El Senador Osella dijo presente en la Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado en enero 19, 2022.

El Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de Corrientes es por estos días el corazón del chamamé, con el desarrollo de la 31° Edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 17° del Mercosur y 1° Mundial tras la declaración de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por parte de la Unesco en diciembre de 2020.  

El Senador de la Provincia de Corrientes, Ignacio Osella estuvo presente en la quinta noche del Festival del Chamamé y dialogó sobre la obtención del reconocimiento del chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad: “fue un gran impacto cultural que ha tenido primero para nosotros, la región, más que nada la región guaranítica y después para los grandes centros urbanos que lentamente fuimos avanzando y hoy es reconocido mundialmente como una música, poesía y por supuesto una danza”.

Además sostuvo que “uno vive encantado que haya pasado esto, sabemos que nos pasó en el medio de la pandemia pero lo mismo es emocionante para nosotros que la impronta cultural de Corrientes y de toda la zona tenga impacto a nivel mundial”.

Asimismo fue consultado por el compromiso que significa para Licenciado Osella desde su lugar que ocupa en la Provincia el crecimiento de esta música y nuestra cultura. “Continuar con la política de estado, cuando hay dicha política el éxito en general está asegurado porque se trabaja mucho con el tema de prueba y el error y esto nos pasó con el chamamé en la Provincia de Corrientes hace muchos años y hemos logrado no solo tener una buena fiesta sino este merecido logro que ser patrimonio de la humanidad” dijo Ignacio.

Así también dejó en claro que: “el estado somos todos, no es una entelequia que está allá lejos, somos todos y hay que incluir por supuesto a quienes hacen música, poesía y danza. Todos los que trabajan de una manera u otra, integrarlos y trabajar juntos para seguir creciendo”.

Por otra parte, Osella habló sobre la importancia que tiene el chamamé para él y dijo que: “es la música de la infancia, mi papá tocaba la guitarra y ha compuesto varios temas”. También era escuchar chamamé permanentemente y uno lo vive con mucho entusiasmo, amor. Cuando fuimos a vivir a Buenos Aires nos pasaba que los disc jockey no querían poner chamamé y nos peleábamos”.

Remarcó además el amor a este tipo de música: “porque eso somos nosotros y nosotros somos el chamamé, y si uno escucha las letras es Corrientes, es el Litoral Argentino y por lo tanto nos sentimos profundamente identificados”.

Por último, indicó sentirse enchamigado con la gente: “uno tiene que venir y cumplir con el rol de funcionario y con los protocolos pero enseguida se va para el fondo, conversa y escucha a los buenos músicos que está plagado en este gran escenario”.

QUINTA NOCHE CHAMAMECERA

La programación artística contó con la participación destacada de Diego Gutierrez. También formaron parte de esta fiesta notables músicos como Abel Blanco, Germán Toñanez (Loreto), Ruperto Alegre y su conjunto (Homenaje a Cambá Castillo), Titina de los Santos y su conjunto (San Cosme), Orquesta Folklórica de Corrientes (Homenaje a Ramona Galarza), Oscar Olivera y los goyanísimos (Goya), Maru Figueroa entre otros.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya: Vigilia por el Día del Veterano de Guerra y caídos en Malvinas

Publicado en abril 1, 2025.

Este martes 1 de abril, Goya se prepara para rendir homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas con una vigilia conmemorativa. La actividad, organizada por la Secretaría de (...)

La Municipalidad reconoció el aporte de mujeres destacadas de la ciudad

Publicado en marzo 31, 2025.

El acto fue encabezado por el intendente, Eduardo Tassano, en la Sociedad Española. Se homenajearon a mujeres que desarrollan un rol clave en la sociedad a partir de sus profesiones, (...)

Volvió la “Peña Oficial de la Ciudad”, refugio chamamecero elegido por los vecinos

Publicado en marzo 31, 2025.

Organizadas por la Municipalidad, las propuestas culturales del fin de semana finalizaron el domingo con el regreso de un clásico a la rotonda de Plaza España. Un espectáculo gratuito que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.