Seguinos

Variedades

Cuentos breves. Noche de luna (*)

Publicado

el

Sí, el callejón lucía como lo recordaba. Lúgubre, solo iluminado por una farola amarillenta que generaba claroscuros que resaltaban los cajones de cerveza arrinconadas frente a la puerta trasera de un bar; los basureros semi destruidos, medio quemados y con las tapas casi siempre abiertas de donde permanentemente emanaba un tufillo podrido y grasiento.

No es muy ancho y tampoco muy largo, pero lo suficiente como para sentir las paredes alejadas del centro donde habitualmente nos reuníamos todos los miércoles, por supuesto, antes de que comenzara el encierro y la caza de brujas iniciada un par de años antes.

Ahora, la oscuridad de una noche de luna que se empieza a convertir en solo una luciérnaga más; la clandestinidad y la ya totalmente necesaria e imperiosa posibilidad de volver a reunirnos, hizo que empezáramos a preparar una reunión de miércoles, como en los viejos tiempos.

Así siendo lunes, empecé a recolectar datos de los viejos amigos. Sus nuevos domicilios, las posibles formas de ubicarlos, si a alguno de ellos se había llevado el encierro. O si simplemente la caza, que ya llevaba 24 meses, los había hecho desaparecer.

Pasé la noche pensando, ponía nuestra vida y nuestra libertad en riesgo por intentar una nueva reunión después de tanto tiempo; pero era imposible sopesar las malas consecuencias por sobre las buenas ventajas de poder reunirnos.

Ya el martes había reunido información de muchos y empecé a comunicarme con ellos. Por suerte la mayoría recordaba nuestros códigos secretos, no descubiertos por los cazadores.

Me enteré de la pérdida de tres de los chicos que fueron descubiertos en sus casas y llevados a lugares desconocidos. Nadie sabía de ellos. Tampoco localicé Lizzy. Parece que fue una de las primeras en ser atrapada.

Todo el martes siguió recabando datos y comunicándome por las vías clandestinas que teníamos cuando los miércoles eran gloriosos. Cuando las risas y la alegría, eran parte de nuestra vida.

Lo recuerdo como hoy. Terminábamos la reunión al amanecer y ya estábamos pensando en la próxima. Horas de camaradería, de risas, de juegos se llevaban la noche de gloria que significaba venerar la amistad y el encuentro.

Amaneció el miércoles y el estómago me burbujeaba. Había contactado a casi todos y creo. No, estoy seguro que nadie que no fuera parte del grupo, se hubiera enterado. Solo quienes iríamos al callejón esta noche.

El día se hizo larguísimo. La ansiedad que me provocaba el solo pensar en volver a verlos a todos, o a casi todos, no me dejó comer. Dejé toda la comida servida y solo bebí algo de agua. Para calmar la sequedad que casi me dañaba la garganta. Mucha agua, poca comida, pero no sentía vacío el estómago. Estaba bien.

Dormí un rato y me preparé para la noche. Todo hacía suponer una noche maravillosa, una reunión como las que recordaba. Salí a la calle. Las veredas olían a verano, a humedad. Olían a viejas historias jamás contadas.

 El callejón estaba tal como lo recordaba. Solo que la luz ya no era amarillenta sin blanca, de esas modernas de led. Iluminaban el callejón con más fuerza e intensidad. Y no era una, sino cuatro o cinco. No contaba con semejante claridad. La noche parecía día en el lugar.

Pronto comenzaron a llegar. Tímidamente comenzaban a aparecer de los rincones. Pero algo andaba mal. Sus caras no eran de alegría por el reencuentro. Eran tímidas, miradas hacia abajo, se olía el susto en sus rostros, en el temblor de sus cuerpos.

Algo no andaba bien, algo malo estaba pasando, pero no lo vi hasta que ocurrió. Silbatos, gritos, corridas. El terror me invadió y me quedé paralizado. Los gritos y las corridas no cesaban.

De pronto entendí. Nos habían descubierto o alguien nos delató. Los oficiales de las perreras de la ciudad estaban allí para atraparnos. La caza no había terminado. Nosotros, los perros vagabundos seguíamos siendo perseguidos. Ese día lo comprobé.

(*) Por Miguel Matusevich – Periodista

Facebook: Miguel Matusevich

Twitter: @MEMatusevich

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Útiles

Los ríos Paraná y Uruguay oscilante en aguas medias

Publicado

el

Los ríos Paraná y Uruguay se mantienen oscilante y en rango de aguas medias señaló el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

El resumen del informe indica que en el río Paraná, el embalse de Yacyretá continúa con niveles operativos normales, habiendo registrado una erogación semanal promedio próxima a 18.600 metros cúbicos por segundo siendo aproximadamente 4.200 metros cúbicos por segundo superior al valor medio de los últimos 25 años para el mes de marzo. El nivel aguas abajo se mantendría en descenso, oscilante y en rango de aguas medias.

En Corrientes entre el 26 y 27 de marzo redondeó el pico próximo a 5,47 m y de ahí actualmente se observa en gradual descenso. Asimismo, en Goya el nivel hidrométrico continúa en gradual ascenso y el mismo culminará entre el jueves y viernes de esta semana. Actualmente los niveles permanecen en aguas medias a medias altas, Se espera que la próxima semana se sostenga oscilante en descenso, manteniéndose en rango de aguas medias.

El río Uruguay en el tramo Santo Tomé – Paso de los Libres el nivel hidrométrico diario permaneció oscilante en leve disminución, aún en rango aguas medias a medias bajas, manteniendo los valores de base (efecto de la regulación por operación). Las previsiones para la semana próxima exhiben señales de precipitaciones moderadas. Aun así, debido al déficit antecedente en las cuencas afluentes, se prevé que el nivel oscile en aguas medias, con leve ascenso en medias o mínimos semanales.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Capacitación gratuita sobre protección y asistencia integral a víctimas de trata

Publicado

el

La capacitación sobre “Protección y asistencia integral a víctimas de trata sexual” se realizará este viernes en la Sociedad Española de la ciudad de Corrientes, a las 18:30. 

La actividad consistirá en una capacitación y charla de sensibilización de aproximadamente 90 minutos. El desarrollo de la misma es en lenguaje coloquial, con temas académicos y técnicos que se desprenden de la Ley de Trata y el cuadro clínico que presentan las víctimas.

La charla estará a cargo de Alika Kinan, una activista, sobreviviente del delito de Trata, que ha logrado reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Actualmente, Kinan trabaja en la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Martín dirigiendo el Programa de Estudios, Formación e Investigación sobre Trata y Explotación de Personas y es presidenta de la Fundación Alika Kinan.

Seguir leyendo

Datos Útiles

La Muni en tu barrio este miércoles en Sol de Mayo y viernes en Laguna Brava

Publicado

el

Como cada semana, la Municipalidad de Corrientes acerca servicios de salud y prestaciones integrales gratuitas a los vecinos de la ciudad. De 8 a 12, el miércoles las atenciones se centrarán en calle 20 de Mayo y Río Paraná, en tanto que el viernes por calle 6 de Mayo y Mocito Acuña, en la plaza General Madariaga. También funcionará el programa Mascotas Saludables, mientras que por la tarde se llevarán a cabo tareas de descacharrado. 

La Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial acerca todas las semanas  prestaciones integrales gratuitas destinadas a los vecinos en el marco del programa La Muni en tu Barrio. El miércoles 29 de marzo los operativos tendrán lugar en el barrio Sol de Mayo, por calle 20 de Mayo y Río Paraná; mientras que el viernes 31 se trasladarán a Laguna Brava, en la plaza General Madariaga. En ambos lugares, las atenciones serán de 8 a 12.

Los servicios fundamentales que se brindan a los vecinos incluye servicios sanitarios, odontología, el programa Mascotas Saludables, Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Comisiones Vecinales, asesoramiento para pensiones no contributivas y temas de niñez, diversidad y género.

También habrá abordaje y prevención de consumos problemáticos, estarán las áreas de Adultos Mayores, Infraestructura, Oficina de Empleo, servicio de peluquería, Eco Trueque, entre otros trámites que se pueden hacer en los diferentes stands.  

El servicio de Mascotas Saludables, a cargo de profesionales y personal de la dirección General de Zoonosis comprende controles a mascotas, vacunación y desparasitación, las que se brindan por orden de llegada.

En lo que respecta a la esterilización (castración), los interesados deben solicitar turnos en la página web: www.ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables donde tienen que registrarse con sus datos personales y los de su mascota, y a la vez se les indica los requisitos que deben cumplir para que se den las condiciones seguras para la intervención quirúrgica y luego deben seleccionar la opción para acceder al turno.

El miércoles por la tarde se llevará a cabo en el sector el operativo de descacharrado, que en esta ocasión se cumplirá en el perímetro comprendido por Esteban Bajac, avenida Armenia, 20 de Mayo y Martín Fierro.

El viernes, en Laguna Brava, el cuadrante a intervenir será por: Ruta 5, Padre Juan Guido Luchelli, Mocito Acuña y Ejército Argentino. 

Para que estos operativos se logren con éxito, a partir de las 14, los vecinos deberán sacar todos aquellos elementos que se encuentren en sus patios en desuso que puedan acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue, como ser: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, y toda la clase de recipientes, los que serán retirados por personal municipal.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos