Arrancan los Remates Ganaderos para mitigar pérdidas en el campo correntino

Publicado en marzo 4, 2022.

El Gobierno de Corrientes anunció que el próximo miércoles 9 de marzo en Caá Catí, dará inicio formal a la nueva edición de Remates de Pequeños y Medianos Productores. Por decimoséptimo año consecutivo, se desarrollarán en distintos puntos de la Provincia con beneficios para el productor. “Llegan en un momento muy especial por la cantidad de campos quemados, la gran sequía y la próxima llegada del invierno, entonces faltará pastura para alimentar la hacienda, será importante por ende liberar campos y evitar mortandad”, dijo Vicente Picó titular del IderCor.

En un contexto muy complejo en relación a la emergencia ígnea y la gran sequía que sufre la Provincia, dará marcha la nueva edición de Remates de Pequeños Productores que con los beneficios que le otorga el Gobierno de Corrientes a los productores, busca mitigar los efectos negativos que sufre uno de los principales motores de la economía.

El anuncio lo realizó el titular del Instituto de Desarrollo Rural, Vicente Picó quien confirmó que la decimoséptima edición tendrá su punto de partida en la Sociedad Rural de General Paz (Caá Catí) el próximo jueves 9 de marzo, donde se espera un buen flujo de cabezas teniendo en cuenta que desde la organización explicaron que es el momento oportuno para que los productores liberen hacienda, para evitar mortandad de cabezas con la llegada del invierno donde la falta de pasturas será una cuestión elemental.

“El Gobernador Gustavo Valdés sigue instrumentando medidas para acompañar a los productores, por un lado existen los aportes no reembolsables, la posibilidad de créditos a tasa blanda y con un año de gracia, y la alternativa de poder vender animales a precio de referencia, subsidiando el flete, comisión y derecho de pista, constituye sin dudas un aporte más, principalmente para los más pequeños ganaderos, que afortunadamente apuestan todos los años a este sistema para comercializar hacienda”.

En tanto, el funcionario provincial explicó que la edición 2022 también marcará la vuelta a la presencialidad “No solo se trata de comercializar únicamente, sino que permite la posibilidad de hablar cara a cara con los productores, conocer sus inquietudes y tomar nota de sus pedidos, esto volverá a ser posible, siempre respetando los protocolos correspondientes” dijo Picó agregando que “las casas rematadoras en paralelo harán transmisiones por streaming para darle la posibilidad a todos de poder hacer negocios”.

Según el cronograma establecido, se prevén la realización de 15 jornadas a lo largo y a lo ancho de la Provincia durante los meses de marzo y abril, aunque no se descartan modificaciones sujetas a cuestiones climáticas, que eventualmente alteren el calendario inicial. “Nos quedan cerrar dos lugares pero todo está previsto para iniciar estos Remates que para tener dimensión, en el 2021 tuvo un impacto de 500 millones para el sector”.

Fechas y lugares confirmados

–          Caá Catí (09 de marzo)

–          Santo Tomé (15 de marzo)

–          Mercedes (17 de marzo)

–          Ituzaingó (23 de mrazo)

–          Santa Rosa (30 de marzo)

–          Curuzú Cuatiá (31 de marzo)

–          Lo Cruz (06 de abril)

–          San Roque (07 de abril)

–          Sauce (13 de abril)

–          Saladas (20 de abril)

–          Bella Vista (21 de abril)

–          Corrientes (27 de abril)

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cronograma de pagos de octubre para estatales correntinos

Publicado en octubre 23, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó el cronograma de haberes, que comenzará este lunes 27 y se extiende hasta el viernes 31. Perciben los agentes de la administración pública provincial, activos, (...)

En un año aumentó 55% real la deuda con tarjetas de crédito en la Argentina: el ranking de morosidad por provincias

Publicado en octubre 22, 2025.

El endeudamiento total por el uso de tarjetas de crédito en la Argentina creció un 55% real (es decir, considerando la inflación) en el último año -entre julio de 2024 (...)

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.