Piden a Nación que declare el estado de desastre agropecuario en Corrientes

Publicado en febrero 15, 2022.

Ante la sequía en que se encuentra inmerso todo el territorio de la provincia de Corrientes, y los distintos focos de incendio que no dan tregua, la diputada nacional Sofia Brambilla solicitó al Poder Ejecutivo nacional que declare el “estado de emergencia y desastre agropecuario”.

“Nuestra provincia, como así también muchas zonas del país, vienen siendo víctimas en los últimos años  de una sequía sin precedentes que afecta las zonas agropecuarias y a toda la Cuenca del los Ríos Paraná, Iguazú y Paraguay. La situación de urgencia que viven los productores correntinos requiere de la asistencia del Estado en todos sus niveles. A las acciones del gobierno provincial se deben sumar las del gobierno nacional, adoptando medidas que ayuden ante esta situación dramática que se vive en la provincia, ya sean fiscales, financieras o asistenciales” manifestó la legisladora nacional del Bloque Pro.

En Corrientes, el panorama de los incendios es dramático. A través del decreto 200/22 firmado por el gobernador Gustavo Valdes, se declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria; siendo la provincia que concentra la mayor cantidad de focos ígneos y se multiplican los reportes de productores que están perdiendo todo.

El fuego arrasa. Áreas de humedales como esteros, bañados, vegetación, bosques, tanto cultivados como nativos, flora, fauna y producción fueron destruidos. Es fundamental que a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, de la Nación  se declare de manera urgente el estado de emergencia y desastre en Corrientes por parte de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, refleja el proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación.

Son más de 518 mil hectáreas las afectadas por el fuego. Las zonas rurales han sido las más golpeadas, lo que generó pérdidas económicas muy significativas para cientos de personas que dependen de la actividad agropecuaria para su subsistencia.

Necesitamos que el gobierno nacional dé una respuesta pronta y efectiva ante esta situación tan triste y preocupante. Los correntinos no podemos seguir esperando”, finalizó Brambilla.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Sorteo solidario por Benicio: grandes premios y una causa urgente que necesita de todos

Publicado en abril 30, 2025.

En Corrientes, una cruzada solidaria moviliza a la comunidad para ayudar a Benicio, un niño que enfrenta una compleja discapacidad llamada mielomeningocele, una malformación congénita de la columna vertebral que (...)

¡Corrientes está de racha! Otro apostador ganó más de $38 millones en la Poceada

Publicado en abril 25, 2025.

La suerte volvió a sonreírle a un apostador correntino. Esta semana, un vecino de la Capital se convirtió en millonario tras acertar los cinco números del sorteo de la Quiniela (...)

Decidir adoptar: el rol clave del Registro Único de Aspirantes del Poder Judicial

Publicado en abril 22, 2025.

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUA) es el organismo del Poder Judicial de Corrientes que acompaña a las personas que deciden iniciar el camino de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.