Perspectiva y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en febrero 14, 2022.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó la actualización de la situación meteorológica e hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay, emitido por el Instituto Nacional del Agua (INA) para la región de la Cuenca del Plata.

Respecto al pronóstico de precipitaciones, en base a datos del Servicio Meteorológico Nacional, durante esta semana y la siguiente, se considera baja la probabilidad de lluvias significativas sobre la región.

En cuanto a la situación hidrológica del río Paraná, en el tramo correntino-paraguayo del Paraná las lluvias fueron escasas. El caudal afluente al embalse de Yacyretá promedió 6.840 metros cúbicos por segundo (12% más). No se espera un repunte. La descarga promedió 6.610 metros cúbicos por segundo (5% más). Se espera que se mantenga oscilante por debajo de los 7.500 metros cúbicos por segundo.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay continúa en bajante severa. Es altamente probable que esta condición se mantenga en lo que resta del verano. El marco climático sigue siendo desfavorable. No debe esperarse una rápida recuperación importante y persistente del caudal entrante al tramo argentino del río. No se registraría una recuperación en las próximas dos semanas.

Se registraron promedios semanales de 0,43 metros en Corrientes y 0,44 metros en Barranqueras (levemente menos que en la semana anterior). Se ubican en 4,10 metros y 4,06 metros por debajo de los respectivos promedios en igual semana de 2021.

En febrero los promedios mensuales serían de 0,55 metros. Significa 3,72 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años. Resultan además 3,44 metros por debajo de los promedios observados en el mismo mes en 2021. En Goya el nivel promediaría en febrero 0,95 metros (3,26 metros por debajo de lo normal).

En la cuenca media del río Uruguay, las lluvias también fueron escasas. Es reducido o nulo el aporte en ruta al tramo medio del río. Ese aporte en ruta continuaría en valores poco importantes. En Paso de los Libres el caudal promedió 495 metros cúbicos por segundo (14% menos). No se espera repunte en el corto plazo. La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de abril 2022 sobre la cuenca media. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Pagan Becas, Pensiones no Contributivas y Líderes Comunitarios

Publicado en octubre 31, 2025.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, informó que, desde este viernes 31 de octubre, están disponibles el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de (...)

Entregan módulos alimentarios para personas celíacas

Publicado en octubre 29, 2025.

Los días 30 y 31 de octubre del 2025 se hará la entrega de módulos alimentarios para personas con celiaquía en el depósito del Ministerio de Desarrollo Social, sito en (...)

Goya lanza un curso de guardavidas para la temporada de verano

Publicado en octubre 28, 2025.

Por Corrientes al Día Con el objetivo de anticipar la temporada estival y fortalecer la seguridad en espacios acuáticos, la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Deportes, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.