Las minorías también valen y cuentan (*)

Publicado en febrero 28, 2022.

“Con la noticia del fallo a favor de la despenalización del aborto en Colombia, he visto varias publicaciones de hombres, hablando al respecto.

Así que me di a la tarea de hablar (desde mi punto de vista) de lo difícil que es ser mujer. Esto, para contarles las cosas que estoy sintiendo y por lo que celebró este logro que viste de verde.

La mayoría de mis amigxs cercanos saben que yo fui muy católica de niña, y quiero empezar por ahí, porque la religión, la iglesia para mí, fue el primer lugar en donde viví y entendí lo difícil que sería mi andar por el hecho de ser mujer.

Yo participaba de clases de catecismo en algo llamado “Escuelita de la fe” en donde para ese tiempo, era párroco el señor Sabarain Fabara Zúñiga. Yo estaba muy metida en el cuento de la religión y le tenía mucha admiración a ese señor.

Ya llevaba mucho tiempo asistiendo, junto con mi hermana menor a esas clases, las cuales eran los sábados de 1 a 4 de la tarde, un día sábado, tenía nivelación en mi colegio, el cual quedaba cerca de la parroquia San Antonio de Padua, y salí temprano, así que decidí dirigirme a la iglesia y esperar a mi hermana, quien llegaría a la 1 de la tarde.

Yo toque la puerta del garaje, que es por donde se ingresaba para las clases y este señor, Sabarain, abrió, yo ingrese a la iglesia, y fue ahí cuando este señor me cargo y me sentó en sus piernas (yo tenía mucho miedo) fue ahí cuando este señor empezó a tocarme. No sé cómo pasó, pero logré soltarme y sólo dije que esperaría a mi hermana en el parque y me fui.

Ya en el parque solo temblaba y lloraba, me fui a la casa y en la casa con la mayor de las culpas les conté a mis papás.

Ahí es cuando empiezo a cuestionar muchas cosas de la religión, porque lo primero que escuché en ese entonces fue “Dios lo puso a prueba y por eso no le pasó nada” “Dios la puso a prueba a usted a ver si seguía en la iglesia o no” “yo fui a la iglesia y el padre tenía la cara como si hubiera llorado, yo creo que se arrepintió” yo recuerdo esas frases y el dolor es el mismo.

Luego, escuchaba por algunos familiares una pregunta que para mí es aterradora “¿a cuál de ustedes es la que se comió el padre?” en realidad yo no podía, ni puedo creer eso, que sin duda, ha sido algo que ha marcado mi vida.

A mí me dijeron que tenía que confesarme, porque no era normal que yo sintiera tanto odio por esa persona. Esa fue la última vez que lo hice y esta es la primera vez que me libero de todo esto.

Quería contar esto porque no creo que una sociedad católica, religiosa, que me juzgó, que me culpó a mí y no a aquel sacerdote, no tiene que tener rostro para venir a hablar y juzgar a las mujeres por el hecho de querer decidir sobre sus cuerpos, porque esa misma sociedad que hoy señala, es la misma que guarda silencio y encubre abusos.

Queriendo encontrar un camino, empecé a participar del proceso organizativo y ya a este nivel, me doy cuenta de que el movimiento indígena tampoco está lejos de esta realidad, en donde nos encontramos con un nivel de machismo muy fuerte, que se camufla en discursos bonitos, en donde según “nos incluyen”

En donde muchos líderes, teniendo pareja, dejan embarazadas a otras mujeres y donde estas han tenido que abortar, muchas veces sin que ellos lo sepan y muchas otras por presión a hacerlo.

En donde por el tema de cosmovisión y ser mujeres dadoras de vida, tenemos que parir, porque no nos podemos quedar sin funcionar, porque si no, dos serpientes se quedarán pegadas en nuestros pechos porque decidimos no hacerlo.

Conozco a pocas mujeres que han abortado y a muchas otras que fueron madres por no tener otra opción.

¿Qué tan difícil es entender que la maternidad debe ser deseada? ¿Qué tan difícil es entender el aborto como un derecho y no un privilegio?

Yo sí celebro este logro y lo recibo con amor, porque esto salva vidas.

Este es un logro de las muchas de mujeres que no se quedaron calladas, que no son cómplices, de aquellas que se tomaron las calles para gritar por todas nosotras”.

(*) Mujer joven Indígena Nasa del Norte del Cauca – Colombia

Relacionado:  

Corrientes al Día

Catastróficas inundaciones en Texas: al menos 104 muertos y varios niños desaparecidos

Publicado en julio 7, 2025.

Una devastadora serie de inundaciones azotó el centro de Texas durante el fin de semana largo del 4 de julio, dejando un saldo trágico: al menos 104 personas fallecidas, entre (...)

Conmovedoras imágenes del funeral de Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado en julio 6, 2025.

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el (...)

Israel atacó Teherán tras ruptura del alto el fuego impulsado por Trump

Publicado en junio 24, 2025.

La tregua apenas duró unas horas. El martes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que había ordenado una ofensiva militar directa contra activos iraníes en Teherán, acusando al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.