Carnavales
Vuelven los carnavales de la mano de Brahma

Brahma, la cerveza de las juntadas, este año vuelve a plantar bandera en los carnavales icónicos del país para hacer bailar y disfrutar a todos y todas este verano.
Después de 7 años, Brahma vuelve a ser protagonista de los Carnavales de
Gualeguaychú con una propuesta fiel al estilo de la marca: juntadas, amigos,
música, shows y diversión.
El corsódromo “José Luis Gesto”, inagugurado el 18 de enero de 1997 y más
conocido como el sambódromo de Gualeguaychu, contará con un espacio Brahma
donde la gente podrá disfrutar de una cerveza helada, juegos, invitados especiales,
la mejor vista y más sorpresas, tal como la marca nos tiene acostumbrados, a partir
del 8 de enero hasta el fin de semana de Carnaval.
Además, este año Brahma redobla su apuesta y va a estar presente en el carnaval
de Corrientes, declarada Capital Nacional del Carnaval, en donde miles de turistas
llegarán para disfrutar de la alegría y las comparsas entre el 11 y el 28 de febrero
de 2022.
El espacio Brahma, más conocido como Camarote, se vuelve a pintar de
rojo amarillo y blanco para hacer disfrutar de una forma única la energía, los
colores y la música de Corrientes. Mientras que en Concordia, también
acompañados por Brahma, se están encendiendo las luces y preparando las
carrozas para darle largada a esta fiesta de verano a partir del 19 de enero.
Este verano, Brahma propone que todas las juntadas guardadas estos últimos dos
años se puedan festejar en los Carnavales, con una propuesta al aire libre, a pura
fiesta, plumas, música y cerveza helada.

Carnavales
Se conocieron los ganadores de los Carnavales Barriales 2022

El premio a mejor batería de agrupación musical fue compartido entre Saravá y Samba Pasión. Además, se definieron los nuevos representantes mayores e infantiles, mejores bastoneras, destaques, diversos premios individuales y menciones especiales.
El punto final para los Carnavales Barriales Solidarios 2022 fue el escrutinio realizado en la Casa del Bicentenario del barrio San Gerónimo. Allí se hizo el conteo de votos de los jurados que durante cuatro noches evaluaron a las agrupaciones y a los comparseros. Se dieron a conocer los ganadores en categorías individuales y por comparsa.
En el rubro batería de agrupación musical el galardón fue compartido entre Saravá y Samba Pasión. La mejor bastonera de comparsa fue de Camba Cuá Show y en agrupación musical fue para Saravá.
Como representante masculino del Carnaval fue elegido Daniel Montenegro de Mita Jorhú y en categoría femenina fue compartido entre Anabel Córdoba de Camba Cuá Show y Rocío Rojas de Saravá.
La histórica agrupación Los Dandys recibió una mención especial por el Espíritu del Carnaval en la categoría
mayores, e igual distinción obtuvo la comparsa Imperial en Infantiles.
El jurado definió, además, reconocimientos al mejor traje de material reciclado y variados premios en categorías infantiles y diversidad. A continuación, la lista completa.
LOS GANADORES
MAYORES
Mejor batería Agrupación musical
Saravá / Samba Pasión
Mejor bastonera de comparsa
Camba Cuá Show: Sabrina Campodónico
Mejor bastonera agrupación musical
Saravá: Tatiana Miño
Rey momo de comparsa
Los Dandys: Jorge Rolando Oviedo
Representantes femeninas
1- Empate:
Camba Cuá Show: Anabel Córdoba de Camba Cuá Show: / Saravá: Rocío Rojas
2- Aramú: Tamara Bordón
3- Ñande Mbareté: Ludmila Diana Benítez
Representantes Masculinos
1- Mitá Jorhú: Daniel Montenegro
2- Empate:
Cambá Cuá Show: Ulises Zaracho / Imperial: Guido Gómez
3- Belleza Unida: Ernesto Sandoval
Representantes de la Diversidad (LGBTIQ+)
1- Camba Cuá Show: Malena Benítez
2- Belleza Taraguí: Malena Ortigoza
3- Empate
Ará Porá: Calani Benítez / Aramú: Julieta Inés Vera
Representantes por la Diversidad (Personas con discapacidad)
Los Dandys: Franco Monzón Leyes
Ará Porá: Juan Saavedra
Samba Pasión: Laura Quintana – Imperial: Facundo Figueroa
Espíritu del carnaval (mención especial)
Los Dandys: Erika Días
Mejor traje de material reciclado
Belleza Unida: Abrazo de Amor / Aramú: Mónica Ríos
Máscara sueltas
Drácula
INFANTILES
Representantes Infantiles femeninos
1 – Saravá: Esmeralda González
2 – Osiris: Zoe Morena López
3 – Camba Cuá: Celeste Francesca García
Representantes Infantiles masculinos
Imperial: Genaro Seimandu
Ñande Mbareté: Bruno Zarza
Samba Pasión: Aaron Benítez
Mejor destaque infantil
Ñande Mbareté: Cataleya Valenzuela
Mejor bastonera de escuela de samba de agrupación musical juvenil
Samba Pasión: Kiara Benítez
Mejor bastonera infantil de escuela de samba de comparsa
Aramú: Martina Cabrera
Momo bebé
Furia Loca: Gael Pavón
Mejor traje reciclado infantil
Ñande Mbareté: Victoria Ríos
Mención especial al espíritu del carnaval
Imperial: Giuliano Desvialopolk
Carnavales
El Carnaval despidió su edición 2022 con brillo y alegría

La Fiesta de Momo se despidió con lleno total en el Corsódromo Nolo Alias. Este domingo desde las 13 se realizará el escrutinio por los premios individuales.
El sábado 5 de marzo se cumplió la octava noche de la fiesta carnestoleda en la Capital Nacional del Carnaval. Luego de un año de interrupción tras la pandemia, el Carnaval volvió a mostrar su brillo de la mano de sus comparsas y agrupaciones.
Con lleno total, la Fiesta de Momo celebró una edición signada por la consigna de Carnaval Solidario y el compromiso de ayudar a los bomberos y sectores damnificados en la provincia tras los incendios.
Además en esta edición las competencias generales no se realizaron pero las individuales se develarán desde las 13 horas de este domingo en el Salón de Fiestas del Club de Regatas, Corrientes.
NOMINA DE PREMIOS INDIVIDUALES
•Premio al Carro o Carroza de comparsa
•Mejor Tema Musical Inédito del Carnaval de la Ciudad de Corrientes
•Mejor Gran Bastonera de Comparsa.
•Mejor Bastonera de Comparsa
•Mejor Bastonera de la Escuela de •Samba de Agrupación Musical.
•Mejor Bailarín versión mayores e infantil.
•Mejor Bailarina versión mayores e infantil
•Mejor Dúo o Pareja de baile versión mayores e infantil
•Mejor grupo de baile versión mayores e infantil
•Mejor Comisión de frente de comparsa
•Mejor trío versión mayores e infantil
•Mejor traje de Carnaval Masculino versiones mayores e infantil.
•Mejor traje de Carnaval Femenino versiones mayores e infantil.
•Mejor Portaestandarte de Comparsa.
•Mejor portaestandarte de Agrupación Musical.
•Mejor Dúo Portabandera versión mayores
•Reina de la Capital Nacional del Carnaval mayores e infantiles
•Reina de la Belleza de la Capital Nacional del Carnaval
•Reina de la Simpatía de la Capital Nacional del Carnaval
•Reina de la Elegancia de la Capital Nacional del Carnaval
•Rey de la Capital Nacional del Carnaval mayores e infantiles
Devoluciones de Tarjeta Cashless
Desde la empresa organizadora del Carnaval se comunica a las personas que no utilizaron el saldo total de la tarjeta “cashless” podrán solicitar la devolución del dinero. Lo podrán hacer en la oficina de turismo de plaza vera de 14 a 20 hs. desde el lunes 7 de marzo y hasta el viernes 11 en horario comercial.
Carnavales
Monte Caseros celebró el Carnaval Artesanal y Solidario del país

Sin estar ajenos a la emergencia ambiental el Gobierno de la Ciudad de Monte Caseros conducido por el intendente Juan Carlos Alvarez realizó el Carnaval Artesanal Solidario con la participación de todas las comparsas con shows de Escuelas de Samba y grupos de baile.
Presentaron sus espectáculos las agrupaciones Unasan, Orfeito, Grupo Alegría, Ilusiones, Carumberacito, Carún Berá y Orfeo en el predio de Punta Arena frente al Río Uruguay.
La Capital del Carnaval Artesanal del País resurge como lo hace la provincia tras dos largos años de pandemia sumado a los incendios forestales en un festejo solidario a beneficio de todos los bomberos, brigadistas y rescatistas que estuvieron y están en la primera línea.
Las comparsas recibieron el apoyo logístico del Ejecutivo a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte a cargo de Mauro Segovia donde en forma conjunta hicieron el esfuerzo para brindar un gran espectáculo de carnaval y solidario en la costanera montecasereña.
-
El Mundo1 semana atrás
El dramático momento en que una casa de playa colapsó y fue “tragada” por el mar
-
Ambiente1 semana atrás
ICAA. Presentaron el análisis ambiental de la Laguna Soto de Saladas
-
Ambiente1 semana atrás
Se puso en funcionamiento la Unidad Generadora N°2 de Yacyretá
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registra 23 casos nuevos de Covid-19
-
Ambiente1 semana atrás
Con una visión integral, IderCor busca darle valor agregado a su Programa de Huertas
-
Datos Útiles1 semana atrás
Cronograma de la garrafa social en Capital
-
Salud1 semana atrás
Se reunieron los directores de geriátricos de la provincia
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA recordó la importancia del reciclaje en su día mundial