Braillard Poccard encabezó la reunión provincial del Consejo de Crecimiento Económico

Publicado en febrero 15, 2022.

Se concretó la primera reunión provincial del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, encabezada por el vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard al que asistieron funcionarios provinciales y municipales, legisladores, representantes de cámaras empresariales y productivas del interior, entre  otros sectores.

En primer lugar Braillard Poccard destacó la vigencia del Consejo “gracias al compromiso de sus delegados y hoy establecimos un cronograma de reuniones para abordar diversas temáticas”. Una de las cuestiones más importantes es el Plan Estratégico Participativo 2030. “La idea es tener presencia al menos una vez por mes en cada región”, señaló.

“La planificación que impulsa el Gobierno Provincial es una tarea técnica para la cual se los necesita. Si son invitados aquí es para que se sientan parte, sientan que el tiempo que le dedican a la planificación llega a las áreas del Estado que corresponden”, enfatizó el vicegobernador al abrir la reunión.

Al exponer se refirió al avance y trabajo en políticas públicas en estos diez años, dándole un perfil turístico fundamental para la provincia como lo son los Esteros del Iberá; las distintas localidades con sus ofertas de playa, expresiones culturales, gastronómicas, entre otras”.

Al concluir Braillard Poccard manifestó que “la información sirve para retroalimentar la participación. En primer lugar, debemos recuperar el entusiasmo, luego exhibir logros”. “Estamos dispuestos a escuchar las propuestas como las críticas. Es una obligación del gobernante escuchar las disidencias para que sea un mecanismo de aporte permanente”.

A su turno en declaraciones a la prensa el Ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, destacó la importancia que “a lo largo del tiempo y las gestiones, se mantenga este espacio, que es un espacio ciudadano, a través de la representación de los municipios y organizaciones civiles. Estos tiempos de Covid y de incendios tienen que servirnos para sentar las bases de la planificación ampliarlo hasta 2030 es una demostración de la madurez de Corrientes como sociedad y como democracia, y esa es la línea que el gobernador Gustavo Valdés decidió trazar”.

En tanto el Ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, se refirió a las reuniones previas que mantuvieron por zoom la semana pasada los miembros del Consejo y destacó la importancia de “trabajar y exponer con los distintos actores el programa como hoja de ruta para cada pueblo y cada ciudad”. El funcionario propuso pensar “qué queremos como provincia”.

Estuvieron presentes en el cónclave, en representación del Secretario General de la Gobernación, Alfredo Vara, además el senador provincial Noel Breard, el diputado Javier Saez; y el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Corrientes, Juan Enrique Braillard Poccard.

Representantes

Por la Región 1 Capital estuvieron presentes el presidente de la Asociación para la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), Carlos Vassallo; el vicepresidente por la Cámara Argentina de la Construcción, Alejandro Revidatti y el secretario por la Federación Económica de Corrientes, Guillermo Basabe.

De la región 2 (Tierra Colorada), asistieron el presidente por la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Ituzaingó, Miguel Yunis; el Vicepresidente de la Federación Económica de Corrientes, José Berecoechea y el Secretario por el Rotary Club de Virasoro, Miguel Zaluski.

En lo que respecta a la Región 3 (Centro Sur), concurrió el presidente por la Sociedad Rural de Paso de los Libres, Marcelo Carbonell. Por la Región 4 (Rio Santa Lucía) estuvieron el presidente de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, Cesar Almeda, el Secretario por la Fundación para el Desarrollo de la Economía Social Rio Santa Lucia, Raúl Pozzer.

La Región 5 (Humedal) estuvo representada por el Presidente de la Cámara de Comercio de Saladas, Juan Ramón Sotelo y el Secretario por la Federación Económica de Corrientes, Diego Javier Avalos.

Por último, la Región 6 Noroeste los asistentes fueron la Vicepresidente por la Asociación Correntina Unión por Ensenada Grande, Desarrollo Humano, Agropecuario y Agroindustrial, Yanina Seifert y el secretario por la Asociación de la Cámara Junior de Corrientes, Germán Cáceres Bignotti.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico

Publicado en octubre 13, 2025.

El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin (...)

El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.