Trasladan ciervos axis a la reserva de la Fundación Tekove Mymba

Publicado en marzo 6, 2022.

El Centro de Rescate y Manejo de Flora y Fauna de la Fundación Tekove Mymba recibió a los ciervos “Chimuelo” y “Cuculula” que se encontraban en el Paseo de los Patos para que vivan en un hábitat más natural. El traslado se coordinó entre el Gobierno de la Ciudad conducido por el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Alvarez y la Dirección de Parques y Reservas del Ministerio de Turismo de la provincia.

El Secretario de Ambiente Dante Morel explicó que los animales ingresaron con autorización de Flora y Fauna hace dos años para su recuperación y una vez cumplido ese objetivo volvieron a su hábitat natural en la reserva protegida a pocos kilómetros de Colón, en Colonia San Anselmo, un lugar pensado para que las especies vivan en libertad.

La Fundación Tekove Mymba, logró un sitio en el que se erige como un santuario animal pensado para que las especies vivan en libertad y en un hábitat natural similar al de su bioma de origen.

Juan Manuel Paccot, biólogo es el fundador del proyecto que comenzó en 2015, y en el 2019 obtuvieron la categoría de Fundación logrando conseguir mediante donación directa el predio de 1.200 hectáreas, casi la mitad de la superficie total que tiene la ciudad de Colón- en el que hoy se emplaza el santuario.

Se le llama santuario porque es el lugar final para el retiro de los animales de los zoológicos y porque en estos sitios se les da un lugar de semi libertad para que puedan desarrollar su vida naturalmente.

Es por esto que no se permiten intervenciones del hombre, los lugares no están abiertos al público porque son espacios que no tienen fines lucrativos. Una vez que los animales llegan, lo único que hacen es realizar una observación para constatar que estén bien y si necesitan ayuda se la brindan, pero la idea es que no haya intervención para respetar la vida de los animales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.