Homenaje. “A los bomberos de mi tierra Guaraní”

Publicado en febrero 28, 2022.

En medio del fuego devastador que azota Corrientes, el Padre Sandro Argentino Zacarías, dedicó un sentido recitado para bomberos y brigadistas que luchan contra los incendios. “Sus manos quemadas de tanto servicio, la garganta seca de tanto suplicar, tu enorme entrega reciba del pueblo bendito homenaje por tu voluntad”.

BOMBEROS DE MI TIERRA GUARANÍ

Se escuchan sirenas en la lejanía

Son muchos días que no paran de sonar

El fuego tiene al monte en agonía

Y el voluntario corre sin descansar.

Deja a los suyos y ayuda a los otros

Soldado del pueblo que busca salvar

El llanto del suelo y un monte sufrido

Llora Corrientes en un sapucay.

Grito de la selva madre y agreste

Mira entre el humo sus hijos luchar

Son nuestros bomberos de puro coraje

Ofrendan sus vidas sin claudicar.

Sus manos quemadas de tanto servicio

La garganta seca de tanto suplicar

Tu enorme entrega reciba del pueblo bendito homenaje por tu voluntad.

Tantos hermanos que se han acercado

Que sin ser bomberos llegaron aquí

A brazo partido, corriendo y luchando

En este suelo patrio, tierra guaraní.

No hay descanso para nuestros bomberos

Y duele en el alma tanta quemazón

Grito silencioso y puño sincero

Dios bendiga tu santa vocación.

Bomberos, brigadistas y soldados

Luchando a destajo por la casa común

Sencilla nobleza de nuestros paisanos

Surco de esperanza, semilla de luz.

Bendiga la virgen tus manos amigas

Que no se achicaron al fuego voraz

Bombero de mi Patria tienes la semilla

Del surco que espera tu haz de bondad.

Tus manos se brindan como una plegaria

Y suben los rezos con la Itatí

Que Dios perdone las manos ocultas

Que han desolado a mi Taragüí.

Quedate tranquila mi gran Argentina

Tus hijos renacen en la adversidad

Fluye esperanza sangre correntina

Tiene grabado A.D.N. ancestral…

Autor: Sandro Argentino Zacarías

Santa Ana de los Guácaras Provincia del Taragüí

Homenaje a quienes luchan contra el fuego. “A los bomberos de mi tierra Guaraní”

En medio del fuego devastador que azota Corrientes, el Padre Sandro Argentino Zacarías, dedicó un sentido recitado para bomberos y brigadistas que luchan contra los incnedios. “Sus manos quemadas de tanto servicio, la garganta seca de tanto suplicar, tu enorme entrega reciba del pueblo bendito homenaje por tu voluntad”.

BOMBEROS DE MI TIERRA GUARANÍ

Se escuchan sirenas en la lejanía

Son muchos días que no paran de sonar

El fuego tiene al monte en agonía

Y el voluntario corre sin descansar.

Deja a los suyos y ayuda a los otros

Soldado del pueblo que busca salvar

El llanto del suelo y un monte sufrido

Llora Corrientes en un sapucay.

Grito de la selva madre y agreste

Mira entre el humo sus hijos luchar

Son nuestros bomberos de puro coraje

Ofrendan sus vidas sin claudicar.

Sus manos quemadas de tanto servicio

La garganta seca de tanto suplicar

Tu enorme entrega reciba del pueblo bendito homenaje por tu voluntad.

Tantos hermanos que se han acercado

Que sin ser bomberos llegaron aquí

A brazo partido, corriendo y luchando

En este suelo patrio, tierra guaraní.

No hay descanso para nuestros bomberos

Y duele en el alma tanta quemazón

Grito silencioso y puño sincero

Dios bendiga tu santa vocación.

Bomberos, brigadistas y soldados

Luchando a destajo por la casa común

Sencilla nobleza de nuestros paisanos

Surco de esperanza, semilla de luz.

Bendiga la virgen tus manos amigas

Que no se achicaron al fuego voraz

Bombero de mi Patria tienes la semilla

Del surco que espera tu haz de bondad.

Tus manos se brindan como una plegaria

Y suben los rezos con la Itatí

Que Dios perdone las manos ocultas

Que han desolado a mi Taragüí.

Quedate tranquila mi gran Argentina

Tus hijos renacen en la adversidad

Fluye esperanza sangre correntina

Tiene grabado A.D.N. ancestral…

Autor: Sandro Argentino Zacarías

Santa Ana de los Guácaras Provincia del Taragüí

Relacionado:  

Corrientes al Día

Murió Raúl Barboza, el ícono del chamamé que llevó el acordeón correntino al mundo

Publicado en agosto 27, 2025.

El chamamé está de luto. A los 87 años falleció en París Mario Raúl Barboza, uno de los músicos más grandes y reconocidos de la cultura litoraleña. Acordeonista, autor y (...)

Instalan casitas-refugio para perros en el Parque Mitre

Publicado en agosto 14, 2025.

En una emotiva jornada que unió solidaridad, compromiso ciudadano y participación juvenil, la concejal Sandra Olivera (Coalición Cívica ARI), junto a la organización Marcando Huellas, encabezó la instalación de casitas-refugio (...)

Brian. Un niño correntino que sueña con una familia que lo quiera

Publicado en agosto 5, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 2 de Goya, a cargo de la doctora María Gabriela Dadone, reactivó la convocatoria pública para encontrar una familia para Brian (nombre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.