Gobierno y empresarios abordaron la problemática de los incendios

Publicado en enero 12, 2022.

En el Parque Forestoindustrial de Santa Rosa, se reunieron los sectores público y privado para generar compromisos de trabajo conjunto que eviten incendios en emprendimientos dedicados a procesar madera. “Necesitamos conducta y acompañamiento”, pidió la ministra Mariel Gabur.

La compleja situación de incendios que atraviesa la provincia instó al Gobierno de Corrientes a profundizar el trabajo de prevención y en ese sentido desde el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, la Municipalidad de Santa Rosa y la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) se organizó una serie de encuentros de concientización. La primera experiencia se desarrolló hoy en el Parque Forestoindustrial de esa ciudad y contó con la participación de empresarios industriales, funcionarios provinciales e intendentes de municipios de la zona.

La primera charla de concientización del peligro de los incendios en las industrias y la importancia de cumplir con las medidas de prevención logró una considerable asistencia del sector privado, y en ese marcó la ministra de Industria de la Provincia, Mariel Gabur, expresó: “Necesitamos conducta y acompañamiento de los empresarios”.

Para Gabur los esfuerzos que se realizan desde el Gobierno provincial requieren de la ayuda diaria de los propietarios de empresas que procesan la madera, evitando quemas que pueden provocar daños irreparables.

En un claro llamado a la participación del sector, la Ministra sostuvo que “necesitamos colaboración para ver cuáles son los proyectos que se pueden implementar para buscar soluciones a esta situación”.

Otro de los oradores fue el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Ángel Olivieri, y a su turno consideró muy importante esta charla junto a los empresarios vinculados al sector forestal. “Estamos viviendo una situación de emergencia, necesitamos el aporte de todos, como Estado el compromiso del Gobernador Gustavo Valdés de poner todo a disposición para evitar consecuencias graves que pongan en peligro industrias y también vidas, entendiendo que son fenómenos extremos que requieren un cuidado como tal”, dijo.

“Vinimos escuchar las inquietudes del sector, pero también, las autoridades de las distintas áreas del Estado explicaban la necesidad de un trabajo conjunto, que exista una real concientización del momento que vivimos, más aún cuando conversando con los Intendentes y conocer que el mayor problema está afuera del Parque Industrial y es en lo que debemos trabajar, cuidando los empresarios su inversión, y nosotros como Estado acompañando, por lo que les aseguro que vamos a venir las veces que sean necesarias para estar junto a ustedes”, dijo Olivieri.

Estuvieron presentes el senador nacional por Corrientes, Eduardo Vischi; el interventor de la DPEC, Alfredo Aun; los intendentes de Santa Rosa, Pedro Maidana, y de Saladas, Noel Gómez; el subsecretario de Industria, Antonio Barros Perkins; el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez; la administradora del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), Alejandra Eliciri; la presidenta de la APEFIC, Paula Montenegro; empresarios, jefes comunales de la zona, bomberos, y representantes de instituciones madereras de la provincia, entre otros.

Concientización en Pujol

Para profundizar el trabajo de prevención de incendios y organizar el combate del fuego en las industrias, el Gobierno provincial convoca a propietarios y representantes de industrias y pymes de Juan Pujol a un encuentro en el que habrá una concientización del daño del fuego. La charla se realizará mañana a las 17 en el edificio municipal.

La reunión es extensiva a industriales de Pujol y la zona, y la organización está a cargo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, la APEFIC y la Municipalidad de Juan Pujol.

La presencia de los empresarios es importante para avanzar en políticas que fortalezcan el manejo del fuego y se eviten daños.

En representación del Gobierno provincial estarán presentes los ministros de Industria, Mariel Gabur; y de Coordinación y Planificación, Miguel Ángel Olivieri

Relacionado:  

Corrientes al Día

Accidente en Ruta 12: dos heridos graves tras choque múltiple en Empedrado

Publicado en abril 3, 2025.

Un impactante siniestro vial ocurrido este miércoles 2 de abril, alrededor de las 11:00, dejó como saldo dos personas con heridas de gravedad y varios lesionados más. El choque, que (...)

La Policía de Corrientes le dio otro duro golpe al narcotráfico

Publicado en abril 3, 2025.

La Policía de Corrientes incautó el miércoles,156 kilos de droga en zona rural y podría guardar relación con una persecución que se produjo la noche anterior y donde finalmente fueron (...)

Bella Vista: hallan muerta a joven trans en la costa del Paraná y descartan abuso o violencia

Publicado en abril 3, 2025.

La localidad correntina de Bella Vista se vio conmovida por un hallazgo estremecedor: una joven estudiante trans fue encontrada muerta colgando de un árbol en la costa del río Paraná. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.