Seguinos

Carnavales

Vuelven los carnavales de la mano de Brahma

Publicado

el

Brahma, la cerveza de las juntadas, este año vuelve a plantar bandera en los carnavales icónicos del país para hacer bailar y disfrutar a todos y todas este verano.


Después de 7 años, Brahma vuelve a ser protagonista de los Carnavales de
Gualeguaychú con una propuesta fiel al estilo de la marca: juntadas, amigos,
música, shows y diversión.


El corsódromo “José Luis Gesto”, inagugurado el 18 de enero de 1997 y más
conocido como el sambódromo de Gualeguaychu, contará con un espacio Brahma
donde la gente podrá disfrutar de una cerveza helada, juegos, invitados especiales,
la mejor vista y más sorpresas, tal como la marca nos tiene acostumbrados, a partir
del 8 de enero hasta el fin de semana de Carnaval.


Además, este año Brahma redobla su apuesta y va a estar presente en el carnaval
de Corrientes, declarada Capital Nacional del Carnaval, en donde miles de turistas
llegarán para disfrutar de la alegría y las comparsas entre el 11 y el 28 de febrero
de 2022.

El espacio Brahma, más conocido como Camarote, se vuelve a pintar de
rojo amarillo y blanco para hacer disfrutar de una forma única la energía, los
colores y la música de Corrientes. Mientras que en Concordia, también
acompañados por Brahma, se están encendiendo las luces y preparando las
carrozas para darle largada a esta fiesta de verano a partir del 19 de enero.

Este verano, Brahma propone que todas las juntadas guardadas estos últimos dos
años se puedan festejar en los Carnavales, con una propuesta al aire libre, a pura
fiesta, plumas, música y cerveza helada.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carnavales

Corrientes brilló en la muestra Carnaval Federal

Publicado

el

Corrientes participó de la sexta edición de la muestra Carnaval Federal, organizada por la Dirección General de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados de la Nación. Embajadores y embajadoras de distintas comparsas de la provincia colmaron de brillo, color y alegría el evento.

Con la colaboración del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes y la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, la diputada nacional Ingrid Jetter llevó lo mejor de nuestro carnaval a la Cámara de Diputados de Nación en el cierre de la sexta edición de la muestra Carnaval Federal.

Con un gran espectáculo a cargo de representantes de las comparsas de la provincia de Corrientes, participaron autoridades y público en general de esta muestra, que además estuvo integrada por objetos diversos, fotos, instrumentos, trajes y la presentación de bailes y música en vivo, promovida por las diputadas nacionales Ingrid Jetter (Corrientes), María Carolina Moisés (Jujuy), Silvana Ginocchio (Catamarca) y Gabriela Lena (Entre Ríos).

Representando a nuestra lujosa fiesta de Corrientes “Capital Nacional del Carnaval” desfilaron representantes y embajadores de distintas comparsas de la provincia. Fueron más de 15 los participantes (entre embajadoras, embajadores y representantes) que llegaron hasta Buenos Aires para participar del cierre de este evento el jueves 2 de marzo. Allí desplegaron su magia, brillo y el ritmo que contagió a todos y cada uno de los espectadores y apasionados de esta fiesta.

“Hicimos sentir el Carnaval correntino en la Cámara de Diputados. Fue un placer poder mostrar un pedacito de esta fiesta tan importante para todos nosotros e invitar al país a visitarnos el próximo año para disfrutar de este gran evento. El Carnaval es una actividad que genera muchísimo trabajo. Desde los artistas que diseñan y confeccionan los trajes y espaldares, las personas que bordan, que maquillan, que trabajan en la coreografía, en la música y por supuesto toda la actividad que gira alrededor del turismo”, expresó la diputada Ingrid Jetter

“Muchas gracias a todos los que formaron parte de este día. Un especial reconocimiento al Ministerio de Turismo del Gobierno de Corrientes, a la Secretaria de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Corrientes que permitieron que disfrutemos de los bailarines en esta jornada y a nuestra gran artista Lorena Larrea Catterino que con su voz deleitó a todos los presentes. También quiero agradecer a la prensa de Corrientes y nacional que nos acompañaron en esta jornada”, dijo Jetter.

Jetter contó además que “aprovechamos la visita de estos jóvenes que tan bien nos representan para mostrarle el Congreso Nacional con una visita guiada y los talleres del Teatro Colon”.

Este evento tuvo como meta dar cuenta y visibilizar las expresiones, costumbres y el patrimonio cultural e intangible de cada una de las regiones que forman parte de nuestro país y Corrientes no podía faltar con una representación del gran nivel que tiene nuestro carnaval.

Seguir leyendo

Carnavales

Goya. Aymara tuvo su recompensa y es ganadora de los corsos

Publicado

el

Verónica Albohm recordó los inicios difíciles, pero recalcó la constancia de la comparsa, y que tuvo siempre un carácter “artesanal”. Aymará fue precursora en el uso de las plumas artificiales, lo que ahora es una tendencia.

