Valdés pidió responsabilidad a los correntinos para evitar incendios

Publicado en enero 12, 2022.

El gobernador Gustavo Valdés envió un mensaje a los correntinos a través de sus redes sociales haciendo un fuerte llamado a la responsabilidad y compromiso colectivo ante el avance de los incendios en la provincia y el país, que no dan tregua y están destruyendo bienes materiales y naturaleza autóctona.

En un contexto de altas temperaturas, sequía y bajante, es fundamental el compromiso colectivo para evitar los incendios que dañan a personas, animales y naturaleza: vecinos, fauna autóctona y bosques nativos están en peligro. Por el bien de todos, entonces, ¡ACTUEMOS!”, expresó.

“La cantidad de focos ígneos constituye un grave problema que demanda la máxima coordinación entre Policía, Bomberos y Defensa Civil. Por eso, además de evitar hacer fuego en lugares prohibidos, si ves incendios denuncialos inmediatamente llamando al 100, 103 o 911 las 24 horas”, remarcó Valdés.

Se declaró la emergencia ígnea en todo el país

La medida se adoptó mediante el decreto 6/2022 publicado en el Boletín Oficial, donde se dispuso la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié

El Gobierno declaró la emergencia ígnea en todo el país por el plazo de un año para “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”.

Corrientes contrató aviones hidrantes

Por su parte, el Gobierno de Corrientes contrató aviones hidrantes para hacer frente a las llamas. Con base en Cañada Quiróz, cercano a la capital provincial, una aeronave está preparada para trabajar en la zona centro y norte. Ya intervino en localidades como Loreto, Ramada Paso y Paso de la Patria.

El avión cuenta con una capacidad de almacenaje de 2.500 litros de agua. El tiempo de reposición del tanque es de 15 minutos, aproximadamente, dependiendo de la distancia de la base del incendio, según se informó desde el Gobierno Provincial.

La contratación está bajo la órbita de la Dirección de Recursos Forestales y del Plan Provincial de Lucha contra el Fuego. “Los fabricantes de los aviones de este tipo tienen que cumplir un protocolo que hace que los aviones sean de combate contra incendios, que es desalojar por la compuerta especial de lanzamiento 1.000 litros por segundos”, explicó León Cantero, socio propietario de Aeródromo Cañada Quiroz SRL y responsable técnico del avión hidrante.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Sigue la búsqueda de Diego Suárez: operativos por tierra, agua y aire en Paso de los Libres

Publicado en mayo 20, 2025.

La Policía de Corrientes continúa desplegando un amplio operativo para dar con el paradero de Diego Sebastián Suárez, el joven de 21 años desaparecido desde el pasado 15 de febrero (...)

Hormaechea entregó motor a ganadores del sorteo de la FNS en Goya

Publicado en mayo 20, 2025.

En un acto cargado de emoción y camaradería, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, junto al presidente de la COMUPE, Pedro Sa, concretó la entrega oficial del motor Honda 150 (...)

Avanza la pavimentación de la Ruta Provincial 99: ya se completó el 70% de la obra

Publicado en mayo 20, 2025.

El Gobierno de Corrientes informó que la pavimentación de la Ruta Provincial N°99 ya alcanzó un avance del 70%, en una obra estratégica que busca conectar de manera directa y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.