escalinatas del teatro Vera, con acceso libre. En esta oportunidad, será la Orquesta Folclórica de la Provincia, la encargada de rendir un homenaje a las mujeres trabajadoras, en su mes.

Para tal fin se convocó a las solistas que integran su conformación, además de invitar a otras cantantes reconocidas de nuestra provincia. En esta velada se interpretarán temas de Teresa Parodi y Martha Quiles, como también, aquellos que fueran catapultados a la popularidad por Ramonita Galarza.

La Orquesta Sinfónica de la Provincia es un organismo dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, que en el presente año cumplirá sus Bodas de Oro. Un acontecimiento sobresaliente en la cultura correntina, si tenemos en cuenta el origen de la misma, de la mano del director internacional Herminio Giménez y por el número de artistas que integraron sus filas y que son figuras de primera línea en la actualidad, como también los grandes músicos de su orquesta y sus directores.

Hoy esa responsabilidad está en manos del Mtro. Alfredo Suarez, quien, por razones de fuerza mayor, no podrá estar presente, dejando el liderazgo de su batuta en las manos de Oscar Mambrín y Martín Sena.

La velada ofrecerá las voces de Elena Godoy interpretando “A mí Corrientes Porá” y “Lunita del Taragüí”, como también a Valeria Gómez, con: “Corrientes en flor” y “Bajo la Luna de Abril”. Por su parte, se podrá escuchar los temas “Amado Mío” de Martha Quiles y Tito Gómez y “Correntina de Ley” de Fermín Fierro, interpretado por Aurelia del Valle; Verónica Noguera compartirá “De Caá Catí” de Albérico Mansilla y Edgard Romero Maciel y “Pedro canoero”, autoría de Teresa Parodi.

Entre las voces invitadas podremos contar con: Charo Colque, quien interpretará “Miguel de los desatinos” un rasguido doble de Marta Quiles y Tito Gómez y “Lucía de Arena”, de Martha Quiles, y Zitto Segovia; mientras que Lorena Larrea cantará “María va” y “Por el Río Volveré”.

Sofía Morales eligió “Naciendo apenas” de Martha Quiles y Tito Gómez y “Apurate José” de Teresa Parodi. Para finalizar, podremos escuchar a Gianella Niwoyda entonando ” Al fin de cuentas” de Martha Quiles y Tito Gómez y” La changa de los domingos” de Teresa Parodi.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La séptima edición de ArteCo se realizará en Galería Colón

Publicado en abril 2, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizó el lanzamiento de la séptima edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), en el (...)

Inscriben para capacitaciones del “Vera Itinerante” en Goya

Publicado en abril 1, 2025.

La segunda fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril en el Teatro (...)

Seminario de Gestión Cultural con eje en alcances, escenarios y desafíos para la región

Publicado en marzo 31, 2025.

Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura y en conjunto con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.