Aymará participó en los corsos desde hace más de 15 años. Este año coronó los esfuerzos y perseverancia al ser premiada por su excelencia en su paso por el Corsódromo.

Verónica Albohm, creadora de la comparsa Aymará habló del triunfo en los corsos goyanos.

En declaraciones a Radio Ciudad, la reconocida profesora de danzas expresó sus sensaciones en torno a este logro: “Tenemos mucha alegría, por ahí no se puede describir, pero mucha emoción, son 15 años de Aymará, hicimos mucho esfuerzo. Fue mucho remarla desde la nada, desde que salimos como todas las comparsas no ganamos nada de recaudación. Fueron casi tres años que nos tocó, por distintos motivos. Pero la fuimos remando, siempre con el trabajo artesanal de los integrantes y este año con la propuesta de un carnaval ecológico, más sustentable”, dijo la fundadora de la comparsa Aymará.

Continuó diciendo que Aymará fue precursora del uso de las plumas artificiales, inclusive se dictaron talleres sobre el tema en Corrientes. “Esto se fue contagiando a todas las comparsas, hoy se puede ver plumas artificiales, un poquito en cada una, en todas las agrupaciones”, remarcó la directiva.

La fundadora de la comparsa campeona de los carnavales goyanos 2023 elogió las principales cualidades de los corsos de Goya: “El carnaval de Goya tiene baile; coreografía, es uno de los puntos fuertes. También, hemos crecido en cantidad de gente. En diseño tenemos buenos exponentes, tenemos un buen trabajo artesanal”

EN CORRIENTES

Aymará representó a los carnavales goyanos en los corsos de la ciudad de Corrientes. Sobre esto, Verónica Albohm dijo: “Fue un orgullo, era una meta el poder estar, y haberlo cumplido significa mucho. Salió todo a las “apuradas” pero logramos organizarlo. Cuando estuvimos en Corrientes, fue una sensación indescriptible: el escuchar a los músicos entonar el himno de nuestra comparsa. Es un público súper cálido, que aplaude, alienta y canta tu himno. Estoy más que contenta”.

“Estos corsos fueron especiales, por haber venido de dos años sin carnaval. Por la crisis que estamos pasando en lo económico. Pero hicimos un buen trabajo para sacar un buen carnaval. Eso trae un plus de sentirse realizado”, puntualizó.

Seguir leyendo

Carnavales

Con un gran desfile de comparsas del interior se despidieron los Carnavales Correntinos 2023

Publicado

el

La edición 2023 de los Carnavales Correntinos llegó a su fin el martes por la madrugada, en el Corsódromo “Nolo Alias” de esta Capital, donde se llevó adelante la “Noche de campeonas del interior”. Se contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, y de la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, en una velada donde desfilaron 14 comparsas de diferentes ciudades correntinas, ante un gran marco público que acompañó y alentó el paso de cada una de las agrupaciones.

El coordinador del desfile de comparsas del interior, Juan José “Pepe” Fernández Affur, destacó mientras transcurría la última noche de Carnaval, que todo se estaba desarrollando tal cual los previsto y valoró el “gran esfuerzo de las comparsas que llegaron hasta la ciudad de Corrientes, como así también el trabajo del Gobierno de la Provincia por el tema logístico, ya que no es fácil”, por lo cual agradeció además, al Ministerio de Turismo que llevó adelante la coordinación.

De esta manera, pasadas las 21.30 horas de este lunes iniciaron su paso por el Corsódromo, la comparsa Osirir, la campeona de los Carnavales Barriales de la ciudad de Corrientes; le siguió Marabú de Santo Tomé; Poderosa y Brillo de Luna de Ituzaingó; luego comparsas de Mercedes; Aymará de Goya; Ará Berá de los Carnavales Oficiales de Capital; Carú Curá, Yeroquí Porá y Esquina Samba de Esquina; Alelí de Bellas Vista; Carún Berá de Monte Caseros; Tová Porá de Curuzú Cuatiá; y el cierre estuvo a cargo de Sapucay, de los Carnavales Correntinos.

Ante la prensa, el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez, agradeció en nombre de su comunidad que “esté hoy (por este martes) convocada la campeona de la última edición de nuestros Carnavales Artesanales, Carún Berá, para poder disfrutar y mostrar un poco al país y al mundo, en la Capital Nacional del Carnaval, nuestra Fiesta, a través de la que se consagró ganadora en esta edición”.

Asimismo, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, expresó su disfrutando de “la última noche de estos hermosos carnavales de Corrientes; es asombroso el nivel que se vive y lo lindo que está el predio, todo lo que transmite la gente y una emoción muy particular hoy cuando le tocó el turno a Ituzaingó de pasar con sus comparsas.

Aseguró que el corsódromo los recibió con mucha alegría, se veía la felicdad de los ituzaingueños de poder participar en este hermoso carnaval, y eso le da un gusto especial a esto que es nuestra pasión”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos